• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Convención Constituyente en Chile entregó propuesta de Carta Magna a Boric



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriel Boric Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2022

Tras un año de debates, este lunes se entregó el borrador de la nueva Constitución de Chile que será votada en un Plebiscito el 4 de septiembre. Boric hizo un llamado para que sea debatida y analizada por todo el mundo y manifestó su alegría por el proyecto debido a que es la primera vez que un Texto Fundamental se discutirá en plena democracia


Este 4 de julio fue entregada la propuesta de Constitución para Chile al presidente de ese país, Gabriel Boric, por parte de la convención Constituyente que estuvo trabajando en la redacción de una nueva Carta Magna por espacio de un año.

La presidenta de ese organismo constituyente, María Elisa Quinteros, aseguró que este lunes se cerró un «histórico ciclo de trabajo democrático» con la entrega de la propuesta de esa nueva Constitución; que a su juicio «está llamada a convertirse en la base del país más justo con el que todas y todos soñamos».

A juicio de Quinteros, la propuesta constitucional «devuelve la esperanza» en Chile al incluir preceptos como igualdad, inclusión y dignidad, por lo que subrayó que eso genera una emoción de poder tener un país con mayor «cohesión social».

Con la entrega de esta propuesta de Constitución, Chile tendrá dos meses para analizar lo redactado por los 154 convencionales en 178 páginas, 388 artículos y 57 normas transitorias para luego decidir, vía Plebiscito, el próximo 4 de septiembre si la aprueban o si se mantiene el actual Texto Fundamental que está vigente desde el periodo dictatorial de Augusto Pinochet.

*Lea también: El 4 de septiembre Chile decidirá su futuro, por Rubén Martínez Dalmau

Crear un sistema universal de salud, fortalecer la educación pública, proteger el medio ambiente y engrosar los derechos de los pueblos indígenas; una vida libre de violencia de género y otros derechos sobre la sexualidad, son algunos de los temas principales de la propuesta.

Por su parte, Gabriel Boric recibió la propuesta de manos de Quinteros e hizo un llamado a la unidad de Chile para que se debatan las propuestas expresadas en las páginas de la nueva Constitución a aprobar, diciendo que el Plebiscito no es una especie de juicio a su gestión.

Desde la sede del Congreso chileno, Boric resaltó que «ha pasado mucha historia» para poder llegar a un momento como ese en el país de poder debatir una Constitución que procesa de discusiones democráticas.

“La historia no parte de cero y lo que aquí se hace es para el encuentro de todos los chilenos y chilenas. Confío en que, fieles a la tradición democrática que nos caracteriza, vamos a enfrentar este momento histórico de una manera responsable y con sentido de futuro”, agregó.

Pese a que la opción de aprobar el nuevo texto en el referéndum de salida fue durante meses la mayoritaria, en los últimos tiempos no hay una tendencia clara y algunos sondeos muestran una mayor preferencia por rechazarlo.

Luego de la entrega de este proyecto, el órgano constituyente fue disuelto.

Con información de Emol / BioBio / Swiss Info / El País /

Post Views: 1.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileConstituyenteGabriel Boric


  • Noticias relacionadas

    • Boric designó a Jaime Gazmuri como nuevo embajador de Chile para Venezuela
      mayo 26, 2023
    • En Chile no hubo volantazo, por Enrique Gomáriz Moraga
      mayo 20, 2023
    • Venezolanos migrantes abandonan Chile y enfrentan nuevas complicaciones
      mayo 19, 2023
    • La resaca conservadora en Chile, por Claudio Fuentes S. y Aurora Rozas M.
      mayo 13, 2023
    • Cancillería recibió a delegación de Chile para tratar tema de vuelos de repatriación
      mayo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber qué pasó en elecciones de la UCV

También te puede interesar

Chile envía delegación a Venezuela para «negociar» nuevos vuelos de repatriación
mayo 9, 2023
Derecha ultraconservadora guiará nuevo proyecto de Constitución en Chile
mayo 8, 2023
115 venezolanos que estaban varados en la frontera Chile-Perú retornaron este #7May
mayo 7, 2023
Migrantes varados en Chile serán repatriados con avión que enviará el gobierno venezolano
mayo 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023
    • Hijos de tantas lágrimas, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda