• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Conviasa prevé llevar a 30 sus destinos nacionales y a 19 las rutas internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conviasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2023

Entre los planes para 2023 de la aerolínea estatal Conviasa se prevé reactivar los vuelos desde Caracas hacia Mérida a partir de este febrero con tres frecuencias a la semana. Un total de ocho nuevas rutas nacionales se abrirán este año


Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente de la línea aérea Conviasa, afirmó que para este 2023 la empresa muestra un crecimiento de las rutas internacionales de 30% y de 24% en las nacionales. Entre los planes para el año se prevé reactivar los vuelos hacia Mérida a partir de febrero con tres frecuencias a la semana.

«De esta manera para 2023 vamos a tener consolidados unos 30 destinos nacionales y 19 destinos internacionales. Este es el mecanismo para el plan de expansión de nuestra línea aérea bandera Conviasa, para darle la facilidad a todos los venezolanos que se quieran conectar con el mundo también la posibilidad de conectarse a lo interno del país», dijo Velásquez Araguayán en rueda de prensa este jueves 2 de febrero.

Indicó que ocho nuevas rutas nacionales se abrirán este año, entre ellas, Caracas-Valle de la Pascua, Caracas-Valera, Caracas-Santa Elena de Uairén, Caracas-Porlamar-Acarigua y Valencia-San Fernando de Apure.

Igualmente, ocho rutas internacionales se activarán en este período.

Destacó que la aerolínea estatal llega a 22 estados y a destinos importantes en el Caribe, Centroamérica y Suramérica.

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes más de 100 operadores turísticos.

*Lea también: República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana

Conviasa comenzará a ofrecer sus conexiones con salida desde Caracas, entre las ciudades de La Habana y Moscú, Igualmente tiene previsto vuelos hacia La Habana y San Vicente, Damasco y Teherán, y entre Puerto Ordaz y Manaos, esta última con ocasión del carnaval que se celebrará en Brasil a finales de febrero.

Asimismo, la aerolínea comenzará a ofrecer vuelos directos desde Caracas hacia Sao Paulo y Surinam, mientras que trabaja también en retomar la conexión entre Punto Fijo y Aruba. Prevé además, retomar las rutas a Chile, Argentina, Ecuador y Perú.

Velásquez Araguayán también destacó que actualmente la aerolínea cuenta con 110 pilotos y 150 tripulantes de cabina.

Post Views: 1.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaRamón Velásquez AraguayánRutas internacionalesvuelos nacionales


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Transporte recibió otro lote con dos mil carros y 100 tractores iraníes
      marzo 24, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 16, 2023
    • Transportistas en Caracas protestan para exigir aumento en el pasaje y acceso a gasolina
      febrero 15, 2023
    • Tome en cuenta este nuevo requisito para poder viajar en vuelos nacionales
      febrero 7, 2023
    • Canciller de Irán llegó a Venezuela para reforzar relaciones entre ambas naciones
      febrero 3, 2023

  • Noticias recientes

    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción y pretensión de rematar Monómeros
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH a María Lourdes Afiuni
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países
    • Colegio de Psicólogos en Bolívar maneja al menos 30 casos de intrusismo en la profesión

También te puede interesar

Conviasa espera habilitar ocho nuevos destinos internacionales durante 2023
enero 22, 2023
Conviasa ofrece vuelos directos desde el estado Bolívar a Brasil a partir de febrero
enero 12, 2023
Ministro Velásquez Araguayán estima que habrá conexión aérea entre Venezuela y Brasil en 2023
enero 4, 2023
Más de 2.000 migrantes regresaron a Venezuela en el 2022
diciembre 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción...
      marzo 29, 2023
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH...
      marzo 29, 2023
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda