• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consulado de Chile en Caracas no ha contratado vuelo para repatriar a connacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile en Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2020

El pasado 10 de abril, un grupo de personas -entre residentes y ciudadanos chilenos- lograron abordar un avión de Copa Airlines a Chile, que fue coordinado por la Cancillería de la nación austral


El Consulado de Chile en Caracas emitió un comunicado la noche del 29 de abril en el que informa a sus nacionales residentes en Venezuela que por el momento, la legación diplomática no han solicitado, comprado o pagado un vuelo charter para poder trasladarlos a Santiago en un eventual vuelo humanitario, como el que se han realizado en varias naciones.

Indicó que a los connacionales y residentes en Chile se le brindará asistencia consular si la llegan a necesitar al momento que utilicen cualquier aerolínea para movilizarse y regresar a ese país.

Informativo relevante 🚨 pic.twitter.com/CTWuf5jpv9

— Consulado General de Chile en Caracas (@cgchilecaracas) April 30, 2020

El pasado 10 de abril, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera, informó a través de sus redes sociales que un grupo de sus connacionales logró despegar del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía rumbo a Santiago de Chile como parte del operativo especial llevado a cabo por la nación austral para repatriar a sus ciudadanos debido a la pandemia del covid-19 que afecta a todo el mundo.

Indicó que para esta acción, en la que un grupo indeterminado de ciudadanos chilenos y residentes, se contó con la ayuda de la aerolínea panameña Copa, que los trasladó a su país de origen. Agradeció al Consulado de Chile en Caracas y al embajador, Roberto Araoz, por haber gestionado ante las autoridades venezolanas la posibilidad de llevar a cabo el vuelo con carácter humanitario.

El comunicado del Consulado chileno sugiere que a raíz de ese vuelo, varios de sus nacionales han estado escribiendo constantemente a la legación diplomática para solicitar un nuevo vuelo humanitario que les permita salir de Venezuela y volar a Santiago para reunirse con sus familiares.

Ya no podemos seguir esperando! Hasta cuando estamos sin dinero, riesgo de perder nuestro empleo, nuestra vida esta en chile por favor vuelo humanitario YA caracas-Santiago #retornoachiledevenezuela @CopaAirlines @TeodoroRiberaN @Minrel_Chile @cgchilecaracas @EChileVenezuela

— yoselyn Higuera (@yosejeevas) April 30, 2020

Estamos muchos residentes que nos quedamos varados en Venezuela solicitando su apoyo para volver

— Génesis Hernandez (@GnesisHernande1) April 30, 2020

Amigo no existe ningún vuelo humanitario. Los 2 vuelos que han salido no ha sido por la gestión del consulado. Han sido porque se han logrado sacar ya 2 vuelos charters PAGADOS. Ajenos a la embajada.

— mariah felix (@topmafelixmodel) April 30, 2020

En Venezuela un grupo que necesita volver esta ya organizado somos residente tanto como nacionales chilenos, que no tenemos como costear un pasaje ya que tenemos m 2 meses sin trabajar ya que nuestros empleos estas en Chile

— Génesis Hernandez (@GnesisHernande1) April 30, 2020

De acuerdo a un reportaje publicado en El Mercurio el pasado 5 de abril, Chile había logrado repatriar a 30 mil de sus nacionales y otros 10.000 extranjeros desde que empezó la crisis por el covid-19 en el mundo, basándose en una estrategia en gestionar aperturas de espacios aéreos y la ayuda de aerolíneas.

Post Views: 2.385
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileConsulado de Chile en CaracascoronavirusCrisis en VenezuelaVuelo Humanitario


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez, quien cumple nueve meses preso
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer santo milenial
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: "Seguiremos resistiendo"
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato

También te puede interesar

La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez,...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda