• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Control Ciudadano: Justicia transicional aplica para la FAN y blinda contra impunidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

militares Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 7, 2021

La justicia transicional aplica para la FAN en los casos de crímenes y graves violaciones de los derechos humanos, enfatiza Control Ciudadano en un informe preliminar. Destaca que el camino de la justicia ordinaria no es viable para investigar y enjuiciar a los jefes y superiores, porque no se acopla con los estándares de justicia internacional y universal


La justicia transicional aplica para la Fuerza Armada Nacional (FAN) en los casos de crímenes y graves violaciones de los derechos humanos (DDHH), enfatiza Control Ciudadano en un informe preliminar.

«La situación de los derechos humanos en Venezuela es tan grave y se encuentra tan bien documentada y verificada por varias fuentes creíbles, que no admite dudas ni oposiciones o postergación. El país exige medidas urgentes e inmediatas que garanticen el esclarecimiento de la verdad, la efectiva reparación y la no repetición», señala la Organización No Gubernamental (ONG).

En el informe «Justicia Transicional en la experiencia comparada y desafíos para la Fuerza Armada Nacional (FAN) en Venezuela», difundido este martes 7 de diciembre, Control Ciudadano presenta el análisis del abogado Fernando Fernández.

Para Fernández, la justicia transicional «ofrece las garantías jurídicas contra la impunidad que no tiene la justicia ordinaria, sin menoscabo de las reformas que se deben realizar a las reformas necesarias a esta última, dadas sus insuficiencias jurídicas, institucionales y materiales».

En el informe de Control Ciudadano se indica que la justicia transicional engloba  la gama de medidas judiciales y extrajudiciales «para asegurar la rendición de cuentas de parte de los posibles responsables, sean militares o civiles, administrar mecanismos reales de justicia con ocasión de los crímenes de lesa humanidad perpetrados; ofrecer vías de acceso a las víctimas; procurar la cicatrización de las heridas emocionales y físicas; así como fomentar la reconciliación y la paz del país».

Asimismo, Control Ciudadano destaca que el camino de la justicia ordinaria no es viable para investigar y enjuiciar a los jefes y superiores, por cuanto no se acopla con los estándares de justicia internacional y universal.

«No obstante, hay que enjuiciar por esta vía a los autores directos e inmediatos de esos delitos comunes, según el procedimiento ordinario, quienes suelen ser funcionarios de baja jerarquía», advierte la ONG.

Fernández subraya que lo recomendable es que cada país realice los cambios pertinentes para transitar de la guerra a la paz o desde una dictadura hacia la democracia.

«Esto es particularmente importante en Venezuela, a la luz de la visita del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khanm a Venezuela y la apertura formal de la investigación de la Situación I y sus efectos, luego de visitar Colombia y cerrar, bajo condiciones, el examen preliminar en ese país», señala.

Por otra parte, en el informe se puntualizan los obstáculos que tendría la aplicación de la justicia transicional en la FAN dentro de los que destacan la politización y partidización de la carrera y la función militar; el incumplimiento de su deber constitucional en torno a su apoliticismo e imparcialidad; los riesgos e incentivos a la corrupción al participar en tareas económicas o políticas distintas a la función militar; así como  la separación y aislamiento de los sistemas de seguridad y defensa regionales y globales.

Otro limitante, explica Fernando Fernández en su informe para Control Ciudadano, se deriva de la mentalidad autoritaria y la motivación al poder; el incumplimiento de la norma constitucional sobre el apoliticismo de los militares y su rol institucional.

Además, debe vencerse la tendencia a querer resolver los problemas de seguridad y orden público desde la perspectiva militar, lo cual expone a la Fuerza Armada a desafíos para los cuales no está hecha, en tanto los riesgos de incurrir en violaciones de derechos humaos se potencian de forma exponencial.

En ese contexto, enfatizan, se presentan oportunidades como el restablecimiento del constitucional de la FAN en materia de seguridad y defensa de la Nación, la instauración de un proceso de profesionalización y excelencia de la organización; así como la respolitización y despartidización de la carrera y funciones militares.

 

Lea también: Fuerza Armada inicia primera fase de ejercicios militares en el oriente del país

 

 

Post Views: 1.742
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control CiudadanoFANJusticia Transicional


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • FAN establece control fronterizo de cara a los comicios de este #27Jul
      julio 25, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
marzo 27, 2025
FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
marzo 11, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda