• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Contraloría inhabilita a 28 diputados de la AN de Guaidó para ejercer cargos públicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elvis Amoroso anuncia que la Contraloría General inhabilita a Ramón Muchacho y a Jhonnathan Marín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 23, 2021

Elvis Amoroso acusa a los parlamentarios de negarse a efectuar su declaración jurada ante la Contraloría General de la República porque «han cometido delitos de corrupción»


Los diputados a la Asamblea Nacional (AN) electos en 2015 reciben el golpe de las instituciones controladas por el chavismo, en una cacería de brujas que ahora incluyó la inhabilitación política de 28 parlamentarios.

El anuncio fue efectuado por el contralor general impuesto por la ilegítima asamblea constituyente, Elvis Amoroso, quien aclaró que esta decisión se tomó debido a que los parlamentarios en cuestión se negaron a hacer una declaración jurada ante la Contraloría General de la República.

«Encontramos un grupo importante de diputados que se niegan a ponerse frente al pueblo y hacer su declaración jurada del patrimonio», explicó para luego señalarlos de presuntos responsables de delitos relacionados con corrupción, en el marco de la narrativa chavista sobre el «desfalco a la nación» encabezado por el gobierno interino de Juan Guaidó.

Amoroso hizo énfasis en la filial de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo, como un activo del cual se habría apropiado este grupo de diputados.

«Se han apropiado del dinero venezolano, tanto acá como en el extranjero, como el caso de Citgo que fue desfalcada y robada», insistió.

*Lea también: Enmienda Constitucional y creación de Territorio Federal Esequibo plantea AN de Maduro

En este sentido, el funcionario recalcó que la declaración jurada es una obligación para todos los ciudadanos que ejercen cargos públicos. «Todos los funcionarios estamos obligados a declarar ante la Contraloría a fin de que el pueblo de Venezuela conozca el patrimonio de los funcionarios, como un instrumento moralizador», aseveró.

Por este motivo, se apoyó en la potestad de la Contraloría General para inhabilitar a ciudadanos de cargos políticos por un lapso máximo de 15 años y procedió a aplicar esta medida en contra de 28 parlamentarios por «negarse a declarar, porque ocultan algo o se enriquecieron ilícitamente»:

Los diputados de la AN electa en 2015 afectados por esta medida fueron Marco Quiñones, Armando Armas, Julio Montoya, Ismael García, Mariela Magallanes, Antonio Geara, Americo de Grazia, Carlos Berrizbeitia, Juan Miguel Matheus, Richard Blanco, Rafael Veloz, Tomás Guanipa, Luis Florido, Germán Ferrer, Jesús Alexis Paparoni, Carlos Paparoni, Freddy Guevara, Juan Andrés Mejía, Julio Borges, Franco Casella, Gaby Arellano, Renzo Prieto, Sergio Vergara, Carlos Valero, Winston Flores Gómez, Juan Guaidó, Juan Pablo Guanipa y José Manuel Olivares.

Llama la atención el caso de Guaidó, que ya había sido sujeto de esta medida aplicada por el mismo Amoroso en marzo de 2019. En aquel entonces, por una supuesta falsificación de su declaración jurada, además de acusarlo de recibir dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar los fondos.

Post Views: 1.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contraloría GeneralElvis AmorosoInhabilitación políticaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Superlano estaría de acuerdo en posponer la primaria pero solo si hay consenso
      septiembre 21, 2023
    • Falta absoluta obliga a escoger «desde cero» al sucesor de Amoroso
      septiembre 12, 2023
    • Antonio Ecarri propuso que contralor se escoja por voto popular
      septiembre 4, 2023
    • Ratti acudirá a la Contraloría y al CNE para pedir estatus sobre Henrique Capriles
      septiembre 4, 2023
    • A ciertos «opositores» se les ve el bojote en su apoyo al madurismo
      septiembre 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela

También te puede interesar

Maduro aseguró que Elvis Amoroso continuará «legado» de Tibisay Lucena en el CNE
agosto 29, 2023
#GuachimánElectoral | ¿Corre riesgo la primaria con la designación del nuevo CNE?
agosto 26, 2023
Elvis Amoroso presidirá el CNE: Este organismo va a cumplir lo que aspiran venezolanos
agosto 25, 2023
Tulio Ramírez, nuevo suplente del CNE: Era impensable una correlación diferente
agosto 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda