• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Conviasa llevó vacunas chinas contra la covid-19 a Antigua y Barbuda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

conviasa vacunas covid-19 antigua y barbuda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 30, 2021

Unas 20.000 dosis vacunas de Sinopharm fueron llevadas a Antigua y Barbuda donde se espera alcanzar el 40% de vacunación en la población de ese país


La aerolínea estatal venezolana Conviasa transportó el martes 29 de junio un lote de 20 mil vacunas chinas Sinopharm a Antigua y Barbuda, como parte de un «puente aéreo» activado por el Banco del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América); medicamentos que fueron donados por Pekín.

Raúl Li Causi, presidente del Banco del ALBA, fue el encargado de entregar el cargamento de las vacunas Sinopharm y destacó que fue activado un fondo de ayuda humanitaria que tiene ese organismo para hacer posible llegar los fármacos a esa nación, con los que se puede llegar a un 40% de inmunización en la población.

«Hemos ayudado con la logística y es parte de lo que nos toca para continuar el apoyo en esta situación, aún de pandemia, que viven nuestros países», señaló según el portal de la Cancillería venezolana.

*Lea también: Amoroso ratifica inhabilitación para funcionarios que no presentaron declaración jurada

Sin embargo, no se especificó de dónde partieron las medicinas que llegaron a Antigua y Barbuda.

Gracias a la cooperación del @ALBATCP a través del @BancodelAlba y el transporte aéreo de @LAConviasa, Antigua y Barbuda recibió hoy 20.000 dosis de vacunas Sinopharm, donadas por el gobierno de la República Popular China @CancilleriaVE 🇦🇬🇨🇳🇻🇪 pic.twitter.com/knUtfsXGLh

— Embassy of Venezuela in Antigua and Barbuda (@EmbaVEAntigua) June 30, 2021

El periodista venezolano Federico Black cuestionó la entrega de estos fármacos a Antigua y Barbuda, enfatizando el hecho que si es una donación hecha por China, por qué es Venezuela la que hace el transporte aéreo si fue pagado por el fondo del ALBA.

Además, planteó la duda de cómo Venezuela estaría en capacidad de donar medicinas si apenas ha podido vacunar el 2% de su población.

*Lea también: Fedenaga: Quedan 100.000 productores agropecuarios en el país

Esta donación de vacunas chinas a Antigua y Barbuda deja varias preguntas.

Si las vacunas las dona China ¿Por qué la entrega está a cargo de Venezuela (Conviasa, El Viceministro del chavismo para el Caribe, etc)?

¿Esto no fue pagado con el llamado 'Fondo Humanitario' del ALBA? https://t.co/xcoIcLAV3i

— Federico Black B. (@FedericoBlackB) June 30, 2021

¿Cuáles países y cuánto han aportado a ese 'Fondo Humanitario'?

¿Venezuela está en capacidad de donar? cuando apenas el 2% de los venezolanos han recibido vacunas.

— Federico Black B. (@FedericoBlackB) June 30, 2021

El presidente del Banco del ALBA, Raúl Li Causi (quien también es viceministro de Venezuela para el Caribe, anunció en enero de 2021 que estaban disponibles recursos para el llamado «Plan de Trabajo Postpandemia 2021», que fue aprobado con anterioridad para crear un fondo con carácter humanitario que permitiría comprar vacunas  y tratamientos médicos que beneficiarían a los países que integran la coalición.

Ya en diciembre de 2020, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, había propuesto establecer un banco de medicinas, equipos e insumos para la salud que permitieran combatir la covid-19.

«Debemos fortalecer la respuesta de la ALBA-TCP ante la pandemia. Debemos continuar promoviendo la estrategia común de desarrollo económico, a través de la reactivación del Consejo de Complementación Económica. Como países aliados que buscamos mejorar nuestros vínculos comerciales debemos coordinar los esfuerzos para tener sociedades y economías más incluyentes, luego de la pandemia», enfatizó entonces.

*Lea también: Ruptura de tubería matriz deja a los altos mirandinos sin agua

En la reciente cumbre del ALBA que se celebró en Caracas el 24 de junio, los países que participaron abogaron por una distribución «pronta, equitativa, solidaria, no discriminatoria y a precios asequibles de vacunas y de insumos, y equipamientos médicos que permita proteger a todos».

Vacunación de venezolanos en Colombia

Ante la falta de un plan de vacunación claro por parte de las autoridades y que han exigido varios sectores del país, así como la cantidad suficiente de fármacos para inmunizar a la población a finales de 2021 y la llegada de la candidata cubana a vacuna, «Abdala», se registran largas colas de personas en la entrada del canal humanitario establecido en el puente Simón Bolívar que conecta a Venezuela con Colombia por aquellos ciudadanos que quieren ir a inmunizarse en el vecino país.

De acuerdo a Radio Fe y Alegría, las colas empezaron a registrarse desde el martes 29 de junio y refiere que para aquellos que acuden por primera vez, las restricciones son más fuertes que aquellos que solo van a aplicarse la segunda dosis.

Las autoridades colombianas habían dicho que solo se vacunarían aquellos venezolanos con doble nacionalidad.

*Lea también: Súmate solicitó al CNE modificar fecha de elecciones para el #5Dic

No a la candidata a vacuna cubana

El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, exhortó a la población venezolana a no aplicarse la candidata cubana a vacuna «Abdala», ya que a su juicio no es un experimento biológico que haya sido autorizado.

“Muy poco se sabe sobre la supuesta vacuna cubana Abdala por lo que se recomienda a la población a no inyectarse con ese producto“, dijo en una nota de prensa.

En ese sentido, resaltó que los venezolanos no son «conejillos de indias»  e insistió que la salud no debe estar en medio de discusiones políticas,.

Post Views: 612
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbdalaAntigua y BarbudaConviasacoronavirusSinopharm


  • Noticias relacionadas

    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19 registrados el #27Jun
      junio 28, 2022
    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina «no tiene alguna intención oculta»
      junio 27, 2022
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
      junio 27, 2022
    • Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun
      junio 27, 2022
    • Fiscalía de Argentina estudia imputar a piloto iraní que volaba en avión venezolano retenido
      junio 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Al menos 50 migrantes ilegales fueron encontrados muertos en camión abandonado en Texas
    • Diputada Sony Sánchez estima que ley sobre energía renovable se apruebe a finales de año
    • INAC incluye a Brasil e Irán en destinos para volar desde y hacia Venezuela
    • Ledezma dice estar comprometido a respetar "cualquier fallo" en torno a su yerno detenido
    • Inameh estima que depresión tropical llegue a Venezuela entre martes y miércoles

También te puede interesar

Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
junio 21, 2022
Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
junio 20, 2022
Presidente de Argentina afirma que «no hubo ninguna irregularidad» con avión venezolano
junio 18, 2022
Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
junio 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos 50 migrantes ilegales fueron encontrados muertos...
      junio 28, 2022
    • Diputada Sony Sánchez estima que ley sobre energía...
      junio 28, 2022
    • INAC incluye a Brasil e Irán en destinos para volar...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda