• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consumo de hortalizas registra una caída del 60%, señala Fedeagro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hortalizas Fedeagro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2025

Uno de los desafíos más fuertes para los productores agrícolas este año ha sido el factor climático, señaló Emilio Breindembach, directivo de Fedeagro, especialmente desde el segundo trimestre de 2025. La falta de financiamiento también ha afectado a los agricultores, pues alrededor del 80% financia las cosechas de su propio bolsillo


El subdirector de hortalizas de Fedeagro, Emilio Breindembach, aseguró que el consumo de hortalizas registra una caída entre 50% y 60%, debido a la caída del poder adquisitivo de los venezolanos.

«El poder adquisitivo del venezolano es tan bajo en este momento ha implicado en que no se venda la hortaliza como antes», apuntó Breindembach en entrevista a Unión Radio.

Algunos rubros están más afectados porque no forman parte del consumo diario, como el cebollín, lechugas, brócoli o calabacines. Estas hortalizas, explicó, además son cultivos que se han visto afectados porque «cuesta mantenerlos» y se han producido «a pérdida».

Uno de los desafíos más fuertes para los productores agrícolas este año ha sido el factor climático, señaló el directivo de Fedeagro, especialmente desde el segundo trimestre de 2025. La falta de financiamiento también ha afectado a los agricultores, pues alrededor del 80% financia las cosechas de su propio bolsillo.

*Lea también: «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez

El 80% «es agricultura familiar y estamos a pulmón propio. La pérdida de esas inversiones es un tema grave para recuperarse, porque las siembras estaban hechas y las inversiones fueron fuertes», aseveró el directivo de Fedeagro.

Breindembach también sumó los bajos costos de los productos a puerta de finca. «Son tan bajos los costos y es tan alto los precios de producción, que no hay mayor margen de recuperación (…) El equilibrio es que haya un poco más de consumo y que no sean tan altos los costos de producción, Debemos buscar una mediación para que todo fluya y no resulte afectado ni el productor ni el consumidor».

Respecto a la situación del sector por las lluvias, resaltó que «las pérdidas mayores fueron en junio, sobre todo en los estados andinos: Táchira, Mérida y Trujillo que se calcularon unas 150 hectáreas con pérdidas ante el periodo de lluvias. En estos últimos meses no se han registrado pérdidas mayores. Han sido lluvias normales y más abundantes en algunos estados».

El directivo de Fedeagro reiteró la solicitud al Ejecutivo sobre un diálogo permanente que permita garantizar la producción nacional del hortalizas, incentivos para los agricultores y precios justos para sus cosechas.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caída del consumofedeagroHortalizas


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
      septiembre 3, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
febrero 17, 2025
Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
diciembre 18, 2024
Fedeagro: 20.000 caficultores se ven afectados por colapso de puente en Portuguesa
noviembre 21, 2024
Convenio entre Fedeagro y AVAT contempla un Centro de Innovación en Agrotecnología
octubre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda