• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Contenedores aún bloquean paso en puente fronterizo con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera con Colombia Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2019

Cientos de personas ingresan a Colombia a través del puente Simón Bolívar luego de que la administración de Nicolás Maduro anunciara la apertura de la frontera. Sin embargo muchos aun pasan por las trochas


Varios contenedores siguen obstaculizando el paso de los transeúntes que se desplazan por el puente Internacional Simón Bolívar en la frontera entre Venezuela y Colombia. A pesar de la decisión de la administración de Nicolás Maduro de reabrir la frontera a partir de este sábado, los organismos de seguridad venezolanos no han retirado estos pesados recipientes de transporte de carga.

A pesar de ello, cientos de venezolanos pasan entre los contenedores para tratar de ingresar a Colombia. Varios medios de comunicación han informado que se observan largas colas de hasta tres horas en el punto de migración colombiana. El puente Simón Bolívar conecta el Norte de Santander con San Antonio del Táchira y, el Puente Internacional Francisco de Paula Santander conecta Cúcuta y Ureña.

De acuerdo a informaciones de Noticias RCN, desde las 5:00 y hasta las 8:00 de la mañana ingresaron aproximadamente 8.000 venezolanos por este paso fronterizo.

FRONTERA | Entre los container pasan venezolanos sobre el Puente Internacional Simón Bolívar en la reapertura del paso peatonal. Vía @Mariananduque #TachiraNoticias pic.twitter.com/xHDeUmDdFD

— Táchira Noticias (@TachiraNoticias) June 8, 2019

Maduro ha ordenado el cierre de las fronteras terrestres y marítimas en varias ocasiones alegando  injerencia extranjera. El paso por el puente Simón Bolívar entre Táchira y el Norte de Santander fue cerrado durante el pasado 23 de febrero los intentos del gobierno interino de Juan Guaidó para ingresar a Venezuela la ayuda humanitaria enviada por varios países y organismos internacionales.

“En ejercicio pleno de nuestra soberanía, he ordenado la apertura de los pasos fronterizos con Colombia en el Estado Táchira, a partir de este sábado #8Jun. Somos un pueblo de paz que defiende firmemente nuestra independencia y autodeterminación”, informó el gobernante en su red social Twitter.

Los documentos que las autoridades de migración colombiana solicitan a los que ingresan al país son el pasaporte o la tarjeta de movilidad fronteriza.

#Video | Este es el panorama en el puente Simón Bolívar en Cúcuta, tras la orden de Maduro de abrir los pasos fronterizos https://t.co/jHfhaXM5ES pic.twitter.com/1qCmGN2gz8

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) June 8, 2019

 

 

 

Post Views: 2.339
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraPuente Simón Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda