• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Contabilizan más de 300 observaciones al estatuto de protección a migrantes en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 25, 2021

La Cancillería y Migración Colombia deben dar respuesta a estas inquietudes en los próximos días para pasar el proyecto a la Presidencia


La ciudadanía colombiana, junto a la población migrante venezolana e importantes actores estatales y de la sociedad civil del vecino país ha enviado más de 300 observaciones en los últimos 15 días respecto al proyecto de  Decreto del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, anunciado en días pasados por el presidente, Iván Duque, donde la Cancillería y Migración Colombia comenzarán a dar respuesta a estas inquietudes en los próximos días.

El director del organismo migratorio, Juan Francisco Espinosa, cree que con este tipo de iniciativas ayudan a fomentar el ejercicio de participación ciudadana y se colabora con la construcción de políticas basadas en la realidad que se vive en Colombia. Las mismas fueron recibidas a través de una iniciativa del’ Ministerio de Relaciones Exteriores, refirió el portal La Opinión de Cúcuta.

*Lea también: Tamara Suju denunció ante la CPI que fue torturado el estadounidense acusado de sabotaje

Espinosa detalló que luego de dar respuestas a las observaciones, el proyecto de estatuto temporal de protección a los migrantes venezolanos pasará por las manos de la canciller, Claudia Blum, y por el mismo presidente Duque para que las medidas queden oficializadas. Advirtió que luego de la rúbrica, deben pasar tres meses para dar inicio al Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV), con lo que buscan que todos nuestros nacionales en Colombia se censen.

«Este Estatuto Temporal de Protección lo construimos juntos, con la participación de la ciudadanía y de todos aquellos migrantes que deben apostarle a la regularización. Ésta es una oportunidad única para los migrantes y es un llamado que nos hace la historia al pueblo colombiano», afirmó Juan Francisco Espinosa.

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el 8 de febrero que será otorgado un Estatus de Protección Temporal para los migrantes y refugiados venezolanos. La medida, que beneficiaría a cerca de un millón de personas que se encuentran radicados en esa nación de forma irregular, tendrá una vigencia de diez años.

“La crisis más cruel parecía hasta hace poco la de los migrantes sirios. Pero hoy claramente estamos ante un fenómeno mucho más duro, que es que la crisis migratoria venezolana. Son más de 6 millones de hermanos y hermanas venezolanas que han salido de su país por la dictadura y la pobreza”, dijo el mandatario colombiano.

*Lea también: Diosdado Cabello califica de «injerencistas y groseros» a países miembros de la Unión Europea

Posteriormente, el mandatario Nicolás Maduro aseguró que dicha medida de protección al migrante es una “excusa” que es esgrimida por el jefe de Estado del vecino país para “seguir estafando a la comunidad internacional pidiendo dinero. ¿Y dónde está el dinero? ¿Quién lo tiene?”.

Incluso, subrayó que cuando empezó la situación de emergencia por la pandemia de la covid-19, empezaron a sacar a los venezolanos de Colombia y unos 250.000 de nuestros nacionales tuvieron que regresarse.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en VenezuelaEstatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanosMigración ColombiaMigrantes


  • Notas Relacionadas

    • Colombia reclama conocer paradero de militar detenido en frontera con Venezuela
      abril 22, 2021
    • Canciller de España defiende la idea de «hablar con todos los sectores» en Venezuela
      abril 22, 2021
    • EEUU se las canta «clarito» a Arreaza sobre qué hay que hacer para levantar sanciones
      abril 22, 2021
    • Frente Amplio se pone a la orden para nueva plataforma unitaria de Guaidó
      abril 22, 2021
    • Leopoldo López califica de «ilegal» solicitud de su extradición a España
      abril 22, 2021

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la dolarización?, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Venezuela, por dónde empezamos?, por Griselda Reyes
    • Empresas con propósito: ¿un buen negocio?, por David Somoza Mosquera
    • Importancia de los bodegones, por Miro Popić
    • Tabloide, pero grande, por Javier Ignacio Mayorca

También te puede interesar

Saime ha detectado en seis meses más de 1.000 documentos de viaje falsos
abril 21, 2021
Juzgado en Madrid inició investigaciones sobre rescate de aerolínea Plus Ultra
abril 21, 2021
Refinería de Puerto La Cruz se reactivó a media máquina tras explosión del fin de semana
abril 20, 2021
INAC ya incluye a Rusia en las rutas autorizadas para volar desde y hacia Venezuela
abril 20, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Data oficial revela 1.318 casos nuevos de covid-19 y 22 fallecidos este #22Abr
      abril 22, 2021
    • 28% de los trabajadores de la UCV recibieron menos salario en el pago mediante sistema Patria
      abril 22, 2021
    • Gabriel Pastor: Solo vemos la migración desde categorías legales y no humanas
      abril 22, 2021

  • A Fondo

    • ACUERDO ESCAZÚ | A Venezuela no le interesa firmar el pacto regional para proteger el planeta
      abril 22, 2021
    • Alcalde de Baruta se dejó meter gol con ordenanza que permite destituir a sus directores
      abril 21, 2021
    • Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría
      abril 20, 2021

  • Opinión

    • ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la dolarización?, por Víctor Álvarez R.
      abril 23, 2021
    • ¿Venezuela, por dónde empezamos?, por Griselda Reyes
      abril 23, 2021
    • Empresas con propósito: ¿un buen negocio?, por David Somoza Mosquera
      abril 23, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda