• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Freddy Bernal destaca «buenas cifras» en el comercio entre Colombia y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Bernal Tachira Catatumbo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 19, 2023

El gobernador subrayó que se continúa trabajando en el proyecto denominado “Zona Económica Binacional Táchira”, en colaboración con Fedecámaras, diputados de la oposición y del partido de gobierno. El objetivo de este proyecto es convertir a Táchira en uno de los principales polos de desarrollo del país


Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, anunció que el comercio entre Colombia y Venezuela está experimentando una reactivación progresiva. Durante una entrevista con el canal Globovisión, Bernal destacó que el flujo de mercancías ha ido aumentando en los últimos meses, evidenciado por el incremento en el número de camiones de transporte que han ingresado a Venezuela.

Según Bernal, en enero ingresaron 120 camiones, cifra que se elevó a 450 en abril y a 1.200 en mayo. A pesar de la difícil situación económica del país, afectada por las medidas unilaterales impuestas por Estados Unidos, el gobernador resaltó que estas cifras son alentadoras y demuestran una tendencia positiva.

El gobernador subrayó que se continúa trabajando en el proyecto denominado “Zona Económica Binacional Táchira”, en colaboración con Fedecámaras, diputados de la oposición y del partido de gobierno. El objetivo de este proyecto es convertir a Táchira en uno de los principales polos de desarrollo del país.

Bernal explicó que esta zona económica estará conectada con un proyecto del presidente colombiano, Gustavo Petro, que involucra la zona metropolitana de Cúcuta. Además, mencionó que Táchira cuenta con cuatro aeropuertos y, al estar conectado con el Norte de Santander, podría convertirse en una de las áreas de desarrollo más importantes de la región.

Como parte de los planes futuros de desarrollo en la entidad, se contempla la conexión de Puerto Santander, Boca de Grita y La Ceiba para facilitar el transporte de productos industrializados desde Colombia a través del Puerto de La Ceiba, en Venezuela.

Construcción de la paz

El gobernador resaltó que uno de los logros más significativos alcanzados en Táchira ha sido la construcción de la paz y la apertura de fronteras, resultado de la colaboración entre el sector empresarial, las cámaras de comercio, los industriales y el pueblo en general.

En cuanto a la seguridad en el estado fronterizo de Táchira, Bernal informó que se ha reducido la presencia del paramilitarismo gracias a diversas operaciones de seguridad llevadas a cabo en la entidad. Destacó el trabajo multidisciplinario y la unidad cívico-militar-policial como fundamentales para lograr este resultado.

Lea también: Freddy Bernal aseguró que en Táchira no hay grupos armados irregulares

Bernal afirmó que en la actualidad, Táchira es el cuarto estado más seguro de Venezuela, donde no se registran casos de extorsión, secuestro, pago de vacunas ni crímenes graves. Además, mencionó que 113 delincuentes de alta peligrosidad capturados en la región están siendo procesados judicialmente en Caracas, y otros 100 han sido neutralizados en enfrentamientos.

El gobernador recordó que se mantiene la operación de seguridad “Frontera de Paz” en la zona limítrofe con Colombia, con más de 1.300 policías desplegados para evitar el ingreso de estructuras criminales provenientes del departamento colombiano de Norte de Santander.

Con información de La Nación. 

Post Views: 3.621
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy BernalGobernación de Táchira


  • Noticias relacionadas

    • Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
      febrero 24, 2025
    • Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
      febrero 21, 2025
    • Bernal informó detención de hombre por «incitar al odio» en Vuelta al Táchira
      enero 23, 2025
    • Bernal dijo que desde diciembre están «activos» en la defensa del territorio
      enero 22, 2025
    • Bernal: Junto a ayuda para desplazados del Catatumbo, se activó dispositivo de seguridad
      enero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Bernal anunció reapertura de la frontera de Táchira con Colombia este #13Ene
enero 13, 2025
Bernal se contradice y anuncia cierre de frontera con Colombia hasta el #13Ene
enero 10, 2025
Freddy Bernal asegura que no habrá cierre de frontera con Colombia
enero 7, 2025
Delcy Rodríguez: Seremos implacables en el ejercicio de la justicia
enero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda