• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Control del Sebin pasa de la Vicepresidencia al Ministerio de Relaciones Interiores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepaz persecución dirigentes Sebin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2021

Este cambio de dependencias podría intentar burlar responsabilidades del Ejecutivo ante la CPI, debido a las acusaciones sobre violaciones de derechos humanos cometidas por el Sebin


El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) será sometido a un cambio de administración, ya que será adscrito al Ministerio de Relaciones Interiores de Justicia y Paz, tras haber dependido de la Vicepresidencia de la República desde hace nueve años.

La información se dio a conocer mediante la Gaceta Oficial N° 42.116, en la cual quedó establecido que la cartera ministerial tendrá capacidad de gestión presupuestaria, administrativa y financiera sobre el cuerpo de seguridad nacional.

Este cambio otorga nuevamente el control del Sebin al Ministerio de Relaciones Interiores, pues originalmente, desde la creación de la Dirección General de Policía (Digepol) en 1958, reemplazada por la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) en 1969, hasta la fundación del Sebin en 2010, el cuerpo bajo estos tres distintos nombres había permanecido adscrito al ministerio.

*Lea también: Maduro admite fracaso de la Misión Chamba Juvenil: “Las becas son una miseria”

La medida coincide con el envío de un nuevo informe del Ministerio Público (MP) a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), en el que se pretende responder a distintos requerimientos solicitados por el organismo internacional al gobierno chavista.

En diciembre de 2020, la CPI afirmó que existía una base razonable para iniciar «creer que en Venezuela se cometieron crímenes que competen a la Corte», tras una evaluación que fue abierta en febrero de 2018 a raíz de la ola de represión sufrida por los manifestantes en las protestas antigubernamentales de 2017.

Este cambio de dependencias podría intentar burlar responsabilidades del Ejecutivo ante la CPI, debido a las acusaciones sobre violaciones de derechos humanos cometidas por el Sebin, con especial énfasis en la muerte del concejal Fernando Albán mientras se encontraba bajo custodio del cuerpo policial en octubre de 2018.

Sebin bajo la lupa

El Gobierno ha intentado cambiar la narrativa sobre estos hechos. El Fiscal General impuesto por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, realizó una rueda de prensa el pasado 1 de mayo, en el que actualizó la información sobre los casos de las muertes de Albán y el estudiante Juan Pablo Pernalete.

Con respecto a Albán, el fiscal reconoció, tres años después de su muerte, que fue asesinado por dos funcionarios del Sebin, por lo que fueron imputados por homicidio culposo.

“El Ministerio Público solicitó orden de aprehensión contra los dos funcionarios del Sebin que lo custodiaban por los delitos de homicidio culposo. Además, por quebrantamiento de normas de custodia, agavillamiento y favorecimiento de fuga de detenido”, dijo Saab.

También rectificó sobre la muerte de Pernalete. El entonces ministro de comunicación, Ernesto Villegas, había afirmado que el joven había muerto por acción de una pistola de perno, mientras que ahora Saab confirma que el impacto de una bomba lacrimógena en su pecho fue lo que produjo su deceso.

“En el caso de Juan Pablo Pernalete, que falleció tras recibir un golpe con una bomba lacrimógena en el pecho, se logró la imputación de 12 funcionarios de la GNB por homicidio preterintencional en grado de complicidad correspectiva”, detalló el fiscal.

Post Views: 8.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIMinisterio de Relaciones InterioresSebin


  • Noticias relacionadas

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • Ecuador acusa al Sebin por hurto de material electoral sobrante en Venezuela
      abril 17, 2025
    • Denuncian traslado arbitrario del periodista Luis López a la cárcel del Rodeo
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»

También te puede interesar

En El Helicoide suspendieron visitas por vigilia para exigir libertad de presos políticos
abril 10, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda