• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Constituyentes intentan tender puentes a empresarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Orlando Camacho ZEE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | noviembre 21, 2018

El constituyente Orlando Camacho resaltó que solo en situaciones de desequilibrio existen posibilidades para el desarrollo empresarial, Hermann Escarrá aseguró que para la nueva constitución se defenderá la propiedad privada y la libertad de industria


Constituyentes del área económica participaron del I Foro Empresarial Hacia una Economía Productiva, realizado este martes y en el que los integrantes de la ANC reafirmaron que en el nuevo texto constitucional, que comenzará a elaborarse en enero de 2019, se garantizará la propiedad privada y la participación del sector privado en la economía nacional.

Orlando Camacho, constituyente y presidente de Fedeindustria, expresó que solo en situaciones de desequilibrio existen posibilidades para el desarrollo empresarial.

“Las economías se mueven, cambian variables, dejan de comportarse como uno cree que deberían hacerlo. Es allí donde aparece el verdadero empresario”, afirmó.

Resaltó que la actividad empresarial garantiza el bienestar social y el desarrollo económico y admitió que es posible que no se haya visto el beneficio que es posible en invertir en planes del Gobierno.

Sin embargo, señaló que actualmente hay más proximidad entre el Ejecutivo y los agentes económicos, aunque insistió en que exigir al Estado otorgar divisas ya no es una opción.

Hermann Escarrá, presidente de la Comisión Constitucional de la ANC, se refirió al cumplimiento de una de las líneas estratégicas planteadas por el mandatario Nicolás Maduro para avanzar hacia una economía nacional post petrolera y mixta.

“Vamos a defender la propiedad privada, la libertad de industria; el concepto es que la economía no es una noción abstracta, debe estar al servicio de la humanidad, de la nación”, indicó.

“No es la economía de los oligarcas ni de la plutocracia, es autónoma, sana, diversificada”, añadió Escarrá.

Por su parte, Jesús Farías reconoció que Venezuela vive la situación económica más compleja de su historia y que nunca antes se había experimentado una hiperinflación, aunada a la caída en la producción petrolera y la escasez de productos y servicios.

“El modelo no está capacitado para otorgar condiciones mínimas para el bienestar de la sociedad”, expresó Farías, quien   hizo hincapié una vez más en que existe un desfase entre la tasa oficial para el cambio de divisas y la paralela.

“Tenemos un diferencial muy importante que estimula especulación. Debemos avanzar hacia la libertad cambiaria plena y la unificación cambiaria”, advirtió.

Aseguró que existen vacíos que han impedido la estabilización económica, entre los que citó el que no se ha producido el aumento en el precio de la gasolina.

Acerca de la disminución de la producción petrolera insistió en que debe hacerse una revisión y negó que el sabotaje a las instalaciones petroleras sea la causa de ello, aunque coincidió en que puede ser uno de los elementos.

Señaló que debe hacerse un esfuerzo enorme para aumentar la producción petrolera nacional ya que los hidrocarburos son la única fuente de divisas del país y “no hay estabilidad cambiaria porque hay un déficit de divisas”.

Finalmente, el ministro del Trabajo y ex constituyente, Eduardo Piñate, aseguró que el modelo del socialismo bolivariano incluye al sector privado y tiene que promover su desarrollo.

De igual manera, abogó por el involucramiento de los trabajadores en el esfuerzo por el incremento de la producción en las empresas.

Post Views: 2.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstituciónFedeindustria


  • Noticias relacionadas

    • Fedeindustria: con la salida de Chevron se pierde a un buen socio, «pero no es el único»
      marzo 13, 2025
    • Constitución a la medida, por Roberto Patiño
      marzo 7, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
      febrero 17, 2025
    • Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución
      febrero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Libertad para todos, por Gregorio Salazar
enero 19, 2025
Andrés Velásquez: La gente no quiere reforma, sino respeto al voto
enero 17, 2025
México enviará representación para la toma de posesión de Maduro el #10Ene
diciembre 23, 2024
#TalCualVerifica | ¿Ningún trabajador cobra menos de 200 dólares mensuales en Venezuela?
diciembre 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda