• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Consecomercio: Repunte económico en sector comercial retrocedió 15% en diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tiziana Polesel Consecomercio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2023

El gremio considera que la fijación del salario mínimo no soluciona el problema de los trabajadores si no se corrigen todas las distorsiones que perjudican el ingreso de los trabajadores


Tiziana Polesel, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), aseguró que el repunte económico registrado en el sector comercial en 2022 comenzó a retroceder en diciembre.

En una entrevista concedida este lunes seis de febrero a Unión Radio, Polesel dijo que el comercio reportó 15% menos en todo el país en términos de unidades a lo que vendieron en diciembre de 2021. Añadió que «se corrió a enero y se habla de un enero terrible».

Detalló que el gremio está buscando fórmulas para no cerrar santamarías, «vamos a seguir trabajando, buscando opciones para que el consumidor pueda escoger”, destacó.

*Lea también: CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo

Expresó que a la fecha no han logrado reunirse con el ministro de Comercio Nacional, Antonio Morales. “Desconocemos lo relativo a la propuesta de territorialización de los precios, porque aún no nos hemos podido reunir con el ministro Antonio Morales y le propondremos revisar los márgenes de ganancia porque lo que el Gobierno considera justo en este momento desde nuestro punto de vista, se omiten una serie de costos en los que nosotros incurrimos”, agregó.

Reiteró que Consecomercio apuesta porque los precios sean fijados por el mercado porque “cualquier tipo de regulación o control trae escasez”.

Dijo que Consecomercio considera que la fijación del salario mínimo no soluciona el problema de los trabajadores si no se corrigen todas las distorsiones que perjudican el ingreso de los trabajadores.

A su juicio, destacó que es muy engorroso, tanto para el comerciante como para el consumidor, trabajar con dos monedas y múltiples sistemas de pago. “Esto que están viviendo los venezolanos no es normal”.

Post Views: 1.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioEconomíaTiziana Polesel


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Gremios alertan sobre impacto de los trámites «engorrosos y costosos» de las notarías
      marzo 14, 2023
    • Venezuela envía crudo y fuel oil a Cuba en supertanquero vetado por EEUU, alerta Reuters
      marzo 14, 2023
    • Academia de Economía: Situación es «angustiosa» y salario mínimo perdió 80% de su valor
      marzo 14, 2023
    • Sin plata no hay autonomía: trabajos precarizados, mujeres más dependientes
      marzo 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Redac: Migrantes venezolanos enfrentan barreras la identidad y participación política
    • Antonio Ecarri exige cuentas a Maduro por desfalco de 3.000 millones de dólares
    • Pérez Vivas: Mientras unos jerarcas saquean, sigue creciendo la miseria en Venezuela
    • ¿Quiénes son los involucrados en la trama de corrupción de Pdvsa?
    • Conductores en Coro advierten que suministro de gasolina se convirtió en un gran negocio

También te puede interesar

¿Qué compra con $50 en el mercado de Quinta Crespo?
marzo 11, 2023
Pocos compradores y productos polvorientos, así están las tiendas Megasis y Salva Market
marzo 10, 2023
OIT: El interés por encontrar empleo es mayor en las mujeres que en los hombres
marzo 9, 2023
Táchira: para operar en la frontera el pequeño comercio necesitan mínimo $600 al mes
marzo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redac: Migrantes venezolanos enfrentan barreras la identidad...
      marzo 20, 2023
    • Antonio Ecarri exige cuentas a Maduro por desfalco...
      marzo 20, 2023
    • Pérez Vivas: Mientras unos jerarcas saquean, sigue...
      marzo 20, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Referencias, por Gisela Ortega
      marzo 20, 2023
    • Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 20, 2023
    • Vacaciones a los 20 vs vacaciones a los 40, por Reuben...
      marzo 20, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda