• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conseturismo afirma que ocupación hotelera cayó 90% durante el 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El turismo no esperó por Maduro conseturismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 18, 2021

Leudo González resaltó que de acuerdo a las cifras de Conseturismo de diciembre de 2019, la ocupación en hoteles disminuyó un 20% 


El presidente de Conseturismo, Leudo González, afirmó el domingo 17 de enero que hubo una «baja considerable» en la ocupación hotelera durante las vacaciones decembrinas en comparación a 2019, ya que se registró en el último mes de 2020 un 10%, mientras que en el mismo periodo del año anterior, fue del 30%.

«La situación de la pandemia durante el año 2020 ha generado un impacto importante en la oferta de productos y servicios, ocasionando el cierre de muchas empresas o al menos la decisión de no abrir sus operaciones hasta tanto no se tenga un panorama un poco más cierto en cuanto a la posibilidad de ofrecer sus productos y servicios”, explicó.

González atribuyó el descenso en este indicador debido a factores como la pandemia generada por la covid-19, la escasez de gasolina y disminución en la capacidad de compra de los venezolanos. Dijo que a pesar de la flexibilización que el Ejecutivo extendió durante diciembre de 2020, los resultados no cubrieron las expectativas porque además la poca operatividad aérea también incidió en que pocas personas decidieran tomar vacaciones.

*Lea también: INAC reactiva rutas a Panamá y República Dominicana

“Nosotros hemos recibido información de las distintas cámaras regionales de turismo en donde la llegada de visitantes fue muy por debajo a lo que se esperaba, registrando niveles tan bajos como el 4% por ejemplo, en la zona de Anzoátegui y en el Oriente del país”, dijo el presidente de Conseturismo.

Por otro lado, el alcalde del municipio Arismendi del estado Nueva Esparta, Ali Romero Farías, informó que el 90% de temporadistas que viajaron a la entidad insular ya regresaron a sus hogares y reconoció que si bien durante la temporada decembrina no se registró el movimiento turístico de años anteriores, hubo un flujo «significativo» de visitantes.

Tras varios meses de suspensión y luego de registrarse algunas incursiones no permitidas al Parque Nacional Morrocoy en el estado Falcón, la administración de Nicolás Maduro incluyó al turismo de forma paulatina desde noviembre de 2020 como uno de los sectores a los que se les permite trabajar en las semanas de flexibilización.

En diciembre, con la decisión de las autoridades de un mes de flexibilización durante diciembre y la reactivación de las operaciones aeronáuticas hacia Nueva Esparta y Canaima, el turismo vio esperanzado el tiempo para recuperar los meses de pérdidas que supuso el cierre de actividades por la covid-19.

*Lea también: Presidente de SimpleTV asegura que irán recuperando la confianza de los usuarios

Leudo González, a principios de 2021, manifestó su esperanza en la que al sector turismo se le permitiera operar de forma continua durante el mes de enero y aseveró que una apertura total permitiría, entre otras cosas, que se active la economía y pueda haber ingresos suficientes en el resto de los sectores que pueda permear hacia el turismo interno.

Por su parte, el expresidente de Conseturismo Jesús Irausquín advirtió el miércoles 6 de enero que la temporada de Carnaval y Semana Santa en el estado Nueva Esparta se puede ver afectada sino se establecen normas que garanticen a los turistas poder viajar con tranquilidad y retornar a su residencia después de disfrutar de unos días de descanso en la entidad insular.

Irausquín manifestó su preocupación por la «improvisación» evidenciada por las autoridades respecto al tema del turismo, ya que a su juicio, lo que propició fue un clima de incertidumbre en los temporadistas que, en el caso del mes de diciembre, afectaron en gran medida la temporada vacacional en diciembre porque se anunció a mediados de mes la radicalización del confinamiento.

Con información de El Pitazo / Unión Radio

Post Views: 1.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConseturismocoronavirushotelesVacaciones


  • Noticias relacionadas

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Fenahoven estima que diciembre de 2024 tenga mejor rendimiento que el de 2023
      diciembre 23, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Estas son las nuevas normas de ingreso y salida del país para ciudadanos venezolanos
      octubre 2, 2024
    • ALAV señaló que venezolanos no tuvieron tiempo de adecuarse a medida sobre el pasaporte
      octubre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Conseturismo pide al gobierno reconsiderar medidas de aislamiento aéreo
septiembre 27, 2024
Delcy Rodríguez: 10 millones de personas viajaron dentro del país en Semana Santa
abril 1, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda