• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consumo de carnes rojas sube de 8 a 15 kilos por persona, según Convencar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnes, ganado, consumo Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2023

Luis Eduardo Pérez, presidente del Consejo Venezolano de la Carne, indicó que el aumento en el consumo de la proteína se debe a la dolarización de la economía y al «lento» ajuste del poder adquisitivo de la población. A pesar de la recuperación, aún la cifra está lejos de los 25 kilos per cápita de años anteriores


El presidente del Consejo Venezolano de la Carne, Luis Eduardo Pérez, reportó este viernes 17 de noviembre un aumento en el consumo per cápita de carne por parte de los venezolanos.

«El consumo, estamos haciendo estimaciones cercano a unos 45 o 50 kilogramos de proteína total, y específicamente de la carne, cerca de 15 kilogramos por persona», dijo.

Aseguró Pérez que el aumento en el consumo de la proteína se debe a la dolarización de la economía y al «lento» ajuste del poder adquisitivo de la población.

De acuerdo a las cifras del sector, el consumo de esta proteína ha incrementado paulatinamente en los últimos años. A comienzos del año 2022 la ingesta per cápita era de 8 kilos por persona, por lo que la cifra actual muestra una recuperación. No obstante, aún los 15 kilos se quedan cortos frente a los 24 kilos por persona que se registraron en años de mayor consumo.   

«Venezuela es competitiva con el tema de la carne y el sector tiene la capacidad de generar hasta 3 millones de empleos directos», dijo Pérez.

En entrevista concedida Unión Radio, precisó que 97% de la carne que se consume en el país es de producción nacional e indicó que de cada 10 kilos de carne que se compra en los mercados venezolanos, al menos 2,5 kilos es de búfalo.

Agregó que Venezuela es el primer país de América Latina con el mayor rebaño de búfalos, por encima de Brasil y está entre las 10 naciones del mundo productoras de leche.

*Lea también: Menores precios, más abastecimiento y más comercios aún no logran dinamizar el consumo

Post Views: 3.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnes rojasconsumoConvecarLuis Eduardo Pérez


  • Noticias relacionadas

    • Comercios apelan a San Valentín para levantar la racha de pocas ventas que dejó enero
      febrero 11, 2025
    • En Maracaibo por cada 10 locales seis siguen abiertos y cuatro cerraron
      noviembre 13, 2024
    • Ticket de compra promedio en centros comerciales es de $55,90
      noviembre 6, 2024
    • Cómo se comportó el consumo en la semana previa al #28Jul, según un estudio de mercado
      agosto 5, 2024
    • Compras «nerviosas» aumentan ligeramente en la semana preelectoral
      julio 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Convecar estima que la matanza anual de reses está cerca del millón 500 mil
julio 9, 2024
La tasa de inflación vuelve a repuntar al cerrar abril en 2%, según el BCV
mayo 3, 2024
«Busco ofertas, solo tengo un presupuesto de $100» para el «estreno» de diciembre
noviembre 26, 2023
Estudio de Mondelēz: 97% de consumidores come en casa y 58% planifica merienda
noviembre 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda