• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos un migrante falleció tras naufragio de embarcación en archipiélago de San Andrés



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Archipiélago de San Andrés Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2024

Autoridades de Colombia informaron que al menos un fallecido dejó naufragio de embarcación en el archipiélago de San Andrés, que está próximo a Nicaragua


Migración Colombia informó este martes 9 de julio que una embarcación que llevaba a 18 migrantes de distintas nacionalidades naufragó en el archipiélago de San Andrés. Medios colombianos refieren que el operativo de salvamento ha dejado hasta el momento 15 personas rescatadas con vida y al menos un fallecido.

#EnDesarrollo | Naufraga en aguas del archipiélago de San Andrés una embarcación que transportaba 18 migrantes irregulares de distintas nacionalidades. De momento han sido rescatados 6 menores de edad y 2 adultos. @MigracionCol apoya las labores de rescate de la @ArmadaColombia. pic.twitter.com/KPllcDIppX

— Migración Colombia (@MigracionCol) July 9, 2024

#JUDICIAL| En este momento hay una operación de rescate en curso por parte de la @ArmadaColombia, tras el naufragio de una embarcación con migrantes cerca de San Andrés. Hasta el momento van 15 rescatados y 1 muerto. @MafeLatorreH

— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) July 9, 2024

#Atención Van 15 migrantes irregulares rescatados por la Armada y uno más fue hallado muerto tras el naufragio de una embarcación en aguas de la isla de San Andrés. Dos personas continúan desaparecidas.

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) July 9, 2024

Según la información publicada por el diario El Tiempo, autoridades de la Estación de Guardacostas de San Andrés confirmaron que los migrantes fueron salvados en una operación con los Guardacostas de Colombia y la Fuerza Aérea de búsqueda y salvamento.

Sin embargo, aún no se conocen las nacionalidades de las personas que viajaban en la embarcación naufragada.

Colombia es considerado como un importante país de paso en las nuevas rutas migratorias hacia EEUU debido a su posición geográfica, ya que sirve de puente entre Suramérica y Centroamérica. Esto permite a los migrantes hacer el recorrido a pie o por medios distintos al aéreo. Tampoco exige visado a varias nacionalidades.

*Lea también: Las tres rutas de los migrantes víctimas del Estado “coyote” en Nicaragua

Además de la ruta del Darién, el uso del archipiélago de San Andrés es utilizado por aquellos que quieren tener una mejor calidad de vida viajando al norte; ya que utilizan de puente esta conexión para llegar a Nicaragua y seguir subiendo.

En el mes de febrero de 2024, la lancha La Roqui en la que viajaban migrantes venezolanos hacia Aruba apareció en el archipiélago de San Andrés, en Colombia, con un cuerpo que las autoridades no identificaron entonces por su avanzado estado de descomposición.

Familiares de los pescadores de Buchuaco, en el estado Falcón  y que están desaparecidos desde el 9 de diciembre de 2023 acudieron a la sede del Ministerio Público de la ciudad de Coro para pedir apoyo a las autoridades y continuar la búsqueda.

Con información adicional de EFE

Post Views: 1.873
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Archipiélago de San AndrésColombiacrisis migratoriamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda