• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Constituyente discutirá ley antibloqueo ofreciendo nueva panacea económica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley Antibloqueo de Nicolás Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2020

Maduro sostiene que la ley antibloqueo es fundamental para iniciar una etapa de «remontada económica», al blindarse contra los mecanismos de bloqueo implementados por la comunidad internacional, que a juicio del oficialismo, es la razón principal de los problemas económicos del país


El chavismo centra sus propuestas, nuevamente, en presuntos alivios económicos que prometen mejorar la calidad de vida del venezolano. Bajo esta justificación, la plenaria de la ilegítima asamblea constituyente recibirá este jueves 8 de octubre el proyecto de ley antibloqueo propuesto por Nicolás Maduro para su discusión e inminente aprobación.

Así lo aseguró Nicolás Maduro durante un discurso este miércoles 7 de octubre. De acuerdo con sus palabras, la constituyente recibirá un proyecto «perfeccionado», después de que la propuesta fuese discutida y modificada en diversas escalas, entre las cuales se incluye una encuesta lanzada en el sistema patria.

«Mañana la asamblea constituyente recibe en plenaria de la comisión para la ley antibloqueo el proyecto definitivo. Ya ha sido mejorado, perfeccionado, corregido. Tengo la esperanza de que hagamos un gran cambio necesario para enfrentar las amenazas del imperialismo, el bloqueo, la persecución», señaló Maduro.

El líder chavista sostiene que la ley es fundamental para iniciar una etapa de «remontada económica», al blindarse contra los mecanismos de bloqueo implementados por la comunidad internacional, que a juicio del oficialismo, es la razón principal de los problemas económicos del país.

«Esta ley es el instrumento decisivo para esta etapa de remontada económica productiva, para generar la riqueza que necesita el aparato económico venezolano y corregir los inmensos problemas de factores macroeconómicos, que son utilizados como instrumento de guerra comercial para la inflación inducida contra el pueblo», argumentó.

*Lea también: Timoteo Zambrano sobre el 6D: Siempre vamos a querer más garantías

Para reforzar su discurso, Maduro hizo referencia a la «época de las vacas gordas» en alusión a que durante el pico de precios y producción petrolera durante el gobierno de Hugo Chávez, la gestión chavista se preocupó por invertir en el sector productivo y la generación de empleos.

Sin embargo, el mismo gobernante contradice declaraciones que ha mantenido durante años, sobre el error del chavismo de basarse en la «economía rentista», lo que implica una escasa inversión en otros sectores de la economía.

Este proyecto de ley se suma a las múltiples propuestas que se han emitido desde la cúpula chavista que prometen solventar los problemas económicos, como los ya apagados «motores de la economía», la inutilizada criptomoneda petro y la lucha contra el «dólar criminal», moneda a la que el propio Banco Central de Venezuela ahora sigue el pulso.

Por otra parte, Maduro enfatizó que la ley antibloqueo ha sido modificada a través de la consulta, el debate y el movimiento popular, «desde donde surgieron iniciativas para incorporar artículos, mejorar la redacción y la propuesta» del presidente psuvista.

Hizo referencia a la encuesta del sistema patria, en la que participaron más de 13 millones de usuarios. En promedio, el 90% de los encuestados rechazó las sanciones y avaló mecanismos como la ley antibloqueo o pedir el cese de estas medidas desde la Asamblea Nacional renovada tras las elecciones del 6 de diciembre.

Según Maduro, el 10% restante que se pronunció a favor de las sanciones es una «minoría» que comprende las bases de la oposición de «ultra derecha», un grupo de ciudadanos que «no quieren al país».

Post Views: 685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstituyenteLey antibloqueoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
      febrero 3, 2023
    • Elisa Trotta compara a Maduro con Videla por querer «lavarse la cara» con el deporte
      febrero 3, 2023
    • Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
      febrero 3, 2023
    • Capriles se lanza como precandidato a primarias si le levantan la inhabilitación
      febrero 3, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación” petrolera y pide unión popular
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos de cintas con sello venezolano
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes para generar "confianza"
    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación

También te puede interesar

Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
febrero 2, 2023
Maduro busca una articulación científica con la Celac para vencer «amarras imperiales»
febrero 1, 2023
Ministro Ñáñez publica audio atribuido a Alex Saab en el que afirma ser preso político
febrero 1, 2023
Maduro pide trabajar para que la «revolución judicial llegue al hombre de a pie»
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda