• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Convite contabilizó 102 muertes violentas de adultos mayores en primer semestre de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convite contabilizó 102 muertes violentas de adultos mayores en primer semestre de 2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 2, 2021

Entre enero y junio 45 personas de este grupo de edad murieron violentamente por asfixia mecánica, armas blancas, armas de fuego y golpes. El 66 % del total de fallecidos eran hombres y el 34 % mujeres, con una edad media conjunta de 68 años


Venezuela registró en el primer semestre del año 102 muertes violentas de adultos mayores, según el informe Vejez en Riesgo presentado el 1 de octubre por la ONG Convite, que se dedica a la promoción de los derechos sociales.

«Venezuela es uno de los peores países para envejecer y estos datos lo demuestran. Los datos del informe Vejez en Riesgo serán elevados a instancias internacionales», indicó la directora de proyectos de la organización, Francelia Ruiz, en la presentación virtual del informe.

Del total de fallecidos registrados el 44 % (45), fueron clasificados como muertes violentas por asfixia mecánica, armas blancas, armas de fuego y golpes, teniendo como principal móvil el robo; otras ocho fueron por responsabilidad del Estado por casos como inanición o tratos crueles por parte de funcionarios de seguridad, según la ONG.

También documentaron 14 fallecidos por descuidos, negligencia o impericia, siendo la causa más recurrente «el arrollamiento, que ocasionó la muerte de 13 adultos mayores».

Además, 35 personas mayores perdieron la vida «violentamente», de las cuales siete se suicidaron, 24 por diferentes tipo de accidentes y 4 «en situaciones desconocidas o no identificadas».

Además, el 66 % de los fallecidos eran hombres y el 34 % eran mujeres, con una edad media conjunta de 68 años.

Convite registró que el 23 % de los adultos mayores muertos estaban en el rango de edad comprendido entre los 71 y 80 años.

Asimismo, solo en el 26 % de los casos registrados se identificaron, capturaron e imputaron a los presuntos asesinos.

*Lea también: Dos realidades y múltiples víctimas, por Luis Francisco Cabezas

«La gran mayoría de estos homicidios permanecen impunes. De esta forma, se profundiza la situación de violencia y se viola el derecho a la justicia para las familias de las víctimas», explicó la organización.

La ONG señaló que, de acuerdo con diferentes convenciones y acuerdos internacionales, el Estado tiene responsabilidad en la mayoría de estos decesos porque está obligado a «proteger, cuidar y mantener las condiciones materiales de vida que eviten la exposición anticipada al riesgo de morir de las personas mayores».

«Sus responsabilidades abarcan desde la garantía del derecho a la vida y a la integridad, hasta el ejercicio pleno de todos los demás derechos humanos», insistió.

Igualmente, indicó que en la nación el proceso de envejecimiento poblacional se está dando entre la pobreza, la desigualdad, discriminación, incertidumbre y «migración forzada».

Por eso exhortaron al Estado venezolano a implementar políticas y normas dirigidas a este grupo.

Con información de SwissInfo y EFE.

Post Views: 1.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adultos mayoresConviteFrancelia RuizVejez en riesgo 2021violencia


  • Noticias relacionadas

    • Sin comida o medicinas suficientes están las casas hogares en Táchira
      noviembre 16, 2023
    • Cinco años Monitor de Víctimas: ¿Por qué hubo disminución de homicidios en Caracas?
      noviembre 15, 2023
    • Escasez de medicinas es de casi 27% en septiembre, según Convite
      octubre 28, 2023
    • Los adultos mayores asistieron «sin miedo» a votar en las elecciones primarias
      octubre 22, 2023
    • Exit poll dan como ganador a Daniel Noboa para la presidencia de Ecuador
      octubre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro asegura que inflación del tercer trimestre de 2023 es la más baja desde 2014
    • Rescatan a 60 migrantes cuya embarcación hacía agua en su ruta hacia Puerto Rico
    • Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses en el quinto día de tregua
    • Mujeres de Caracas son más acosadas en el municipio Libertador, según un estudio
    • Descenso de importaciones en Venezuela no ha parado desde hace 12 años

También te puede interesar

Un escenario político preocupante de cara a las elecciones en México
octubre 6, 2023
Convite: 157 personas mayores murieron de forma violenta durante primer semestre de 2023
octubre 4, 2023
Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
septiembre 27, 2023
Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
septiembre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que inflación del tercer trimestre...
      noviembre 28, 2023
    • Rescatan a 60 migrantes cuya embarcación hacía agua...
      noviembre 28, 2023
    • Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses...
      noviembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana...
      noviembre 27, 2023

  • Opinión

    • El desafío, por Fernando Rodríguez
      noviembre 28, 2023
    • Javier Milei: ahora a gobernar, por Félix Arellano
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista a mi alarma despertadora, por Reuben Morales
      noviembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda