• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Control del Sebin pasa de la Vicepresidencia al Ministerio de Relaciones Interiores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepaz persecución dirigentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2021

Este cambio de dependencias podría intentar burlar responsabilidades del Ejecutivo ante la CPI, debido a las acusaciones sobre violaciones de derechos humanos cometidas por el Sebin


El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) será sometido a un cambio de administración, ya que será adscrito al Ministerio de Relaciones Interiores de Justicia y Paz, tras haber dependido de la Vicepresidencia de la República desde hace nueve años.

La información se dio a conocer mediante la Gaceta Oficial N° 42.116, en la cual quedó establecido que la cartera ministerial tendrá capacidad de gestión presupuestaria, administrativa y financiera sobre el cuerpo de seguridad nacional.

Este cambio otorga nuevamente el control del Sebin al Ministerio de Relaciones Interiores, pues originalmente, desde la creación de la Dirección General de Policía (Digepol) en 1958, reemplazada por la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) en 1969, hasta la fundación del Sebin en 2010, el cuerpo bajo estos tres distintos nombres había permanecido adscrito al ministerio.

*Lea también: Maduro admite fracaso de la Misión Chamba Juvenil: “Las becas son una miseria”

La medida coincide con el envío de un nuevo informe del Ministerio Público (MP) a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), en el que se pretende responder a distintos requerimientos solicitados por el organismo internacional al gobierno chavista.

En diciembre de 2020, la CPI afirmó que existía una base razonable para iniciar «creer que en Venezuela se cometieron crímenes que competen a la Corte», tras una evaluación que fue abierta en febrero de 2018 a raíz de la ola de represión sufrida por los manifestantes en las protestas antigubernamentales de 2017.

Este cambio de dependencias podría intentar burlar responsabilidades del Ejecutivo ante la CPI, debido a las acusaciones sobre violaciones de derechos humanos cometidas por el Sebin, con especial énfasis en la muerte del concejal Fernando Albán mientras se encontraba bajo custodio del cuerpo policial en octubre de 2018.

Sebin bajo la lupa

El Gobierno ha intentado cambiar la narrativa sobre estos hechos. El Fiscal General impuesto por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, realizó una rueda de prensa el pasado 1 de mayo, en el que actualizó la información sobre los casos de las muertes de Albán y el estudiante Juan Pablo Pernalete.

Con respecto a Albán, el fiscal reconoció, tres años después de su muerte, que fue asesinado por dos funcionarios del Sebin, por lo que fueron imputados por homicidio culposo.

“El Ministerio Público solicitó orden de aprehensión contra los dos funcionarios del Sebin que lo custodiaban por los delitos de homicidio culposo. Además, por quebrantamiento de normas de custodia, agavillamiento y favorecimiento de fuga de detenido”, dijo Saab.

También rectificó sobre la muerte de Pernalete. El entonces ministro de comunicación, Ernesto Villegas, había afirmado que el joven había muerto por acción de una pistola de perno, mientras que ahora Saab confirma que el impacto de una bomba lacrimógena en su pecho fue lo que produjo su deceso.

“En el caso de Juan Pablo Pernalete, que falleció tras recibir un golpe con una bomba lacrimógena en el pecho, se logró la imputación de 12 funcionarios de la GNB por homicidio preterintencional en grado de complicidad correspectiva”, detalló el fiscal.

Post Views: 2.898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIMinisterio de Relaciones InterioresSebin


  • Noticias relacionadas

    • Estudiantes exigen declaración de autoridades tras ingreso de cuerpos de seguridad a UCV
      marzo 29, 2023
    • La CPI obtiene nuevos recursos para seguir investigando crímenes en Ucrania
      marzo 20, 2023
    • Vladimir Putin y la CPI: qué viene después de la orden de arresto
      marzo 18, 2023
    • CPI emite orden de detención contra Putin por crímenes de guerra
      marzo 17, 2023
    • CPI se prepara para lanzar órdenes de captura contra varios rusos por crímenes de guerra
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Los seis partidos que respaldan a Guaidó preparan acto de unificación en abril
    • Expresos políticos de Nicaragua denuncian su expatriación ante consejo de la OEA
    • Maestros: No pueden ponernos horarios para hacer un reclamo constitucional
    • Ocariz plantea participación ciudadana y contratos públicos contra la corrupción
    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador en Colombia

También te puede interesar

Trabajadores de Sidor piden a la CPI reanudar investigación sobre Venezuela
marzo 14, 2023
CPI recibió más de 2.000 opiniones de víctimas venezolanas por crímenes de lesa humanidad
marzo 13, 2023
Trabajadores de Sidor se presentaron ante la CPI
marzo 11, 2023
En el comunicado de la administración Maduro contra la CPI solo se desgranan falsedades
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los seis partidos que respaldan a Guaidó preparan...
      marzo 30, 2023
    • Expresos políticos de Nicaragua denuncian su expatriación...
      marzo 30, 2023
    • Maestros: No pueden ponernos horarios para hacer un reclamo...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda