• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conviasa materializó su proyecto de establecer ruta Caracas-Moscú y evadir sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conviasa en Moscu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 17, 2021

Los vuelos de Caracas a Moscú a través de Conviasa tendrán un precio inicial de más de 1.300 dólares, unos 500 salarios mínimos aproximadamente


Conviasa, la línea aérea estatal, realizó el sábado 15 de mayo el vuelo inaugural Caracas-Moscú, con lo que se materializó la «propuesta» de Nicolás Maduro hecha en noviembre de 2020 cuando anunció que en las «próximas semanas» se iba a abrir una ruta hasta Rusia.

Desde el 18 de abril, el INAC ya incluía a la nación euroasiática en la lista de destinos permitidos para volar, dinámica que se acentuó debido a la pandemia del covid-19 y que restringió vuelos en todo el mundo por el temor de propagar rápidamente la enfermedad.

15May #15May Llegó el Airbus 340 de Conviasa al aeropuerto internacional Vnukovo en Rusia, para dar inicio formal a las operaciones aéreas entre ambas naciones. pic.twitter.com/MA0ZW5xScj

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) May 15, 2021

Autoridades de la gestión de Nicolás Maduro viajaron en el Airbus 340 de Conviasa hasta el aeropuerto de Moscú-Vnukovo en Rusia, donde al aterrizar se bautizó a la aeronave que realizó la travesía y luego se realizó una actividad en la terminal aérea donde el ministro de Turismo, Alí Padrón, aseveró que la ruta a Moscú es un «logro» ante las sanciones impuestas por EEUU y ampliar el accionar de la aerolínea.

*Lea también: ¿Qué hay detrás del auge de la Bolsa de Caracas tras años de caída?

Ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón @Alipadron6
Primer vuelo comercial regular entre Caracas y Moscú, un nuevo logro, en medio de sanciones y Pandemia. Todos los turistas que lleguen a Venezuela serán nuestros embajadores. pic.twitter.com/2Us35vLOXt

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) May 15, 2021

Por su parte, el embajador de la Federación de Rusia, Sergey Melik-Bagdasarov, enfatizó que es el primer vuelo directo establecido desde América Latina y Rusia en el Siglo XXI, calificando el hecho de «emblemático e importantísimo» donde se buscará el fortalecimiento de sanciones y dijo que es una «oportunidad» para los habitantes de la región el poder viajar a la nación euroasiática a través del avión de Conviasa.

Embajador de la Federación Rusa, Sergey Melik-Bagdasarov 🇷🇺.
Somos testigos de un hecho histórico, primer vuelo directo del Siglo XXI, entre América Latina y Rusia, con estos vuelos regulares no sólo se verán beneficiadas nuestras naciones. pic.twitter.com/xU5pQAGGtn

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) May 15, 2021

Fuentes de Conviasa en la terminal internacional de Maiquetía explicaron que los vuelos se realizarán una vez cada 14 días. Para el mes de mayo las operaciones aéreas serán los días 14 y 28 en la ruta Caracas-Moscú, mientras que los vuelos de regreso operarán dos días después de la llegada a la capital rusa; en este caso el 16 y el 30 de mayo, según nota publicada por El Pitazo.

Los boletos aéreos están disponibles en agencias de viaje y a través de la página web de la aerolínea, y tendrán un precio inicial de 1.377 dólares, ida y vuelta. Por otra parte, la ruta es cubierta por dos aviones Airbus A340 de la empresa aérea del Estado venezolano.

La aerolínea estatal venezolana ha sido sancionada por EEUU, impidiéndole volar a su territorio y establecer conexiones aéreas. Sin embargo, las autoridades de nuestro país han dicho que la operatividad se mantiene a pesar de dichas penalizaciones.

 

Post Views: 2.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaCrisis en VenezuelaINACRusiaVuelos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • INAC reporta avión desaparecido con tres pasajeros que viajaban a Margarita
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda