• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Constituyente de Maduro evalúa aplicar impuesto a transacciones en moneda convertible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

prestamos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2020

Miembros de la ilegítima asamblea constituyente señalaron que el proyecto de ley también incluye la emisión de recibos en la moneda o criptomoneda en la que se realizó la compra a minoristas o proveedores


El gobierno venezolano está considerando colocar un impuesto a las ventas que se realizan en dólares dentro del país, para aumentar los ingresos de sus arcas, las cuales se encuentran en un momento crítico.

De acuerdo con una nota publicada por el portal web Bloomberg, la ilegítima asamblea constituyente se encuentra “discutiendo una propuesta” de reforma tributaria del impuesto sobre la renta o valor agregado, como parte de las medidas que el gobierno chavista se encuentra estudiando para este 2020.

Así lo dio a conocer el miembro de comité de economía de la ilegítima, Gerson Hernández, quien manifestó que el gobierno chavista “debe adaptarse a los nuevos tiempos”, a lo que agregó el proyecto de ley aún puede estar sujeto a cambios.

Tras las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el régimen venezolano, el gobierno de Nicolás Maduro ha levantado restricciones a las importaciones lo que ha provocado la “dolarización de la economía”, con el fin de darle un respiro a su mandato, mientras intenta mantenerse en el poder por séptimo año.

Durante una entrevista, el gobernante venezolano señaló que la dolarización de la economía venezolana podía ser buena para solucionar la crisis económica.

“Estoy seguro de que me van a acribillar por esto que voy a decir: ese proceso (de dolarización) puede servir. Yo no lo veo malo porque la autoregulación de un país que se niega a rendirse permitió un intercambio nuevo, productivo”, dijo al ser entrevistado en el programa José Vicente hoy, transmitido por Televen.

De la misma manera, evalúan colocar impuestos a las ventas en cualquier tipo de divisa convertible “euros y criptomonedas (a excepción de El petro)”, dijeron dos legisladores que están familiarizados con el borrador original.

“El presidente tiene derecho a exonerar ciertos bienes y servicios y fijará la tarifa, que es adicional a la tasa actual de IVA del 16%, a través de un decreto especial”, dijo uno de los constituyentes.

El borrador de la reforma también ordena a los minoristas y proveedores que emitan recibos en la moneda o criptomoneda en la que se realizó la compra, lo que refleja la cantidad equivalente en bolívares, dijo una de las personas. El recibo también debe mostrar el tipo de cambio aplicable.

Después de pocas o ninguna restricción a las importaciones en un momento en 2019, Maduro presentó un proyecto de ley de impuestos que busca reducir el número de artículos que pueden ingresar al país libres de impuestos de importación este mes.

Lea También: Maduro pide a la comunidad internacional apoyar diálogo para renovar el CNE

La repentina apertura de la economía el año pasado permitió que ciertas tiendas llenen los estantes con manzanas, bacalaos y vino importados, lo que socava lo que queda de la producción local.

En la capital venezolana, la mayoría de las transacciones se realizan en moneda extranjera, solo algunos servicios, de menor denominación, se cancelan en moneda local. Hasta ahora, el gobierno no ha estado recaudando el IVA sobre las ventas en dólares, lo que equivale a una oportunidad perdida para compensar una caída dramática en los ingresos.

Las compras en dólares alcanzarán casi el 70% de todas las transacciones este año, según estimaciones de la consultora Ecoanalítica.

Los funcionarios de prensa del Ministerio de Finanzas de Venezuela, la Presidencia y la autoridad fiscal declinaron hacer comentarios a Bloomberg sobre el tema.

Post Views: 1.674
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BloombergdolarizaciónimpuestosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda