• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consorcio Desarrollo y Justicia impulsa grupo de trabajo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consorcio Desarrollo y Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2020

El grupo de trabajo está estructurado en dos comités, audiovisual y académico, donde las organizaciones partes tendrán una representación de cuatro (4) jóvenes en cada uno de ellos


La asociación civil Consorcio Desarrollo y Justicia, con 27 de años de trayectoria en en la ejecución de proyectos con impacto social en Venezuela, a través de su iniciativa Co-Creando Desarrollo pone de manifiesto su compromiso con el desarrollo del país y su gente mediante la promoción de actividades destinadas a atender los Objetivos de Desarrollo Sostenible #1: Fin de la pobreza, #2 Hambre Cero y #10 Reducción de desigualdades.

La misión de Co-creando Desarrollo es consolidar alianzas que produzcan articulación de agentes de cambio. Contribuyendo con la disminución de las desigualdades en el acceso a oportunidades de grupos en situación de riesgo y vulnerabilidad mediante soluciones innovadoras y colaborativas mediante 8 líneas de trabajo:

En el marco de la línea de Co-creando Desarrollo empoderando a la Infancia y la Juventud se crea el Grupo Nacional de Trabajo a favor de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Venezuela gracias al apoyo financiero de la Unión Europea y #TejiendoRedesInfancia.

En dicho grupo de trabajo están participando 52 Niños, niñas, adolescentes y jóvenes con edades comprendidas entre los 8 y 18 años de edad divididos en 6 delegaciones de las siguientes organizaciones:

●      Jóvenes con visión 2020: Grupo de jóvenes que promueve la cultura de paz y la no violencia en la comunidad de Petare del municipio Sucre, estado Miranda en Venezuela.

●      FENEEM:  Federación Nacional de Estudiantes de Educación Media en Venezuela.

●      VALORO: Organización de base voluntaria conformada por niños, niñas y adolescentes que trabaja a favor del desarrollo cultural y académico de los niños, niñas y adolescentes en el estado Zulia.

●      UVL: Unión Venezolana Liceísta

●      OEDEM: Organización Estudiantil Democrática de Educación media

●      Red de Jóvenes promotores de paz: Grupo de jóvenes impulsados ​​por la asociación civil oportunidad que desarrolla actividades y campañas a favor de un entorno pacífico para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

El grupo de trabajo está estructurado en dos comités, audiovisual y académico, donde las organizaciones partes tendrán una representación de cuatro (4) jóvenes en cada uno de ellos.

En cada uno de los comités, los jóvenes tienen la responsabilidad de desarrollar contenidos audiovisuales, campañas, y el programa temático del Seminario Web a realizar el día jueves 11 y viernes 12 de Diciembre 2020 a través de la plataforma Zoom, el cual servirá de espacio de  encuentro donde todos los jóvenes de las organizaciones serán los responsables de liderar la planificación, organización y conducción de este espacio online para que compartan  desde su experiencia como la pandemia y las medidas de aislamiento social han impactado en el libre desenvolvimiento de sus vidas y sus actividades cotidianas.

En cada una de las actividades desarrolladas en los comités se reflejan los valores insignia de Co-Creando Desarrollo como la solidaridad, empatía, honestidad, transparencia, respeto y equidad.

Para formar parte de esta iniciativa, las asociaciones o grupos de jóvenes pueden escribir a nuestras redes sociales @cocreandodesarrollo y conocer un poco más de nosotros, nuestras líneas de acción y actividades.

 

Post Views: 925
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda