• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE enviará misión técnica a Venezuela para evaluar observación electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell UE - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2021

Borrell indicó que la UE envía la misión técnica de forma exploratoria para ver si puede hacerse un acompañamiento a las elecciones regionales


El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, anunció este lunes 21 de junio que el bloque regional decidió enviar a Venezuela una misión técnica para evaluar las posibilidades de desplegar una observación a los comicios pactados para el 21 de noviembre.

Al terminar la reunión del Consejo de la UE, Borrell aseveró que en nuestro país «hay una posible apertura política» y enfatizó que se enviaría dicha misión «para ayudar a considerar si se cumplirían las condiciones para enviar una misión de observación a las elecciones en noviembre», señaló según EFE.

#ÚLTIMAHORA UE enviará misión técnica a Venezuela para evaluar posible observación electoral https://t.co/5jeveTo2VA pic.twitter.com/BTqOik29hJ

— Monitoreamos (@monitoreamos) June 21, 2021

La decisión tomada por la UE se da luego de la reunión que sostuviera Borrell con Jorge Arreaza en el contexto del Foro Diplomático de Antalaya, en Turquía.

Según informó la Cancillería chavista y el propio ministro, además de revisar las relaciones con la Unión Europea, ambos funcionarios conversaron sobre el venidero diálogo entre chavismo y oposición que facilita el Reino de Noruega, y sobre las realidades de Latinoamérica y Europa en el actual contexto condicionado por la pandemia.

En días pasados, el rector principal del CNE, Roberto Picón, había anunciado que fueron giradas invitaciones como a la Unión Europea y la ONU para que pudieran venir a los comicios de noviembre a pesar de que son elecciones regionales, ya que afirmó que su presencia pudiera dar tranquilidad y confianza al país.

Josep Borrell destacó que para enviar una misión de observación se necesitan cumplir varias condiciones esenciales, que responden a temas de seguridad y que se les permita ver «sin obstáculos» a quienes acompañen el proceso comicial.

Debe la misma misión ver a priori si los comicios que se llevarán a cabo pueden ser «justos y libres» o si hay «ciertos grados de legitimidad», elementos que deben agregarse en un informe y dirigirse a la oficina de Borrell.

Canciller de España espera que la UE y Latinoamérica celebren una cumbre «pronto»

Más temprano, la ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, manifestó este  que espera «pronto» que pueda realizarse una cumbre entre los países de la Unión Europea (UE) y los países de Latinoamérica, cumbre que no se realiza desde 2015.

Así lo manifestó González Laya a su llegada a la reunión de cancilleres de la UE pautada en Luxemburgo -donde se tiene en agenda la discusión sobre la crisis venezolana- y agregó que en ese cónclave se tratará el «relanzamiento de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina».

Afirmó la canciller española que la UE debe prestar a Latinoamérica varios elementos como atención política, atención sanitaria e impulsar los acuerdos que se han firmado con naciones como México, Chile y el Mercosur.

Por su parte, el alto representante de la Unión Euripea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, consideró necesario «que la gente entienda que (Latinoamérica) no está lo suficientemente en nuestra agenda política», resaltó EFE.

Las expectativas sobre el debate de UE debatirá acerca de la crisis venezolana 

Ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) tenían previsto debatir en un Consejo acerca de la crisis que afronta la democracia venezolana. En este encuentro se abordó también la reactivación de las cumbres birregionales con Latinoamérica y el Caribe, a fin de discutir planes para la región que fortalezcan la cooperación internacional.

La reunión de este año se centró en proyectos de ayuda para países en los que la covid-19 generó o agravó crisis económicas profundas, y apoyo para países en los que se ha socavado la democracia, específicamente los casos de Venezuela y Nicaragua, el país en donde se han apresado a varios dirigentes opositores del presidente de ese país, Daniel Ortega, quien busca la eliminar a sus rivales de cara a una elección presidencial programada para este 2021.

Además de estos temas que involucran a América Latina, se hablaron los retos asociados al cambio climático. Se esperaba que de este encuentro saliera una cumbre para este año en la que se puedan ampliar y evaluar los proyectos y acuerdos allí establecidos. La Unión Europea no ha tenido foros multilaterales desde 2015 y tiene gran interés en retomarlas para lograr mejoras en los países latinoamericanos y fichar potenciales socios.

El Consejo se realizó en Luxemburgo, y también se discutió sobre la posibilidad de ampliar sanciones a  Bielorrusia y Birmania por socavar los principios democráticos o las libertades fundamentales, así como abordar las relaciones con América Latina y el Caribe con vistas a intentar organizar una cumbre este año.

Chavismo comparte espacios con la UE

Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de la administración de Nicolás Maduro, sostuvo una reunión con el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, para revisar las relaciones entre el gobierno chavista y el bloque europeo.

El encuentro se concretó en el marco del Foro Diplomático de Antalya, evento que inició este viernes 18 de y culmina este domingo 20 de junio. La actividad es el punto de encuentro de diversos representantes políticos de todo el mundo.

Según informó la Cancillería chavista y el propio ministro, además de revisar las relaciones con la Unión Europea, ambos funcionarios conversaron sobre el venidero diálogo entre chavismo y oposición que facilita el Reino de Noruega, y sobre las realidades de Latinoamérica y Europa en el actual contexto condicionado por la pandemia.

Reunion ayer con el ministro @jaarreaza en Antalya. Hablamos sobre relaciones bilaterales UE – #Venezuela y la situation política en el país. La única vía para avanzar el proceso democrático es diálogo político.

También hablamos sobre acceso a vacunas y la situación regional. pic.twitter.com/DZCX18qwJE

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) June 19, 2021

 

Post Views: 1.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEleccionesJosep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
      abril 30, 2025
    • Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
      abril 25, 2025
    • El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
abril 2, 2025
Luis Emilio Rondón asegura que UNT va a elecciones sin olvidarse «de la burla del #28jul»
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda