• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Constructora HP: 512 trabajadores en el limbo a dos meses del escándalo de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 21, 2023

La detención de los hermanos Roger y Rafael Perdomo derivó en la incautación de algunas propiedades de la Constructora HP, en la cual figuraban como accionistas, así como los impagos a 512 trabajadores, entre empleados de construcción y del sector administrativo, ubicados en Caracas y Anzoátegui


Desde los anuncios de la Policía Nacional Contra la Corrupción (PNCC) sobre un operativo para desmantelar una trama que involucró a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Sunacrip, y el arresto de empresarios involucrados en estos hechos, entre ellos Roger Perdomo y Rafael Perdomo, han pasado poco más de dos meses. 

Cuatro edificaciones que levanta la constructora en el municipio Baruta, y otras tres repartidas entre Guarenas y Clarines (obra en la autopista de Oriente), en el estado Anzoátegui, se mantienen paralizadas; así como los salarios de 512 trabajadores, entre empleados de construcción y del sector administrativo. 

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sutic) señaló a principios de abril que, una semana luego de la detención de los hermanos Perdomo, las cuentas de la constructora HP fueron congeladas y los trabajadores no han recibido respuesta de la empresa o del Ministerio del Trabajo, al cual se dirigió una comunicación. 

Wilmer Nolasco, presidente de Sutic, ratificó a TalCual que los trabajadores no han podido cobrar sus salarios desde el pasado 24 de marzo, y tampoco tienen información sobre el destino de sus prestaciones sociales. «Ellos están en el limbo, sin poder entrar a desempeñar sus funciones y sin respuestas de sus respectivos pagos», destacó el sindicalista.

La constructora no respondió a una solicitud de información vía telefónica. Desde hace cuatro meses sus oficinas, ubicadas en el piso 10 de la Torre Sena, están cerradas. «El personal dejó de asistir y un día vinieron y cerraron las oficinas», comentó una fuente que prefirió permanecer en el anonimato.

La Torre Sena, al igual que la Torre Guayana, son los únicos edificios no residenciales que fueron entregados por la constructora HP y se mantienen en funcionamiento

La Torre Sena es una de las edificaciones levantadas en el enclave creado por la empresa en las calles París, Madrid y la avenida Orinoco de Las Mercedes. El local de la parte baja está sellado con papeles de la Policía Anticorrupción, pero algunas oficinas funcionan con normalidad.

¿Qué pasa con la constructora HP?

Los hermanos Roger y Rafael Perdomo fueron detenidos el 20 de marzo en dos operativos que realizó la Policía Anticorrupción, pero no fue sino hasta el 27 de marzo que el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, confirmó sus detenciones, al calificarlos como «asociados y operadores financieros nacionales» a cargo de legitimar capitales provenientes de Pdvsa.  

Días antes, la empresa había emitido dos comunicados: el primero donde desmintieron supuestas vinculaciones a  hechos de corrupción o tráfico de influencias; mientras que en el segundo ratificaron su disposición a colaborar con organismos del Estado. Desde entonces mantienen silencio en redes. 

Constructora HP fue creada en 2012 y ofrece servicios de construcción en general, lo que incluye reconstrucción, mantenimiento, remodelación, comercialización de inmueble, ingeniería civil y arquitectura. En su página web también promocionan la Torre JLM, la Torre Haya y la Torre Victoria power, que están paralizadas desde marzo. 

La Torre Victoria Power está justo al lado de la Torre Guayana, una de las obras culminadas y entregadas por la constructora de los hermanos Perdomo antes del escándalo de corrupción

Dentro de las obras hay desde camiones, tanques de agua y lotes de cabillas, hasta montones de basura. Las luces de emergencia están encendidas de forma permanente, un reflejo de la distinción con el interior de Venezuela, donde se reportan apagones diarios de hasta seis horas.   

constructora HP

Las obras de la constructora HP mantienen los materiales, vehículos y grúas dentro de las obras sin culminar

En el caso de la Torre Guayana, fue entregada meses antes del escándalo de corrupción, señaló otra fuente. «Esa torre de oficinas ya está culminada y se le entregó a su dueño hace meses, tiene su condominio privado y ya algunas oficinas del primer piso están funcionando». 

La oficina de prensa de la Alcaldía de Baruta informó que no han recibido solicitudes de información del Ministerio Público sobre las autorizaciones y el proceso de licitación para levantar esos edificios, a pesar de las amenazas de algunos voceros del oficialismo como Diosdado Cabello.

Diosdado Cabello: La alcaldía del reino de Baruta debería estar preocupada por lo qué pasa en Las Mercedes, no por las actividades del Reino Unido, sino por lo qué pasó en Las Mercedes, que les está reventando en la cara y les va a seguir reventando en la cara. pic.twitter.com/bKelF8Fl9D

— El Político (@elpoliticove) May 8, 2023

Pero el trabajo de construcción no parece ser el único ramo de Constructora HP. Según una investigación del medio Armando.info, la empresa también poseía contratos con Pdvsa para labores de reparación y mantenimiento en los muelles del Centro de Refinación Paraguaná, en el estado Falcón, y el Complejo José Antonio Anzoátegui. 

Dicha operación está «bajo el manto de contratos estatales definidos por militares cercanos al chavismo». El contrato a esta empresa fue otorgado directamente por Pdv Puertos, que estaba bajo el mando de Antonio Pérez Suárez, ex vicepresidente de Comercio y Suministros de Pdvsa, y también detenido este año por el escándalo de corrupción en la petrolera. 

Post Views: 8.512
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Constructora HPCorrupción en PdvsaRafael PerdomoSutic


  • Noticias relacionadas

    • Justicia española archiva investigación a empresario Raúl Gorrín por corrupción en Pdvsa
      junio 20, 2025
    • Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
      marzo 17, 2025
    • Exembajador Raúl Morodo es condenado a 10 meses de cárcel por fraude fiscal en Pdvsa
      diciembre 3, 2024
    • España procesa a dos personas por ocultar fondos de Pdvsa a Hacienda
      septiembre 24, 2024
    • TSJ aprobó extradición de exgerente de Pdvsa detenido en España
      junio 16, 2024

  • Noticias recientes

    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia

También te puede interesar

Daniel Ceballos desde el Zulia: Queremos que la industria petrolera sea transparente
junio 3, 2024
Banquero suizo se declara culpable de facilitar sobornos a funcionarios de Pdvsa
mayo 21, 2024
En la AN 2020 piden prisión máxima y órdenes de captura contra implicados en Pdvsa Cripto
abril 30, 2024
Tareck El Aissami: el último en la lista de ministros de Petróleo acusados de corrupción
abril 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda