• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Control Ciudadano: 42% de los ministerios son ocupados por militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Militares - Control Ciudadano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2023

A través de un nota de prensa la ONG Control Ciudadano dijo que tras la designación de Pedro Tellechea como ministro de Petróleo se elevó a 14 el número de militares en el tren ministerial del gobierno de Nicolás Maduro. Advirtió que este tipo de nombramientos tienen un enorme impacto en la FAN, donde los oficiales comparan sus condiciones salariales y de seguridad con las prebendas de los ministros militares, especialmente de los que nunca han ejercido cargos operacionales


La organización no gubernamental Control Ciudadano alertó que la participación de militares en el tren ministerial del gobierno de Nicolás Maduro aumentó a 42,42% (14), tras la designación de Pedro Rafael Tellechea Ruiz, como nuevo ministro del Poder Popular de Petróleo, en sustitución de Tareck El Aissami, quien renunció en medio de un escándalo de corrupción en el que están involucrados funcionarios cercanos a él.

Control Ciudadano señaló que seis ministros provienen del ejército, tres de la armada tres de la guardia nacional y dos de la aviación. Señaló que de nuevo la presencia de militares alcanzó su punto máximo, similar al de 2017, cuando alcanzó la cifra de 14 ministros militares.

*Lea también: ¿Qué está detrás de la purga madurista por corrupción?

El nuevo ministro de Petróleo, coronel Pedro Rafael Tellechea Ruiz, es licenciado en Ciencias y Artes Militares, egresado de la Academia Militar de Venezuela, en el año 1998, y ejerce actualmente como presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Para Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano, “el ascenso de Tellechea refleja la nueva proyección de la carrera militar en Venezuela: Individuos que sin haber desempeñado cargos operacionales vinculados a las competencias tradicionales de la Fuerza Armada Nacional, ocupan las posiciones políticas más importantes de la gestión del gobierno. Las designaciones de los últimos tres ministros militares este año, así lo confirman”.

De acuerdo con una nota de prensa, San Miguel subrayó que este tipo de designaciones tienen un enorme impacto en la FAN, donde la mayor parte de los oficiales comparan sus condiciones salariales, de seguridad social y de riesgos en el ejercicio de sus funciones, con las prebendas de los ministros militares, especialmente de los que nunca han ejercido cargos operacionales”, indica San Miguel.

Advirtió que con los nombramientos se consolida una élite militar con enorme poder político, «que nunca se ha puesto las botas en cargos operacionales dentro de la FAN». A su juicio, esto se traduce en la profundización de la brecha entre «aquellos que están en la cúspide y aquellos que siendo operacionales, pasan necesidad, debe realizar emprendimientos y rebuscarse la vida como mejor pueden, para mantener a su familia”.

A través de Twitter, Nicolás Maduro anunció la designación de Tellechea. “Estuve reunido con el presidente de Pdvsa, Ingeniero Pedro Tellechea, lo designé como nuevo ministro de Petróleo, en el marco del proceso de transformación que vive la industria. ¡Máxima Eficiencia Compañero!”.

¿Quiénes son los militares en el tren ministerial?

  • Jorge Márquez, ministro de la Secretaría de la Presidencia. Es general de brigada de la Guardia Nacional.
  • Remigio Ceballos, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Es almirante en jefe.
  • Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa
  • Antonio Morales Rodríguez, ministro de Comercio Nacional. Coronel del Ejército.
  • Wilmar Castro Soteldo, ministro de Agricultura y Tierras. Es coronel de la Aviación.
  • Carlos Leal Tellería, ministro de Alimentación. Mayor general del Ejército.
  • William Serantes Pinto, ministro de Desarrollo Ecológico. Es almirante.
  • Rodolfo Marco Torres, ministro de Atención a las Aguas. Mayor general del Ejército
  • Ildemaro Villarroel, ministro de Vivienda y Hábitat. General de división del Ejército
  • Ramón Velásquez, ministro de Transporte. Es general de división de la Aviación
  • Raúl Paredes, ministro de Obras Públicas. Es general de división de la Guardia Nacional
  • Néstor Reverol, ministro de Energía Eléctrica. General en jefe de la Guardia Nacional.
  • Pedro Rafael Tellechea Ruiz, ministro de Petróleo
  • Celsa Bautista, ministra de Asuntos Penitenciarios
Post Views: 4.110
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control CiudadanoPdvsaPedro Tellechea


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda