• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conseturismo asegura que hay un 60% de reservas en Margarita por la temporada vacacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leudo-Gonzalez-Conseturismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 19, 2022

Leudo González resaltó que el turismo nacional es el que se verá con un mayor movimiento durante la zafra y dijo que desde Conseturismo se tiene esperanza que desde Colombia, una vez se abran las fronteras, ingrese un gran flujo de turistas al país


El presidente de Conseturismo, Leudo González, consideró este martes 19 de julio que la inminente temporada vacacional en Venezuela en agosto será un «buen termómetro» para ver cómo está el sector y que dará proyecciones de cómo se cerrará el 2022 en mayeria de turismo.

Si bien reconoció que el turismo se ha reducido mucho debido a varios factores, como la pandemia, González expresó que Margarita ya está reportando una capacidad de ocupación del 60% para la temporada vacacional, lo que según sus primeras estimaciones indica que va a estar «bastante bien».

En entrevista concedida a Globovisión, el presidente de Conseturismo resaltó que el turismo nacional es el que se verá con un mayor movimiento durante la zafra, ya que muchos deciden aprovechar las vacaciones y dormir en destinos turísticos, mientras buscan que los viajeros extranjeros puedan llegar al país.

Lamentó que el flujo de turistas rusos disminuyera considerablemente debido al conflicto en Ucrania, aunque expresó que han llegado desde la nación euroasiática por otras rutas, primero a Caracas y luego a otros puntos de la geografía nacional.

*Lea también: Turismo en Táchira podría crear hasta 12.000 empleos con reapertura fronteriza

De igual forma, manifestó tener una «firme convicción» de que se abran las fronteras con Colombia y de ahí venga un importante flujo de turistas al país, al igual que la visita de otros países de Sudamérica y estima que hasta se pueda registrar la presencia de personas provenientes de Norteamérica. Recordó que recientemente el INAC incluyó a Brasil en sus destinos para hacer conexiones aéreas, por lo que espera que ese procedimiento ocurra pronto con los países al sur de la región.

Aseguró que en Venezuela hay una buena capacidad instalada en materia turística, que lamentablemente se ha visto mermada por la inactividad que se registró durante la etapa fuerte de pandemia. Por ello, González subrayó que se ha hecho hincapié en reactivar el financiamiento con el fin de poder repotenciar las instalaciones; al igual que hacer mejoras en las áreas de transporte tanto terestre como aéreo.

Pero, destacó el presidente de Conseturismo, eso solo se dará una vez que el mercado de turismo se active; situación que se dará cuando la economía nacional se ponga en movimiento. En ese sentido, resaltó la necesidad de continuar ejerciendo fuerza para que los procesos económicos comiencen a andar de forma permanente.

Resaltó que hay muchos emprendimientos de jóvenes que buscan brindar servicios como rutas, paseos, establecimientos comerciales, entre otros, que son un valor agregado en la oferta turística para quienes deseen disfrutar de momentos diferentes.

*Lea también: Maduro firma nuevo acuerdo con Irán por 20 años enfocado en turismo y alimentación

Manifestó que no es solo el estado Nueva Esparta el que registra movimientos de temporadistas para las vacaciones de agosto, sino que en Anzoátegui y la región andina -Táchira, Mérida y Trujillo- se han registrado reservacioens y viajes a esos destinos, lo que para Leudo González y Conseturismo representa una reactivación del país desde el sector que representan.

Comentó que el tema de la distribución de gasolina afectó a Venezuela por varios meses, pero cree que el suministro de combustible se ha venido normalizando de forma paulatina. Indicó que el sistema de carreteras debe ser atendido con celeridad, al igual que brindar una mayor seguridad a los turistas en la vía.

En ese sentido, hizo mención a las alcabalas y puntos de control que funcionarios de los cuerpos de seguridad ponen en las principales vías del país. Subrayó que los uniformados deberían ser sensibilizados en materia de atención al turista y eviten exigir dinero a quienes transitan, sobre todo a los turistas que vienen del exterior.

Post Views: 2.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConseturismoCrisis en VenezuelaLeudo GonzálezTurismoVacaciones


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
febrero 22, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda