• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira abrirá el próximo 3 de julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 23, 2023

El Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira, ubicado en la Carrera 20, entre calles 3 y 4, en el barrio Miranda de la ciudad fronteriza; retomará sus funciones consulares –suspendidas en 2019– el próximo 3 de julio; indicaron autoridades del país vecino. También el nuevo embajador de Gustavo Petro en Caracas, Milton Rengifo Hernández, visitó el puente internacional Atanasio Girardot


El Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira (Venezuela) se reactivará a partir del lunes 3 de julio, en la misma sede donde estaba ubicado antes de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países –en 2019, por orden del mandatario venezolano, Nicolás Maduro–, informaron este viernes 23 de junio autoridades colombianas.

El recinto se encuentra la Carrera 20, entre calles 3 y 4, en el barrio Miranda de San Antonio.

«Ya estamos haciendo la mudanza para tener todo listo para ese lunes», indicaron funcionarios del país vecino.

Tras el cierre de la oficina consular de la frontera, los funcionarios se trasladaron a una estructura de La Parada, justo al lado de Migración Colombia; reseñó La Nación.

Desde que se reanudaron las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela, los gobiernos de ambas naciones han avanzado en la normalización de sus pactos. Esto incluye la reapertura de sus fronteras, varios acuerdos comerciales, así como apoyo mutuo en crisis internas.

Embajador de Colombia visita la frontera

Este viernes 23 de junio el recién nombrado embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández, visitó el puente internacional Atanasio Girardot.

Durante el recorrido, el embajador se acercó a conversar con los funcionarios apostados en las oficinas ubicadas en el lado venezolano del trayecto internacional, inaugurado el pasado 1 de enero.

*Lea también: Freddy Bernal destaca «buenas cifras» en el comercio entre Colombia y Venezuela

Rengifo Hernández se mostró muy interesado en conocer todo concerniente al tema del intercambio comercial entre Colombia y Venezuela, el cual ha venido registrando un crecimiento paulatino, sobre todo en las exportaciones del vecino.

El embajador estuvo acompañado por Víctor Méndez, representante de la Cámara Colombo-venezolana, así como por Ingrid Cuadros, secretaria de la Comisión de Frontera de la Gobernación del Táchira y Pavel Rondón, politólogo y conocedor del área fronteriza.

En horas de la tarde, está previsto que el embajador se reúna con el sector productivo de Cúcuta, para seguir profundizando en los avances a nueve meses de la reapertura.

*Lea también: Reactivación de comercio en frontera con Colombia ha sido más lenta de lo esperado

Rengifo Hernández releva en el cargo a Armando Benedetti, quien renunció tras el escándalo de disputas de poder con la entonces jefa de Gabinete presidencial, Laura Sarabia.

Post Views: 4.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaComercioConsuladoMilton Rengifo HernándezSan AntonioTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados

También te puede interesar

Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
septiembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda