Consulado de Chile en Caracas canceló «automáticamente» solicitudes para visa

La Visa de Responsabilidad Democrática (VRD) fue una medida migratoria impuesta por Chile para controlar el flujo de venezolanos al país
Venezolanos que estaban gestionando la Visa de Responsabilidad Democrática (VRD), ya sea en sus primeros pasos o que solo esperaban recibir el salvoconducto, denunciaron a través de las redes sociales que el Consulado General de Chile en Venezuela les envió un comunicado vía correo electrónico para informarles que los trámites les fueron cancelados debido a la extensión del estado de Alarma en la nación austral respecto al covid-19.
El portal del consulado refiere que en Chile se entró en una «Etapa 4» del coronavirus, por lo que la medida de prohibición de entrada a ese país a los no residentes -vigente desde el 18 de marzo- se mantiene hasta nuevo aviso.
Asimismo explica que las personas solicitantes que las tenían aprobadas deberá hacer nuevamente el trámite desde el comienzo, alegando que al haberse prolongado el cierre de fronteras, también se excedieron los plazos administrativos para obtener la VRD. Por ello, podrán hacer otra vez el papeleo «en caso de variar las circunstancias tenidas a la vista», teniendo como prioridad las solicitudes que faciliten la reunificación familiar.
*Lea también: Candidatos a diputados se sacaron los trapitos de siempre en debate televisado
«Por ende, de conformidad a lo previsto en el artículo 63 del Decreto Ley N° 1.094, de 1975, que establece normas sobre extranjeros en Chile, se deberá rechazar una solicitud de VISA DE RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA por concurrir alguna de las causales contenidas en dicha disposición legal», dice el comunicado citado por el diario La Nación.
Acaban de rechazar todas las VRD que estaban en trámite, mi mejor amiga ya no se puede venir. Mejor mátenme por favor…… 🙃
— Mrs Shelby (@johanna23__) November 11, 2020
El "rechazo" masivo de la VRD a venezolanos que estaban en proceso, es un coñazo que los deja al borde de la muerte.
Que rudo. Luego de meses, quizá un año en espera y que te salgan con esa marramucia. No me sorprendería si algunos mueren de una arrechera!
El tumba planes.
— A p o l o 🇻🇪 🧠 (@andressEduardo) November 12, 2020
Duro golpe para muchos paisanos. Lo lamento mucho. La peor consecuencia sería que a muchos les de por entrar ilegalmente, eso sería un estigma difícil de borrar, si su propósito es permanecer en #Chile. La #Vrd es un filtro rudo y muy a menudo injusto, pero necesario. pic.twitter.com/OXeYTBI3XG
— Jorge Luis Garcés G. (@jlgarces) November 13, 2020
Ante esta situación, el Movimiento de Inmigrantes para el Desarrollo emitió un comunicado para expresar su preocupación y rechazo por la medida de cancelar todos los trámites de la VRD, usando como pretexto la prolongación del cierre de las fronteras por la pandemia de la covid-19.
A su juicio, la decisión «trunca el futuro de muchos venezolanos y el reencuentro de miles de familias que hoy se encuentran separadas de sus hijos, parejas y padres. La Visa de Responsabilidad Democrática es una institución que por su naturaleza deben prevalecer los mejores oficios para garantizar la llegada de quienes hoy tienen el beneficio otorgado y de quienes estaban en proceso de recibirlo».
*Lea también: Tiktokers lideran protestas en contra del presidente interino de Perú
De igual forma, critican que mientras se anula la posibilidad de brindarle a los venezolanos la opción de buscar un mejor futuro, «se otorga en plazo récord una visa sujeta a contrato consular para un director de un equipo de fútbol de nacionalidad venezolana, poniendo en entredicho la coherencia de lo decidido», haciendo clara referencia al ex técnico de la Vinotinto, Rafael Dudamel, quien fue contratado por la U de Chile.
Comunicado del Movimiento de Inmigrantes para el Desarrollo frente al cierre masivo de solicitudes de Visa de Responsabilidad Democrática (VRD) por parte de la oficina de Servicio Consular. Extendemos este comunicado al Canciller @allamand @Minrel_Chile pic.twitter.com/TZChYTy1QF
— Movimiento de Inmigrantes para el Desarrollo (@mid_cl) November 12, 2020
Por su parte, la Comisión de la Diáspora Venezolana informó sobre una reunión que sostendría en la Cancillería de Chile para solicitar más información al respecto.
#Hoy#12Nov
La Comisión Presidencial para la Diáspora Venezolana en Chile, se reunirá, con carácter de urgencia, en la @Minrel_Chile 🇨🇱, para solicitar información respecto a los anuncios realizados hoy por parte de la Sección Consular vía correo, a los solicitantes de VRD. pic.twitter.com/59U115fv6H— Comisión Diáspora Venezolana (@Cdiasporavzlana) November 12, 2020
Tras la reunión, donde las autoridades chilenas explicaron que por el virus, el funcionamiento administrativo de las sedes consulares no ha podido ser el adecuado, al igual que el de los tribunales, la Comisión Presidencial para la Diáspora Venezolana solicitó la posibilidad de buscar una salida a esta situación y diera la posibilidad de revisar todos los casos de solicitud de la VRD antes del cierre consular.
Atención #VenezolanosEnChile 👇🏼 https://t.co/2b6zLdRl9E
— Adrián González (@aaaadriaaaan) November 13, 2020
Chile fue uno de los primeros países en establecer reglas migratorias para controlar el flujo de venezolanos que se trasladaban a la nación austral en busca de una mejor calidad de vida, usando el mecanismo de la Visa de Responsabilidad Democrática, un documento que permite obtener una Visa de Residencia Temporal por un período de tiempo de un año, prorrogable por el mismo período, un procedimiento distinto al de una visa de residencia definitiva.3
En los últimos meses, las autoridades chilenas han registrado un aumento de las migraciones ilegales hechas por venezolanos a través de los pasos de Perú y Bolivia.
El subsecretario del Interior de Chile, Juan Francisco Galli, informó el martes 29 de septiembre que en lo que va de 2020 han ingresado a la nación austral más de 5.147 migrantes por los pasos ilegales. De este número, alrededor de unas tres mil personas, proceden de Venezuela. Advirtió que estas personas podrían ser propensas a ser expulsadas.