• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Constituyente discutirá ley antibloqueo ofreciendo nueva panacea económica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley Antibloqueo de Nicolás Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2020

Maduro sostiene que la ley antibloqueo es fundamental para iniciar una etapa de «remontada económica», al blindarse contra los mecanismos de bloqueo implementados por la comunidad internacional, que a juicio del oficialismo, es la razón principal de los problemas económicos del país


El chavismo centra sus propuestas, nuevamente, en presuntos alivios económicos que prometen mejorar la calidad de vida del venezolano. Bajo esta justificación, la plenaria de la ilegítima asamblea constituyente recibirá este jueves 8 de octubre el proyecto de ley antibloqueo propuesto por Nicolás Maduro para su discusión e inminente aprobación.

Así lo aseguró Nicolás Maduro durante un discurso este miércoles 7 de octubre. De acuerdo con sus palabras, la constituyente recibirá un proyecto «perfeccionado», después de que la propuesta fuese discutida y modificada en diversas escalas, entre las cuales se incluye una encuesta lanzada en el sistema patria.

«Mañana la asamblea constituyente recibe en plenaria de la comisión para la ley antibloqueo el proyecto definitivo. Ya ha sido mejorado, perfeccionado, corregido. Tengo la esperanza de que hagamos un gran cambio necesario para enfrentar las amenazas del imperialismo, el bloqueo, la persecución», señaló Maduro.

El líder chavista sostiene que la ley es fundamental para iniciar una etapa de «remontada económica», al blindarse contra los mecanismos de bloqueo implementados por la comunidad internacional, que a juicio del oficialismo, es la razón principal de los problemas económicos del país.

«Esta ley es el instrumento decisivo para esta etapa de remontada económica productiva, para generar la riqueza que necesita el aparato económico venezolano y corregir los inmensos problemas de factores macroeconómicos, que son utilizados como instrumento de guerra comercial para la inflación inducida contra el pueblo», argumentó.

*Lea también: Timoteo Zambrano sobre el 6D: Siempre vamos a querer más garantías

Para reforzar su discurso, Maduro hizo referencia a la «época de las vacas gordas» en alusión a que durante el pico de precios y producción petrolera durante el gobierno de Hugo Chávez, la gestión chavista se preocupó por invertir en el sector productivo y la generación de empleos.

Sin embargo, el mismo gobernante contradice declaraciones que ha mantenido durante años, sobre el error del chavismo de basarse en la «economía rentista», lo que implica una escasa inversión en otros sectores de la economía.

Este proyecto de ley se suma a las múltiples propuestas que se han emitido desde la cúpula chavista que prometen solventar los problemas económicos, como los ya apagados «motores de la economía», la inutilizada criptomoneda petro y la lucha contra el «dólar criminal», moneda a la que el propio Banco Central de Venezuela ahora sigue el pulso.

Por otra parte, Maduro enfatizó que la ley antibloqueo ha sido modificada a través de la consulta, el debate y el movimiento popular, «desde donde surgieron iniciativas para incorporar artículos, mejorar la redacción y la propuesta» del presidente psuvista.

Hizo referencia a la encuesta del sistema patria, en la que participaron más de 13 millones de usuarios. En promedio, el 90% de los encuestados rechazó las sanciones y avaló mecanismos como la ley antibloqueo o pedir el cese de estas medidas desde la Asamblea Nacional renovada tras las elecciones del 6 de diciembre.

Según Maduro, el 10% restante que se pronunció a favor de las sanciones es una «minoría» que comprende las bases de la oposición de «ultra derecha», un grupo de ciudadanos que «no quieren al país».

Post Views: 794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstituyenteLey antibloqueoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Gremio médico desmonta cuento de Maduro sobre remodelación del HUC
      junio 3, 2023
    • Maduro llegó a Turquía este #2Jun para toma de posesión de Erdogan
      junio 2, 2023
    • EEUU sobre Lula y la «narrativa» contra Maduro: «Las cosas son como son»
      junio 2, 2023
    • ¿Contra Venezuela se «construyó» una «narrativa» de autoritarismo, como afirmó Lula?
      junio 2, 2023
    • Balance de Bricomiles: Maduro anuncia recuperación parcial del Hospital Universitario
      junio 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección de NFT
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza
    • De un sorteo con bolillero depende el surtido de gasolina en Mérida
    • Comisión Electoral de la UCV activó portal para consulta de registro electoral
    • Aumenta a 12 la cifra de fallecidos en mina de Bolívar

También te puede interesar

Cámara de diputados de Brasil aprueba moción de rechazo a la visita de Maduro
mayo 31, 2023
Maduro pide a sus gobernadores «parir» para atender emergencias por lluvias
mayo 31, 2023
Exministros de Chávez rechazan apoyo de Lula Da Silva a Maduro
mayo 31, 2023
Gobernador Sergio Garrido pide declarar estado de emergencia en Barinas por lluvias
mayo 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023
    • De un sorteo con bolillero depende el surtido de gasolina...
      junio 4, 2023
    • Comisión Electoral de la UCV activó portal para consulta...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Adiós a los muchachos, por Paulina Gamus
      junio 4, 2023
    • La vieja narrativa de Lula, por Gregorio Salazar
      junio 4, 2023
    • Nuevas formas políticas, por Simón García
      junio 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda