• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consulado de Venezuela en Nueva York deteriorado tras suspensión de relación diplomática



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulado de Venezuela en Nueva York. Cortesía VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 10, 2024

El exterior de la sede del consulado venezolano en Nueva York está visiblemente deteriorado. Esta es una de las seis representaciones diplomáticas de Venezuela en EEUU bajo custodia del gobierno estadounidense desde marzo de 2023


El exterior del edificio que fuera sede del consulado de Venezuela en Nueva York hasta febrero de 2023 muestra actualmente señales de deterioro progresivo, como lo constató la Voz de América.

Además de esta misión, ubicada frente a la catedral de San Patricio en Manhattan, otras cinco representaciones diplomáticas de la nación suramericana en Estados Unidos permanecen cerradas desde que Juan Guaidó fue destituido como presidente interino de Venezuela por la opositora Asamblea Nacional de 2015, y por consiguiente se quedara sin diplomáticos reconocidos.

La Asamblea Nacional de 2015 es la última institución elegida democráticamente en Venezuela, según la ha reconocido el gobierno estadounidense.

La misión bilateral de la embajada de Venezuela en Estados Unidos cesó sus funciones el 5 de enero de 2023, fecha en la que el embajador designado por Guaidó, Carlos Vecchio, dejó el cargo tras la destitución del en ese entonces reconocido como líder de la oposición venezolana.

Un portavoz del Departamento de Estado de EEUU confirmó a la VOA, que la Oficina de Misiones Extranjeras (OFM, por sus siglas en inglés) «ha asumido la responsabilidad exclusiva de garantizar la protección y preservación de los bienes de las propiedades de los consulados venezolanos cerrados».

*Lea también: EEUU llama a diálogo en Venezuela liderado por la oposición y antes del 10 de enero

Cuando se produjo el anuncio en 2023, el gobierno estadounidense indicó que asumía la «custodia temporal» y tendría bajo su control los inmuebles y bienes hasta que una misión diplomática venezolana «reanude operaciones». Eso todavía no ha ocurrido.

La bandera deshilachada y desteñida, las paredes despintadas y las ventanas y puerta principal rotas, son muestras de que el edificio se encuentra en total abandono desde que cerró sus puertas.

Por su parte, la cancillería venezolana condenó hace algunos días «el escandaloso estado de deterioro» de las sedes diplomáticas en Estados Unidos, explícitamente las ubicadas en Washington DC y Nueva York, a través de un comunicado en el que rechazaban una declaratoria suscrita por EEUU y varios países de la región en la que condenaban la situación política en Venezuela.

La cancillería venezolana manifestó que «Venezuela ha sido y será siempre respetuosa del derecho internacional» y comparó la mala situación de sus sedes diplomáticas en EEUU con la sede estadounidense en Caracas, la cual según afirman «permanece intacta».

Además de la sede diplomática venezolana en Nueva York, permanecen cerradas las sedes en Houston, Texas; Los Ángeles, California; Atlanta, Georgia; Nueva Orleans, Louisiana; y Miami, en Florida.

El sitio web de la embajada venezolana en Estados Unidos indica desde la fecha del cierre: «Lamentablemente, más de medio millón de venezolanos no cuentan con una embajada o consulados de su país en Norteamérica».

El texto explica que dado el cierre de las sedes, los interesados en realizar trámites consulares deben dirigirse a las sedes diplomáticas en México y Canadá.

La interrupción del servicio consular venezolano en Estados Unidos a cargo de la oposición de Venezuela – considerada entonces por la Casa Blanca como el «gobierno legítimo» de Venezuela-, siguió a la ruptura de relaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y el gobierno de Washington en 2019.

El gobierno de Estados Unidos sostiene que apoya un proceso de diálogo inclusivo y la restauración de la democracia en Venezuela a través de elecciones inclusivas y competitivas, así como un retorno a la estabilidad y seguridad económicas.

 

Post Views: 1.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulado de Venezuela en Nueva YorkRelaciones Diplomáticas


  • Noticias relacionadas

    • Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
      junio 10, 2025
    • Panamá afirma que «no hay ninguna conversación» para restablecer relaciones con Venezuela
      junio 6, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Nuevo canciller de Uruguay: No reconocemos a nadie en este momento en Venezuela
      marzo 3, 2025
    • Chile insiste en no reconocer a González Urrutia y estudia retomar relaciones con Caracas
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Yván Gil responde a Rubio: Su obsesión enfermiza no doblegará a Venezuela
febrero 5, 2025
Chile informa que administración Maduro ordenó cese de servicios consulares en el país
enero 31, 2025
Chile defiende su posición de no reconocer a Edmundo González como presidente electo
enero 8, 2025
Ecuador pide a Suiza asumir algunas de sus funciones diplomáticas en Venezuela
diciembre 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda