• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consecomercio propone encuentros entre gobierno y privados desde enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio Cumanacoa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | noviembre 24, 2020

Consecomercio plantea que se aborden temas como la crisis económica, los tributos, la inflación, la flexibilización de la cuarentena económica, la seguridad y la educación


El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios propuso en una rueda de prensa, realizada este martes 24 de noviembre, que a partir del mes de enero comiencen a darse encuentros entre los principales representantes del gobierno de Nicolás Maduro y dirigentes gremiales del sector privado para buscar soluciones a la crisis económica, de servicios, de seguridad y de educación.

«Están dadas las condiciones para que exista un encuentro definitivo de visiones entre el sector público y el privado, para que nos sentemos todos los sectores, representantes de los privados y de las autoridades del sector público, para ponernos a trabajar y resolver problemas puntuales que atiendan al país y a la gente, que debe ser lo más importante. Creemos que en enero puede empezar a fluir un diálogo estructurado y constante en pro de soluciones, donde intervengan todos los sectores sin importar que esté a favor o en contra del gobierno de turno», aseguró a periodistas el presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo.

Entre los temas «imprescindibles» de interés nacional que se deben abordar, el representante del sector comercio señaló que la crisis económica, los tributos, la inflación, la flexibilización de la cuarentena económica, la seguridad y la educación.

Consecomercio registra una inflación acumulada de 1.800% entre enero y octubre de 2020, cifra que se acerca a la proyectada para final de año de 2.000%. Prevé que el consumo caiga 32% en 2020.

«Tenemos que sentarnos con ideas totalmente abiertas a debatir y conversar para ver cómo resolver la inflación, porque no es cierto que todos los venezolanos tienen acceso al dólar. La dolarización transaccional avanza por encima de 80% a nivel nacional, pero muchos no tienen acceso y aunque tengan acceso no pueden adquirir productos de alto costo», dijo Capozzolo.

Lea también: Maduro empuja al dólar para que supere el millón con entrega de más bonos

La clave para que se logre un diálogo constante es que haya «voluntad entre ambas partes».

Indicó que la seguridad es un tema importante que se debe tocar pues los productos que salen de las zonas productoras del país llegan incompletos a los centros de consumo. «Salen 30 huevos y llegan 12 a Caracas. La extorsión no produce factura para la nación. La producción debe pasar por seguridad, no solo sanitaria, también personal, de las empresas, que son las que trabajan para pagar tributos y sostener la nación. Todo lo que llega de provincias tiene que llegar completo. No puede ser víctima de robo, de extorsión, flagelos que debemos combatir y eliminar de raíz».

Afirmó que la flexibilización completa para el mes de diciembre que fue anunciada por el mandatario Nicolás Maduro debe continuar en 2021, pues, de lo contrario, el país seguiría «alejándose del objetivo que planteamos de llegar a un acuerdo que privilegie la producción».

Lea también: Los pagos pa’l fresco en alcabalas hacen casi impagable un taxi entre ciudades

«Si el año que viene transitamos en libertades necesarias para producir, podríamos pasar el 0 e ir a un mínimo crecimiento de PIB. No en todos los sectores, pero sobre todo en lo micro, donde se pudiera ver una experiencia mas dinámica. Para esto, es necesario el apoyo del Ejecutivo y de privados, que entiendan que el país es responsabilidad nuestra y que ya no lo sostiene ningún recurso natural», agregó el presidente de Consecomercio.

Post Views: 1.233
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioCrisis económicaFelipe CapozzoloHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
      abril 5, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • Consecomercio respalda la facturación digital obligatoria para ventas por Internet
      enero 23, 2025
    • Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
diciembre 23, 2024
Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
Consecomercio estima que la inflación cierre este año alrededor de 40%
diciembre 7, 2024
Consecomercio otorga reconocimiento a Ariadna García, periodista de TalCual
noviembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda