• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consejo de Seguridad de la ONU analizó situación humanitaria de Venezuela en pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2020

El diputado Miguel Pizarro asegura que estos encuentros en la ONU y sus agencias adscritas son ventanas que tienen los estados miembros para denunciar el régimen de Maduro


El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó una segunda sesión privada para analizar la situación humanitaria de Venezuela y el impacto que ha tenido la pandemia del coronavirus.

Durante la reunión se abordaron temas como la emergencia humanitaria compleja que vive el país, la inseguridad alimentaria, la fragilidad del sistema de salud, la crisis de servicios básicos, una serie de graves violaciones a los Derechos Humanos, entre otros.

El encuentro sirvió también para presentar un breve informe realizado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), referente al caso concreto de Venezuela.

*Lea También: Nuevo salario mínimo no compra ni el queso para rellenar la arepa

El Comisionado para las Naciones Unidas designado por la oposición venezolana, Miguel Pizarro, sostuvo que las autoridades manifestaron preocupación la situación de Venezuela en medio de la crisis, con la afección que ha tenido el sistema sanitario, el estado de los servicios públicos y las sistemáticas violaciones a los derechos humanos.

«El brote de COVID-19 ha llegado en un momento crítico para Venezuela, en el cual la Emergencia Humanitaria Compleja está en un punto álgido, los servicios básicos no funcionan correctamente y nuestros hospitales están en condiciones míseras y paupérrimas. Esto convierte a Venezuela en uno de los países más vulnerables ante la pandemia», indicó.

Ya el consejo había sostenido un encuentro la semana pasada, ocasión en la cual evaluaron los presuntos vínculos del régimen de Maduro con grupos irregulares y actividades ilícitas. Pizarro asegura que estas son ventanas que tienen los estados miembros para denunciar el régimen de Maduro.

«Este debate brindará una oportunidad a los países miembros para exponer al sistema de Naciones Unidas la amenaza que representa el régimen de Nicolás Maduro por sus vínculos con actividades del crimen organizado y el narcotráfico», acotó.

El también diputado a la Asamblea Nacional celebró que se traten estos temas en instancias internacionales como el Sistema de las Naciones Unidas, debido a que facilitan que se «perciba la realidad de lo que sucede en el país»

Por su parte, el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, indicó en la red social Twitter que, durante la anterior sesión del organismo internacional, el Consejo de Seguridad de la ONU discutió sobre los vínculos del régimen de Maduro con el narcotráfico y el terrorismo. “Hoy, el Consejo se reunió nuevamente para abordar la emergencia humanitaria en nuestro país. Esa que la dictadura busca ocultar”, expresó.

La semana pasada, el Consejo de Seguridad de la ONU discutió sobre los vínculos del régimen de Maduro con el narcotráfico y el terrorismo. Hoy, el Consejo se reunió nuevamente para abordar la emergencia humanitaria en nuestro país. Esa que la dictadura busca ocultar. #UNSC https://t.co/6RrW7cUZqG

— Juan Guaidó (@jguaido) April 28, 2020

De la misma manera, expresó que cada vez que la crisis venezolana es discutida en el ámbito internacional, “queda claro que no estamos solos y tenemos el respaldo del mundo”.

Asimismo urgió que es menester conformar un Gobierno Nacional de Emergencia que genere confianza y frene una catástrofe humanitaria en Venezuela.

Post Views: 1.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaConsejo de Seguridad ONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela

También te puede interesar

Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra...
      mayo 18, 2025
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales...
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda