• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conviasa inauguró vuelo hacia nuevo aeropuerto internacional de México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conviasa operaciones aéreas Argelia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2022

De acuerdo con la aerolínea (Conviasa), el vuelo de Caracas hacia México costará 7.400 pesos, unos 371 dólares, que puede ser adquirido a través del sitio web de la aerolínea www.conviasa.aero, oficinas comerciales y agencias de viajes autorizadas


El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) inauguró este lunes el vuelo entre el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, en el estado Vargas, y el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de Santa Lucía, México.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Conviasa informó que con la inauguración de esta ruta, la compañía se convierte en la primera aerolínea internacional que aterriza en la plataforma del AIFA.

Este primer vuelo en la ruta Caracas-Santa Lucía, que se realizó en el Airbus 340-600 “Generalísimo Francisco de Miranda”, contó con la asistencia del presidente de Conviasa y viceministro de transporte aéreo, Ramón Velásquez Araguayán.

En un video exclusivo compartido en Twitter por Agencia Venezuela News, Velásquez señaló que el avión tiene una capacidad para 311 pasajeros, y la ruta iniciara con una frecuencia quincenal.

Asimismo, agregó que la apertura de dicho puente aéreo hacia México es de vital importancia para el fortalecimiento del sector turismo y la economía venezolana, a lo que agregó que Conviasa para este año planea llegar a 22 destinos internacionales y de igual forma se encuentran fortaleciendo las conexiones nacionales.

El nuevo aeropuerto mexicano es el tercero que tendrá su capital, Ciudad de México, en aras de desahogar su tráfico aéreo y terrestre que se ve a diario fuertemente concurrido.

De acuerdo con la aerolínea (Conviasa), el vuelo de Caracas hacia México costará 7.400 pesos, unos 371 dólares, que puede ser adquirido a través del sitio web de la aerolínea www.conviasa.aero, oficinas comerciales y agencias de viajes autorizadas. Para información adicional la línea aérea también cuenta con el número de atención vía whatsapp 0414-3991245.

*Lea también: Cejil advierte sobre aumento de violencia sexual contra migrantes en la selva del Darién

Por su parte, el gerente de operaciones del AIFA, Anuar Aude, expresó “estamos muy complacidos porque Conviasa se encuentra presente como la primera aerolínea internacional de pasajeros en nuestro país. Están abriendo la ruta y eso para nosotros nos llena de orgullo”.

Así mismo, se refirió al inicio de operaciones del terminal aéreo, destacando el apoyo de autoridades venezolanas.

“Venezuela se encontró presente en la capacitación y el asesoramiento que nosotros necesitábamos a lo largo de la construcción de este aeropuerto para lograr una operación adecuada, nos ayudaron mucho en este camino para poder lograr esta apertura que tenemos el día de hoy”, subrayó Aude.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está ubicado en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, municipio Zumpango, innovadora obra que permitirá mayor interconexión, lo que propiciará el incremento del turismo y de la actividad económica entre Venezuela y México.

Esta edificación tiene dos pistas de categoría F con capacidad para operaciones simultáneas, las cuales alcanzan los 4 mil 500 metros de longitud. La estructura de este aeropuerto está formado por tres niveles de 65 mil metros cuadrados de construcción cada uno, donde se instalaron 400 locales comerciales y sistemas de documentación de pasajeros que permite hacerlo en menor tiempo.

El pasado 10 de marzo la aerolínea anunció su segunda ruta directa con ese país, luego de la que ya existe con Cancún.

Una nota de prensa divulgada por VTV informa que este vuelo “operará los lunes, con salida desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, a las 10:00 de la mañana, retornando ese mismo día, desde el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe de Ángeles (AIFA), a las 04:00 de la tarde”.

Post Views: 4.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaVenezuelaVenezuela-México


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda