• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Consecomercio pide que devolución del Sambil no sea un caso aislado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio pide devolución de más propiedades expropiadas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2022

El nepotismo suele ser la norma cuando se concreta la privatización de alguna empresa expropiada, por lo que Consecomercio exige transparencia en los procesos de asignación


La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, aspira a que la devolución del Sambil de La Candelaria tras 14 años de expropiación no sea un caso aislado en las miles de empresas expropiadas por los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

De acuerdo con cifras del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, en Venezuela se registran unas 5.500 empresas expropiadas. La mayoría están paralizadas o han visto contraer su producción desde que fueron tomadas.

Por este motivo, en medio de las privatizaciones que empieza a ordenar el Gobierno —especialmente desde la promulgación de la Ley Antibloqueo—, empresarios privados esperan poder recuperar las propiedades que les fueron arrebatadas en el pasado.

La devolución del Sambil de La Candelaria a su dueño original, Freddy Cohen, fue un hito para quienes esperan recuperar sus activos. Sin embargo, desde Consecomercio advierten que este no es el caso en la mayoría de las privatizaciones.

En realidad, las asignaciones de las propiedades expropiadas a privados se hacen con poca transparencia y sin proceso legal público. Pareciera que el nepotismo es el común denominador de estas entregas.

«En el resto del país están ocurriendo eventos que hemos calificado de «adjudicación a mis amigos». Están privatizando las empresas, pero no las ofrecen a sus dueños originales, sino que son adquiridas por otras empresas o por personas naturales sin mediar bajo un proceso transparente», denunció en una entrevista con Román Lozinski en Circuito Éxitos, de Unión Radio.

La gremialista explicó que ya estas conversaciones se habían tenido hace al menos un año, cuando la Comisión Especial de Diálogo de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo sostuvo reuniones con varios actores de la sociedad venezolana, incluidas las empresas privadas.

En aquellos encuentros, los parlamentarios informaron sobre el proceso de privatización y Consecomercio aconsejó que era menester la transparencia para llevar a cabo ese plan.

«Señalaba que el proceso debía ser transparente. Si el propietario original no estaba interesado en recibir el bien, la propiedad tenía que entrar en un proceso de licitación donde cualquier persona pudiese optar por conseguirla», aseveró Polesel.

*Lea también: Entre hermetismo y confidencialidad avanzan las inversiones con la Ley Antibloqueo

En este sentido, hizo énfasis en que el Gobierno debe explicar cómo funciona el proceso, cómo se eligen las asignaciones y además qué debe hacer un propietario afectado por una expropiación para recuperar sus bienes.

«¿Cuál fue la metodología, el criterio para entregarlo a una persona sí y a otra no? Solicitamos que se nos explique cómo ha sido ese proceso y que sea transparente para que se puedan optar los propietarios originales para recuperar sus propiedades», acotó.

Si bien el Sambil es uno de los casos más icónicos, no es el único a una empresa grande ni mucho menos el más antiguo. Hay expropiaciones efectuadas desde antes por las cuales el Gobierno nunca se hizo responsable de siquiera pagar las sumas correspondientes para hacerse con las propiedades.

Por si fuera poco, una gran proporción de esas empresas fueron arruinadas al poco tiempo de ser tomadas. Por lo tanto, muchos empresarios no querrían siquiera la devolución por toda la inversión que habría que hacer para recuperar su operatividad.

«En algunos casos, las propiedades están tan deterioradas que algunos propietarios ni siquiera estarían interesados en adquirirlas», sostuvo.

Además, recalcó que el Gobierno debe hacerse responsable y resarcir los daños que pudo haber causado, pues hay familias enteras que dependían de los ingresos de sus empresas y quedaron en el aire.

Post Views: 1.423
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioExpropiacionesSambilTiziana Polesel


  • Noticias relacionadas

    • Maduro revierte el «exprópiese» de Chávez devolviendo empresas, pero no repara daños
      mayo 13, 2022
    • Alcaldía de Maracaibo devuelve bienes expropiados por la gestión anterior
      abril 8, 2022
    • Amoroso amenaza a comercios por irrespetar el dólar oficial aunque no sea su competencia
      abril 6, 2022
    • Falta de consulta y planificación en la AN dieron origen a un IGTF inaplicable
      abril 6, 2022
    • Tras una semana de vigencia del IGTF, 75% de los comercios no pueden aplicarlo
      abril 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions League?, por Gustavo Franco
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca, por José R. López Padrino
    • Un mensaje de aliento..., por Fernando Luis Egaña
    • Construir puentes en vez de muros, por Rafael Antonio Sanabria Martínez

También te puede interesar

Entrada en vigencia del IGTF es un dolor de cabeza para comercios y consumidores
marzo 28, 2022
Que devuelvan todo, por Gregorio Salazar
marzo 27, 2022
Consecomercio pide prórroga para cobro del Impuesto a las Grandes Transacciones
marzo 25, 2022
Árbitro internacional ordena a Venezuela pagar €1.481 millones por expropiar Agroisleña
marzo 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal otorga libertad plena para extrabajador de Ferrominera...
      mayo 18, 2022
    • Venezuela y Nigeria buscan un acercamiento en el ámbito...
      mayo 18, 2022
    • Ceramistas venezolanos reimpulsan las artes del fuego...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions...
      mayo 19, 2022
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca,...
      mayo 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda