• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consejo de DDHH de la ONU aprobó investigar crímenes de guerra de Rusia contra Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHH de la ONU aprobó investigar crímenes de guerra de Rusia en Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 12, 2022

El regimiento militar Azov informó este jueves 12 de mayo que el último grupo de civiles que se encontraba refugiado en la acería de Mariúpol ya fue evacuado. En el día 78 de la guerra, el ministro de Infraestructura de Ucrania calcula en 100.000 millones de dólares el valor de los daños causados en el país por los bombardeos del ejército ruso, que destruyeron el 30% de la infraestructura, según sus cálculos. Rusia denuncia en la ONU que la investigación es «un ajuste de cuentas»


El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó, con 33 votos a favor y dos en contra, la resolución que ordena que una comisión investigue posibles crímenes de guerra cometidos por tropas rusas en los alrededores de Kiev y otras localidades.

Entretanto, el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y la primera ministra, la socialdemócrata Sanna Marin, suscribieron un documento que apoyo el ingreso del país nórdico en la OTAN. Finlandia, que tiene frontera con Rusia, abandona su posición de neutralidad ante la OTAN. La reacción de Rusia ha sido la de amenazar a Finlandia con una respuesta «técnico-militar». Alega que el ingreso de Finlandia a la OTAN pone en peligro la seguridad del norte de Europa.

La primera viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova habló ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, de forma telemática, de «las violaciones de derechos humanos más espantosas en el continente europeo en décadas».

La representación de Rusia en el Consejo de DDHH de la ONU rechazó la decisión de que se abra la investigación por crímenes de guerra y la calificó como «un ajuste de cuentas político»

«En lugar de discutir las verdaderas causas que llevaron a la crisis en este país y buscar formas de resolverlas, el ‘Occidente colectivo’ está organizando otra derrota política para demonizar a Rusia», afirmó Gennady Gatilov, el embajador de Moscú ante la ONU, en Ginebra, en una declaración enviada por correo electrónico antes de la votación.

El martes, Matilda Bogner, jefa de la Misión de la ONU para la Vigilancia de los DDHH en Ucrania, dijo en conferencia de prensa que habían corroborado 7.061 víctimas, de las cuales 3.381 resultaron muertas y 3.680 heridas por todo el país, desde el 24 de febrero. «Las cifras reales son más altas y estamos trabajando para comprobar cada incidente», precisó.

La ministra ucraniana Emine Dzhaparova, en su intervención de este jueves 12, mostró un dibujo que señaló que fue hecho por un niño de 11 años que fue violado frente a su madre. «perdió la capacidad de hablar después y la única forma en que se comunica es con líneas negras», sostuvo la ministra ucraniana.

Today Ukraine’s 🇺🇦 Deputy Foreign Minister @EmineDzheppar showed this picture, by an 11 year old boy who was raped by Russian forces in front of his mother.

He is still too traumatised to speak.

The @UN_HRC must vote today to establish a new inquiry into violations by Russia. pic.twitter.com/xXrCM8weZl

— UK Mission Geneva 🇬🇧 (@UKMissionGeneva) May 12, 2022

La ministra también divulgó en Twitter fotografías de los soldados que siguen atrincherados en la acería de Azovstal, en Mariúpol, último bastión de la resistencia ucraniana en la zona, que sobreviven a sus heridas en un hospital de guerra improvisado sin recursos para hacer frente a las amputaciones y otras heridas.

El capitán Svyatoslav Palamar, subcomandante del regimiento de Azov, afirmó este jueves que todos los civiles que se encontraban con los combatientes en la acería de Azovstal fueron evacuados. «Los civiles que conocíamos, los civiles que estaban con nosotros, los civiles que cuidamos, ya no están con nosotros. Se las arreglaron para salir de la acería», afirmó Palamar a CNN.

«Tal vez haya alguien más allí abajo, porque nunca ningún organismo internacional pudo entrar y evaluar la situación», añadió.

En el día 78 de la guerra, el ministro de Infraestructura de Ucrania, Kuvakov Oleksandr, calcula en 100.000 millones de dólares el valor de los daños causados en el país por los bombardeos del ejército ruso, que destruyeron el 30% de la infraestructura, según sus cálculos.

Primer detenido por crímenes de guerra tiene 21 años

La Fiscalía General de Ucrania informó el miércoles 11 que un soldado ruso de 21 años de edad, Vadim Shishimarin, sargento de la unidad 32010, 4ª división de tanques de la guardia Kantemirovskaya de la región de Moscú, se convirtió en la primera persona en ser encarcelada en Ucrania por crímenes de guerra.

La Fiscalía dice tener unos nueve mil casos identificados que califican como crímenes de guerra. El caso de Vadim Shishimarin ya fue cerrado e irá a juicio «pronto». Se le sindica de matar, el 28 de febrero, cuatro días después del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, a un civil desarmado que se trasladaba en bicicleta en el pueblo de Chupakhivka, en el nororiente de este país.

Con información de France24, AFP, ANSA, CNN, DW.

Post Views: 2.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHHcrímenes de guerraGuerraONURusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos

También te puede interesar

Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda