• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Consecomercio propone encuentros entre gobierno y privados desde enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | noviembre 24, 2020

Consecomercio plantea que se aborden temas como la crisis económica, los tributos, la inflación, la flexibilización de la cuarentena económica, la seguridad y la educación


El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios propuso en una rueda de prensa, realizada este martes 24 de noviembre, que a partir del mes de enero comiencen a darse encuentros entre los principales representantes del gobierno de Nicolás Maduro y dirigentes gremiales del sector privado para buscar soluciones a la crisis económica, de servicios, de seguridad y de educación.

«Están dadas las condiciones para que exista un encuentro definitivo de visiones entre el sector público y el privado, para que nos sentemos todos los sectores, representantes de los privados y de las autoridades del sector público, para ponernos a trabajar y resolver problemas puntuales que atiendan al país y a la gente, que debe ser lo más importante. Creemos que en enero puede empezar a fluir un diálogo estructurado y constante en pro de soluciones, donde intervengan todos los sectores sin importar que esté a favor o en contra del gobierno de turno», aseguró a periodistas el presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo.

Entre los temas «imprescindibles» de interés nacional que se deben abordar, el representante del sector comercio señaló que la crisis económica, los tributos, la inflación, la flexibilización de la cuarentena económica, la seguridad y la educación.

Consecomercio registra una inflación acumulada de 1.800% entre enero y octubre de 2020, cifra que se acerca a la proyectada para final de año de 2.000%. Prevé que el consumo caiga 32% en 2020.

«Tenemos que sentarnos con ideas totalmente abiertas a debatir y conversar para ver cómo resolver la inflación, porque no es cierto que todos los venezolanos tienen acceso al dólar. La dolarización transaccional avanza por encima de 80% a nivel nacional, pero muchos no tienen acceso y aunque tengan acceso no pueden adquirir productos de alto costo», dijo Capozzolo.

Lea también: Maduro empuja al dólar para que supere el millón con entrega de más bonos

La clave para que se logre un diálogo constante es que haya «voluntad entre ambas partes».

Indicó que la seguridad es un tema importante que se debe tocar pues los productos que salen de las zonas productoras del país llegan incompletos a los centros de consumo. «Salen 30 huevos y llegan 12 a Caracas. La extorsión no produce factura para la nación. La producción debe pasar por seguridad, no solo sanitaria, también personal, de las empresas, que son las que trabajan para pagar tributos y sostener la nación. Todo lo que llega de provincias tiene que llegar completo. No puede ser víctima de robo, de extorsión, flagelos que debemos combatir y eliminar de raíz».

Afirmó que la flexibilización completa para el mes de diciembre que fue anunciada por el mandatario Nicolás Maduro debe continuar en 2021, pues, de lo contrario, el país seguiría «alejándose del objetivo que planteamos de llegar a un acuerdo que privilegie la producción».

Lea también: Los pagos pa’l fresco en alcabalas hacen casi impagable un taxi entre ciudades

«Si el año que viene transitamos en libertades necesarias para producir, podríamos pasar el 0 e ir a un mínimo crecimiento de PIB. No en todos los sectores, pero sobre todo en lo micro, donde se pudiera ver una experiencia mas dinámica. Para esto, es necesario el apoyo del Ejecutivo y de privados, que entiendan que el país es responsabilidad nuestra y que ya no lo sostiene ningún recurso natural», agregó el presidente de Consecomercio.

Post Views: 825
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioCrisis económicaFelipe CapozzoloHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Gremios alertan sobre impacto de los trámites «engorrosos y costosos» de las notarías
      marzo 14, 2023
    • Consecomercio calcula bajón de hasta 35% en las ventas en lo que va de 2023
      marzo 6, 2023
    • Consecomercio: IGTF incrementó costos hasta 12% y hay una fuerte contracción en consumo
      marzo 3, 2023
    • La única guerra económica, por Juan D. Villa Romero
      febrero 18, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial retrocedió 15% en diciembre
      febrero 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes falsificados de herceptin
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta del circuito penal de Caracas
    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio

También te puede interesar

Fapuv cifra esperanzas de que se discuta tema del salario en Diálogo Social Tripartito
febrero 1, 2023
Oscar Meza advierte que Venezuela está cerca de recaer en hiperinflación en unos meses
enero 25, 2023
Torino Capital no descarta un nuevo episodio de hiperinflación en Venezuela
enero 11, 2023
Alerta de hiperinflación: índice inflacionario del OVF subió 37,2% en diciembre
enero 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda