• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Control del Sebin pasa de la Vicepresidencia al Ministerio de Relaciones Interiores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepaz persecución dirigentes Sebin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2021

Este cambio de dependencias podría intentar burlar responsabilidades del Ejecutivo ante la CPI, debido a las acusaciones sobre violaciones de derechos humanos cometidas por el Sebin


El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) será sometido a un cambio de administración, ya que será adscrito al Ministerio de Relaciones Interiores de Justicia y Paz, tras haber dependido de la Vicepresidencia de la República desde hace nueve años.

La información se dio a conocer mediante la Gaceta Oficial N° 42.116, en la cual quedó establecido que la cartera ministerial tendrá capacidad de gestión presupuestaria, administrativa y financiera sobre el cuerpo de seguridad nacional.

Este cambio otorga nuevamente el control del Sebin al Ministerio de Relaciones Interiores, pues originalmente, desde la creación de la Dirección General de Policía (Digepol) en 1958, reemplazada por la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) en 1969, hasta la fundación del Sebin en 2010, el cuerpo bajo estos tres distintos nombres había permanecido adscrito al ministerio.

*Lea también: Maduro admite fracaso de la Misión Chamba Juvenil: “Las becas son una miseria”

La medida coincide con el envío de un nuevo informe del Ministerio Público (MP) a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), en el que se pretende responder a distintos requerimientos solicitados por el organismo internacional al gobierno chavista.

En diciembre de 2020, la CPI afirmó que existía una base razonable para iniciar «creer que en Venezuela se cometieron crímenes que competen a la Corte», tras una evaluación que fue abierta en febrero de 2018 a raíz de la ola de represión sufrida por los manifestantes en las protestas antigubernamentales de 2017.

Este cambio de dependencias podría intentar burlar responsabilidades del Ejecutivo ante la CPI, debido a las acusaciones sobre violaciones de derechos humanos cometidas por el Sebin, con especial énfasis en la muerte del concejal Fernando Albán mientras se encontraba bajo custodio del cuerpo policial en octubre de 2018.

Sebin bajo la lupa

El Gobierno ha intentado cambiar la narrativa sobre estos hechos. El Fiscal General impuesto por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, realizó una rueda de prensa el pasado 1 de mayo, en el que actualizó la información sobre los casos de las muertes de Albán y el estudiante Juan Pablo Pernalete.

Con respecto a Albán, el fiscal reconoció, tres años después de su muerte, que fue asesinado por dos funcionarios del Sebin, por lo que fueron imputados por homicidio culposo.

“El Ministerio Público solicitó orden de aprehensión contra los dos funcionarios del Sebin que lo custodiaban por los delitos de homicidio culposo. Además, por quebrantamiento de normas de custodia, agavillamiento y favorecimiento de fuga de detenido”, dijo Saab.

También rectificó sobre la muerte de Pernalete. El entonces ministro de comunicación, Ernesto Villegas, había afirmado que el joven había muerto por acción de una pistola de perno, mientras que ahora Saab confirma que el impacto de una bomba lacrimógena en su pecho fue lo que produjo su deceso.

“En el caso de Juan Pablo Pernalete, que falleció tras recibir un golpe con una bomba lacrimógena en el pecho, se logró la imputación de 12 funcionarios de la GNB por homicidio preterintencional en grado de complicidad correspectiva”, detalló el fiscal.

Post Views: 8.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIMinisterio de Relaciones InterioresSebin


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda