• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Constituyente Saul Ortega asevera que comisión de la CIDH no entrará al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2020

El presidente de la comisión de Asuntos Internacionales de la impuesta ANC, Saúl Ortega, también se refirió a las relaciones con la comunidad internacional. En este sentido, culpó a (EEUU) de arrastrar a países como Colombia a romper los vínculos con el país


El 3 de febrero el constituyente Saúl Ortega aseveró que al país no entrará ninguna delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ortega alegó que el régimen de Nicolás Maduro abandonó la Organización de Estados Americanos y por esta razón «aquí no tienen nada qué buscar».

«Nosotros estamos alienados con el derecho internacional y a los organismos que pertenecemos, a esos les rendimos cuentas, y me refiero al Consejo de DDHH de la organización de Naciones Unidas (ONU)”, dijo en entrevista a Unión Radio.

*Lea también: Humberto Prado anuncia que delegación de la CIDH llega al país el #4Feb

El también presidente de la comisión de Asuntos Internacionales de la impuesta asamblea constituyente (ANC) aprovechó para desestimar las declaraciones de Humberto Prado, designado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como comisionado presidencial para los DDHH y Atención a las Víctimas, en las que aseguró que la delegación de la CIDH llegaría al país en 4 de febrero.

Ortega también se refirió a las relaciones con la comunidad internacional. En este sentido, culpó a Estados Unidos (EEUU) de arrastrar a países como Colombia a romper los vínculos con el país. Esto pese a que fue el mismo gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, quien decidió no continuar relaciones con la nación neogranadina.

“La relación con Colombia para nosotros es vital ellos hablan de que hay un millón de venezolanos allá, y hay seis millones aquí y nadie los anda persiguiendo, eso requiere un conjunto de trámites que tienen que resolver esos ciudadanos y lo mínimo que podemos hacer es restablecer las relaciones consulares”,  enfatizó.

Calificó de «ridículas» las declaraciones del presidente colombiano, Iván Duque con respecto a tema.  “Hay toda una bandada política detrás de eso buscando el conflicto, la injerencia, la intervención y la agresión a nuestra patria”.

Post Views: 1.480
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHSaúl Ortega


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
octubre 5, 2025
CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
septiembre 16, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda