• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Contabilizan que más de 6 millones de personas han salido del país hasta 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2019

Páez subrayó que actualmente salen del país 1,2 millones de personas al año y teme que la cifra de venezolanos aumente a 7 millones


Tomás Páez, coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, manifestó su inquietud este jueves sobre el incremento de migrantes venezolanos en los próximos meses y advierte que la cifra podría aumentar a siete millones.

Páez contabiliza que unos 5,8 millones de ciudadanos han salido del país en busca de una mejor calidad de vida y se encuentran distribuidos en 90 naciones. Señaló que para 2015, los venezolanos estaban principalmente en España y Estados Unidos, mientras que en la actualidad son Colombia y Perú quienes albergan la mayoría de población que salió de nuestro territorio.

«Casi 6 millones de venezolanos salieron del país en 2019″, señaló.

*Lea también: Comandante de la PNB asegura que el uso de la escopeta en manifestaciones es «disuasivo»

Resaltó que algunas causas por las cuales los venezolanos deciden salir del país son la inseguridad, la crisis económica, la devaluación de la moneda, la imposibilidad de generar divisas son las causas más comunes de los venezolanos para dejar el país. Sin embargo, indicó que aunque algunos han regresado, la tendencia es a que aumente la migración.

«Antes salían 120.000 personas al año y ahora están saliendo 1,2 millones de personas al año. Van a seguir saliendo mientras continúen las causas que originan la salida de los venezolanos», aseguró Páez en Unión Radio.

Por otro lado, recalcó que los que deciden irse del país tienen que sortear varios inconvenientes como la falta de pasaportes, ya que existen dificultades para su obtención por parte de las autoridades y eso al final produce niños sin nacionalidad definida.

*Lea también: SNTP catalogó como una nueva arbitrariedad el cierre de Venepress y Telecaribe

«Los apátridas, el gobierno está causando niños apátridas por la falta de papeles (cédulas, pasaportes)», indicó.

El tercer problema son los refugios, las personas que están en los albergues que, por no tener los documentos, están buscando la manera de insertarse en el mercado laboral de los países que los acogen.

Post Views: 2.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDIásporaMigraciónTomás Páez


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
      junio 1, 2025
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
mayo 18, 2025
#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda