• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conservadores en Uruguay apuestan por alianzas ante elecciones de este #26Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro Delgado Uruguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 24, 2024

Las encuestas en Uruguay sitúan al candidato de izquierda Yamandú Orsi muy por delante del candidato oficialista de derecha Álvaro Delgado, pero no ganador absoluto, lo que significaría una segunda vuelta el 24 de noviembre

Texto: VOA / Reuters


Álvaro Delgado, un exsenador de 55 años y candidato de la coalición conservadora gobernante a la presidencia de Uruguay, va por detrás de su rival de centroizquierda en las encuestas, pero tiene una carta bajo la manga: un aliado en el tercer puesto.

Delgado, quien estudió veterinaria y hasta hace poco era jefe de gabinete del presidente Luis Lacalle Pou, se enfrentará al favorito de las encuestas, Yamandú Orsi, en la primera vuelta del domingo.

Las encuestas sitúan a Orsi muy por delante, pero no ganador absoluto, lo que significaría una segunda vuelta el 24 de noviembre.

El tercer lugar lo ocuparía el abogado conservador Andrés Ojeda, de 40 años, que está ganando terreno a los líderes con una vibrante campaña en las redes sociales. Se ha comprometido a apoyar a Delgado si es eliminado de la contienda.

«Eso siempre hacen los socios (…) pase lo que pase en la noche del domingo, espalda con espalda», dijo Ojeda a Reuters, y añadió que el Partido Colorado estaba estrechamente alineado con el Partido Nacional de Delgado y que se unirían si fuera necesario para impedir que el Frente Amplio de centroizquierda vuelva al poder.

Delgado se ha presentado como el candidato de la continuidad y la estabilidad. Quiere impulsar los objetivos del actual gobierno en materia de acuerdos de libre comercio, incluyendo uno con China, mantener bajos los impuestos y profundizar la lucha contra el crimen organizado.

«Quiero ser el presidente de las certezas y del Uruguay que avanza. Quiero ser presidente para continuar el rumbo que se inició con nuestro Gobierno», dijo Delgado a Reuters esta semana mientras hacía campaña en el interior del país.

«Lo hecho por este Gobierno nos permite soñar en grande y ser más ambiciosos para que Uruguay dé un salto y se convierta en el país más desarrollado de América Latina», agregó.

Delgado propone más videovigilancia y una mayor fuerza policial para reforzar la seguridad, una de las principales preocupaciones de los votantes. También debe hacer frente a las acusaciones de corrupción que han mermado la popularidad del gobierno, a pesar de una economía robusta que lo está ayudando.

*Lea también: Lacalle Pou pidió al Mercosur abogar por respeto de los derechos electorales en Venezuela

En Uruguay, lo nuevo sustituye a lo viejo

El exjefe del Banco Central uruguayo Diego Labat, probable ministro de Economía si Delgado gana, dijo que el candidato contaba con mucha experiencia, una gran «capacidad de negociación» y podía establecer relaciones entre todos los sectores políticos.

«Ha estado detrás de todas las grandes decisiones durante esta gobierno», dijo Labat a Reuters.

Los expertos políticos describieron a Delgado como un «detallista» y destacaron su trayectoria en el gobierno. Los votantes citaron su firmeza, aunque agregaron que el partido no había atraído a los votantes de la misma manera que lo hizo Lacalle Pou en 2019.

De hecho, Delgado ha visto caer su porcentaje de respaldo en las encuestas los últimos meses, mientras Ojeda, considerado la «nueva cara» de la política uruguaya, ganaba terreno con políticas sobre salud mental, delincuencia y pobreza infantil.

La fuerza de Ojeda debería jugar a favor de Delgado si, como se espera, se enfrenta a Orsi en una segunda vuelta. Pero también podría volverse en su contra si los números de Ojeda siguen subiendo y lo dejan fuera de la segunda ronda.

«Nuestro pensamiento es parecido a las propuestas del Partido Nacional», dijo Ojeda, quien restó importancia a la división izquierda-derecha, que es mucho menos aguda en Uruguay en comparación a muchos países vecinos.

«Soy el candidato que va en línea con los nuevos liderazgos de la región, que de hecho, no es ser de la izquierda o de la derecha», dijo. «Más bien, se trata de que lo nuevo sustituya a lo viejo».

Post Views: 975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro Delgadoelecciones en UruguayUruguayVOAYamandú Orsi


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
      junio 10, 2025
    • Uruguay y EEUU trabajan por la liberación de uruguayo detenido en Venezuela
      junio 7, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Canciller de Uruguay: El interés de Yamandú Orsi es velar por uruguayos en Venezuela
marzo 7, 2025
EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
marzo 7, 2025
Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda