• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Conviasa trae a venezolanos varados en Panamá este #21Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada Panama varados 21.09.2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020

Los vuelos desde Panamá para traer a los venezolanos varados estaba previsto para el sábado 19, pero se postergó la actividad para el lunes


La embajada de Venezuela en Panamá -afín a la administración de Nicolás Maduro- está organizando este lunes 21 de septiembre los tres vuelos de repatriación que llevarán a un importante grupo de connacionales varados en la nación centroamericana desde mediados de marzo.

El encargado de Negocios de Venezuela en Panamá, Oswaldo Velásquez, y parte del personal de la legación están atendiendo a los venezolanos en el Aeropuerto Tocumen para coordinar las acciones con la aerolínea estatal Conviasa y llevar a un primer grupo de nuestros ciudadanos al aeropuerto de Valencia.

Según la información oficial venezolana, publicada cerca de la medianoche del domingo 20, los vuelos se reprogramaron para este lunes porque «se recibió la autorización del gobierno panameño para su ejecución».

#PANAMA El Encargado de Negocios, Oswaldo Velásquez, y parte del cuerpo diplomático de @EmbaVePanama, se encuentran en @tocumenaero, coordinando el abordaje del 1er vuelo de @LAConviasa destino Valencia, que llevará al 1er grupo de venezolanos varado en Panamá debido a #COVIDー19 pic.twitter.com/xmISw0iul3

— EmbaVePanamá (@EmbaVePanama) September 21, 2020

Los diplomáticos lograron coordinar con las autoridades panameñas realizar tres vuelos de repatriación para aterrizar uno en el estado Carabobo, otro en Caracas y un tercero para Maracaibo, los cuales no tendrán «ningún costo» para los ciudadanos que se registraron en las listas de la embajada para regresar a Venezuela.

Estos vuelos estaban programados para realizarse el sábado 19 de septiembre para repatriar a 300 venezolanos varados en ese país debido a la pandemia y que fueron cancelados a última hora, sin saberse las razones.

#ATENCIÓN || Informamos a los venezolanos varados en Panamá a causa de la Pandemia de Covid-19, que los tres (3) vuelos humanitarios, completamente gratuitos, programados para este 19/09 fueron aprobados el día de hoy por el gobierno panameño para ser realizados el próximo 21/09. pic.twitter.com/8BBKjZMqig

— EmbaVePanamá (@EmbaVePanama) September 20, 2020

El viernes 18, un grupo de venezolanos anunció el viaje y dijo que saldrían 300 personas, entre aquellas que estaban de vacaciones en Panamá y no pudieron regresar por el cierre de las fronteras por la pandemia. Así como también, otros que estaban residenciados en esa nación pero se quedaron sin medios de vida.

El presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (Arena), Rafael Rodríguez, dijo el sábado 19 que no se sabía qué había pasado para la suspensión de los viajes y dijo que en al menos uno de esos vuelos regresarían ciudadanos panameños a su país natal, recordó La Verdad.

Desde hace varios meses, los venezolanos varados en países como EEUU, México, Panamá, Argentina, España y República Dominicana han pedido reiteradamente a la administración de Maduro organizar vuelos de repatriación o humanitarios con el fin de poder ayudarles a regresar al país. Sin embargo, sus peticiones habían permanecido sin respuesta hasta hace poco, cuando se conoció que Aerolíneas Estelar pudo hacer un vuelo de repatriación desde Argentina a los criollos con pasaje comprado que querían retornar.

Luego, se empezaron a registrar vuelos de Conviasa a México y Dominicana, así como se conoció el despegue de dos vuelos desde España, donde aún quedan venezolanos varados que quieren regresar a nuestra nación.

*Lea también: Maduro confirma que el #21Sep iniciará una nueva semana de flexibilización

El comisionado de la secretaría general de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, decía el 14 de septiembre que el régimen de Nicolás Maduro tiene un «manejo discriminatorio y discrecional» de los vuelos de repatriación, impidiendo el regreso de cientos de venezolanos varados en el exterior la pandemia de la covid-19.

Smolansky relató que muchos países han coordinado la repatriación de sus connacionales a través de vuelos humanitarios, «pero el régimen condena a quienes siguen varados negando su derecho a retornar al país. Todo un manejo discriminatorio y discrecional».

Por otro lado, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, reveló el 15 de septiembre que las compañías aeronáuticas afiliadas al gremio están dispuestas a realizar vuelos humanitarios a los países donde estén venezolanos varados, aunque enfatizó que eso no depende de las empresas privadas sino de las coordinaciones que puedan hacer las autoridades venezolanas con los gobiernos donde se ubiquen esas personas deseosas de venir a la nación.

Figuera explicó que en las reuniones que han tenido con las autoridades aeronáuticas no han tocado el tema porque desde el Ejecutivo se ha sido «muy celoso» con el tema de los vuelos humanitarios, ya que los aprueban con restricciones y bajo secretos. Indicó que si bien Conviasa lleva a cabo viajes para traer a los venezolanos varados de forma permanente, «sabemos que hay muchos venezolanos en el exterior que necesitan regresar y ese es el tema que en esta prórroga queremos plantear de cómo podemos ayudar».

El regreso de connacionales se hace cuando en Venezuela quedan menos de tres meses para realizarse las elecciones parlamentarias.

Post Views: 975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasacoronavirusCrisis en Venezuelavarados en PanamáVuelo Humanitario


  • Noticias relacionadas

    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023
    • Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender la primaria
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias opositoras
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
    • EsPaja | ¿11 mil miembros de seguridad se desplegaron para tomar el penal de Tocorón?
    • Tres presos de la operación Armagedón inician huelga de hambre por retrasos en juicio

También te puede interesar

Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
septiembre 19, 2023
Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
septiembre 18, 2023
Brasil avanza para retomar la conexión eléctrica con Venezuela
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender...
      septiembre 22, 2023
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias...
      septiembre 22, 2023
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda