• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consejo de Seguridad de la ONU analizó situación humanitaria de Venezuela en pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2020

El diputado Miguel Pizarro asegura que estos encuentros en la ONU y sus agencias adscritas son ventanas que tienen los estados miembros para denunciar el régimen de Maduro


El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó una segunda sesión privada para analizar la situación humanitaria de Venezuela y el impacto que ha tenido la pandemia del coronavirus.

Durante la reunión se abordaron temas como la emergencia humanitaria compleja que vive el país, la inseguridad alimentaria, la fragilidad del sistema de salud, la crisis de servicios básicos, una serie de graves violaciones a los Derechos Humanos, entre otros.

El encuentro sirvió también para presentar un breve informe realizado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), referente al caso concreto de Venezuela.

*Lea También: Nuevo salario mínimo no compra ni el queso para rellenar la arepa

El Comisionado para las Naciones Unidas designado por la oposición venezolana, Miguel Pizarro, sostuvo que las autoridades manifestaron preocupación la situación de Venezuela en medio de la crisis, con la afección que ha tenido el sistema sanitario, el estado de los servicios públicos y las sistemáticas violaciones a los derechos humanos.

«El brote de COVID-19 ha llegado en un momento crítico para Venezuela, en el cual la Emergencia Humanitaria Compleja está en un punto álgido, los servicios básicos no funcionan correctamente y nuestros hospitales están en condiciones míseras y paupérrimas. Esto convierte a Venezuela en uno de los países más vulnerables ante la pandemia», indicó.

Ya el consejo había sostenido un encuentro la semana pasada, ocasión en la cual evaluaron los presuntos vínculos del régimen de Maduro con grupos irregulares y actividades ilícitas. Pizarro asegura que estas son ventanas que tienen los estados miembros para denunciar el régimen de Maduro.

«Este debate brindará una oportunidad a los países miembros para exponer al sistema de Naciones Unidas la amenaza que representa el régimen de Nicolás Maduro por sus vínculos con actividades del crimen organizado y el narcotráfico», acotó.

El también diputado a la Asamblea Nacional celebró que se traten estos temas en instancias internacionales como el Sistema de las Naciones Unidas, debido a que facilitan que se «perciba la realidad de lo que sucede en el país»

Por su parte, el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, indicó en la red social Twitter que, durante la anterior sesión del organismo internacional, el Consejo de Seguridad de la ONU discutió sobre los vínculos del régimen de Maduro con el narcotráfico y el terrorismo. “Hoy, el Consejo se reunió nuevamente para abordar la emergencia humanitaria en nuestro país. Esa que la dictadura busca ocultar”, expresó.

La semana pasada, el Consejo de Seguridad de la ONU discutió sobre los vínculos del régimen de Maduro con el narcotráfico y el terrorismo. Hoy, el Consejo se reunió nuevamente para abordar la emergencia humanitaria en nuestro país. Esa que la dictadura busca ocultar. #UNSC https://t.co/6RrW7cUZqG

— Juan Guaidó (@jguaido) April 28, 2020

De la misma manera, expresó que cada vez que la crisis venezolana es discutida en el ámbito internacional, “queda claro que no estamos solos y tenemos el respaldo del mundo”.

Asimismo urgió que es menester conformar un Gobierno Nacional de Emergencia que genere confianza y frene una catástrofe humanitaria en Venezuela.

Post Views: 1.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaConsejo de Seguridad ONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda