• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consumo privado crecerá 3,7% este año, según estimaciones de FocusEconomics



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IGFT dólar Venezuela economía bolívar dólar moneda sueldo - aumento - salario - dólar paralelo aguinaldos efectivo empresas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | julio 17, 2024

El informe FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus revela que desde 2021 el consumo privado viene en recuperación, por ejemplo, ese año el indicador creció 0,4%, mientras que en 2022 el alza fue de 9,7% y en 2023 en 2,4%


Varios indicadores podrían cerrar al alza este año, así lo muestran algunas consultoras como FocusEconomics que prevén un crecimiento de 4,6% en el Producto Interno Bruto (PIB) y un alza de 3,7% en el consumo privado.

El informe FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus de julio de este año revela que desde 2021 el consumo privado viene en recuperación, por ejemplo, ese año el indicador creció 0,4%, mientras que en 2022 el alza fue de 9,7% y en 2023 en 2,4%. 

Si bien el consumidor venezolano ha perdido fidelidad de marca, debido a la crisis económica que atravesó el país en los últimos años, este explora nuevas marcas y no está dispuesto a renunciar a la calidad del servicio, lo que lleva al consumidor a conducirse por la mejor relación calidad-precio.

El sector comercio está entre los ganadores en una economía que todavía es demasiado pequeña para lo que fue en el pasado, pues entre 2013 y 2020 Venezuela perdió 80% de su PIB. A pesar del repunte en algunos sectores, los medulares como el petrolero y el de la construcción siguen sin despegar. 

No obstante, los privados han echado mano de lo que saben para levantar los negocios y recuperarse en un entorno volátil. Por ejemplo, Ecoanalítica estima que las ventas en el sector comercio crecieron 7% durante el primer semestre de este año.

Un desempeño apalancado por una industria que resurge, pues la utilización de la capacidad instalada se ubica en 34%, a diferencia del 22% que mantenía en 2020. Para el economista Asdrúbal Oliveros las empresas venezolanas han tenido que trabajar en la eficiencia, debido a que la competencia en el mercado es de todo tipo.

Sobre esto, Oliveros recomendó a las compañías, en el foro “El triunfo es tuyo, estrategias de negocios en tiempos electorales”, no escatimar en estudios de mercado, que les arrojen información precisa sobre el tipo de consumidor que tienen y para saber de qué forma hablarles, en ese sentido, señaló que el uso de influencers para promocionar productos puede ser una estrategia de doble filo si antes no se ha estudiado el mercado.

*Lea también: ANSA propone establecer un día sin IVA para incentivar el consumo en el país

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, mencionó como caso de éxito a la cadena Farmatodo, que se posiciona como el principal retail del país con una facturación diaria de cuatro millones de dólares.

Pese a la recuperación que muestra la economía venezolana todavía persisten problemas medulares que acrecientan las brechas en la población. Por ejemplo, Oliveros explicó que existe una triple desigualdad, donde confluyen pocos sectores económicos de baja profundidad, pocos con capacidad de compra y pocas regiones del país con crecimiento económico. 

FocusEconomics estima que la recuperación de la economía este año responde a una desaceleración en la inflación y a una mayor producción petrolera. Sin embargo, advierten que la reanudación de las sanciones petroleras por parte de EEUU anunciadas en abril podrían frenar la actividad en el segundo semestre de 2024. 

Sectores ganadores

Datos de Ecoanalítica muestran que hay algunos sectores que vienen creciendo respecto a otros, se trata del de alimentos que subió 42% entre 2021 y 2024, salud 33%, servicios profesionales 30%, comercio 26% y medios de pago 17,5%. 

Post Views: 1.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consumo privadoFocusEconomicsrecuperación del consumo


  • Noticias relacionadas

    • Consumo de harina de maíz subió pese a aumento de 172% en el precio
      septiembre 30, 2019

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda