• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consejo de caciques confirma homicidio de líder pemón en la Gran Sabana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2018

El hecho ocurrió el pasado 26 de septiembre de 2018 en Gran Sabana. El presunto homicida es un exfuncionario de la Fuerza Armada Nacional que está a la orden del Ministerio Público. Hay otros tres detenidos bajo Juridiscción Especial Indígena


El Consejo General de Caciques del Pueblo Pemón confirmó este lunes a través de un comunicado el homicidio de José Vásquez, comandante de la Guardia Territorial Pemón en la comunidad de Turasen, uno de los grupos de autodefensas indígenas constituidos al sur de Venezuela de manera autónoma bajo la consigna preservar los territorios ancestrales de la violencia y la corrupción.

En la página del Consejo General de Caciques del Pueblo Pemón se publicó el 27 de septiembre una nota de condolencia y el anuncio de las averiguaciones. En paralelo, el exalcalde del municipio Gran Sabana en el estado Bolívar, Ricardo Delgado, había denunciado en su cuenta en Twitter el asesinato y responsabilizado al Gobierno de la muerte.

“Lo venían siguiendo por parte de agentes del DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar) hasta que lograron su objetivo: eliminarlo. Seguimos investigando para saber quién está detrás de todo. Solo para confirmar”, publicó en Twitter Delgado.

Al comandante Lider Pemon José Vásquez lo venían siguiendo por parte de agentes del DGCIM hasta que lograron su objetivo: eliminarlo. Seguimos investigando para saber quién está detrás de todo. Solo para confirmar. @Watcher_Ven @AmericoDeGrazia pic.twitter.com/XNj2vRZuvm

— Ricardo Delgado (@ThinKarawak) 28 de septiembre de 2018

La primera versión fue que Vásquez había fallecido el 26 de septiembre en la tarde luego de una supuesta caída accidental en el Mirador del Oso, pasando Pacheco, en la Gran Sabana.

El cuerpo del dirigente fue trasladado por sus cuatro acompañantes al hospital de Santa Elena de Uairén Rosario Vera Zuritadonde llegó muy mal herido. “Primero dijeron que se había caído tomándose una foto, pero eso no tenía sentido”, dijo Delgado.

Luego de los interrogatorios de las autoridades indígenas, la autopsia, la participación del Ministerio Público y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), se acusa a Edward Frederick Curuma de homicidio agravado intencional, quien está a orden del Ministerio Público. Se trata de un exfuncionario criollo de la Fuerza Armada Nacional que fungía como escolta, reseña el comunicado de la Jurisdicción Indígena. “Cualquier otra información que se maneje al margen de este órgano jurisdiccional es mera conjeturas o falsas informaciones”, finaliza.

El caso está a la orden del Tribunal Tercero de Control en Puerto Ordaz; los otros tres testigos (dos mujeres y un hombre) están bajo custodia de la Guardia Territorial Pemón, destacan.

En la página del Consejo General de Caciques se informa que se solicitó a la jurisdicción ordinaria determinar e identificar a los autores intelectuales.

Organizaciones defensoras de derechos humanos como Laboratorio de Paz, abogan para que haya una investigación imparcial y se haga justicia con respeto a la jurisdicción indígena.

Comunicado del Consejo de Caciques Generales del Pueblo Pemon con relación al Homicidio del Comandante de la Guardia Territorial Indígena José Vásquez. Abogamos porque haya una investigación imparcial y se haga Justicia así como el respeto a la jurisdicción Indígena. pic.twitter.com/Tpf69F2mkX

— Lexys Rendón (@lexysrendon) 2 de octubre de 2018

Historial

La actividad minera ha llegado al municipio Gran Sabana, aunque de manera incipiente en relación a Sifontes o El Callao, se trata de uno de los ejes de desarrollo donde el Gobierno quiere expandir el megaproyecto extractivista impulsado por Nicolás Maduro llamado Arco Minero del Orinoco.

El enfrentamiento político ha escalado dimensiones desde que el pueblo pemón expulsara al equipo del gobernador del estado Bolívar y dirigente del Psuv, el exgeneral Justo Noguera Pietri, de la casa presidencial que servía de operaciones al poder regional en Santa Elena de Uairén. Le acusaban de intentar montar una autoridad paralela afín al partido de Gobierno.

Del municipio también fue expulsado en 2016 la Policía del estado Bolívar tras ser identificados por la comunidad como cómplices de una ola de robos en el pueblo. Se trataba del segundo cuerpo policial expulsado, pues en 2011 la comunidad sacó a la fuerza a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas del estado Bolívar (Cicpc) y, desde entonces, la delegación más cercana está a seis horas, en Tumeremo.

En marzo, el Consejo de Caciques del Pueblo Pemón denunció el asesinato de Oscar Meya, miembro de la comunidad de San Luis de Morichal en El Dorado, por parte de grupos armados que controlan los yacimientos en el municipio Sifontes.

Durante cinco días, familiares y comunidad trancaron la troncal 10 que conecta al estado Bolívar con Brasil, en exigencia de la aparición del cuerpo de Meya. Hasta la fecha no ha sido entregado.

Clavel Rangel
Correo del Caroní

Post Views: 4.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gran Sabanapemón


  • Noticias relacionadas

    • Indígenas y Gobierno llegaron a un acuerdo para la distribución de combustible en Canaima
      junio 14, 2024
    • Etnia pemón ratifica prohibición de cualquier actividad turística en el tepuy Kusari
      agosto 18, 2022
    • El hambre obliga a comunidades indígenas a dedicarse a la minería informal
      abril 15, 2022
    • En la Gran Sabana piden al Ministerio de Salud regular el suministro de suero antiofídico
      diciembre 2, 2021
    • Especial | La huella tóxica del mercurio llegó a la Gran Sabana
      octubre 30, 2021

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Mineros ilegales habrían asesinado a adolescente pemón en San Luis de Morichal
abril 26, 2021
En el estado Bolívar se hace urgente la reactivación de vuelos comerciales
noviembre 29, 2020
Murió pemón herido en el ataque militar a la comunidad de Kumarakapay en 2019
marzo 11, 2020
Kumarakapay: las huellas de una masacre contra un pueblo en resistencia
marzo 5, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda