• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Convocan a gran tuitazo y cacerolazo nacional para el jueves 28 y viernes 29 de mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | mayo 27, 2020

En torno a la consigna #RompamosElSilencio, un grupo de organizaciones llaman manifestar con cacerolazo y tuitazo ante las terribles condiciones que viven los ciudadanos. Se pronuncian a favor de ejecutar un plan de emergencia nacional


Organizaciones populares, de trabajadores, estudiantiles, sociales y comunitarias están convocando a una jornada de protesta masiva para este jueves y viernes 20 de mayo, cuando se realizarán un tuitazo y un cacerolazo nacional, en protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro y para expresar el descontento social que se siente en todo el país ante la difícil situación por la que atraviesan los ciudadanos.

En torno a la consigna #RompamosElSilencio, los organizadores emitieron un comunicado en el que aseguran que Venezuela ha entrado en una emergencia social debido al colapso de los servicios públicos, la militarización en el marco de la cuerentena, la persecución a quienes denuncian la corrupción y generan procesos de lucha social, la expansión de mafias para distribución de gasolina, agua (a través de cisternas privadas) y para cobrar vacunas sobre casi todas las actividades económicas.

El cacerolazo está previsto realizarse el jueves 28 de mayo a las 7pm, mientras que el cacerolazo sonará el viernes 29 a las 8pm.

Las organizaciones convocantes resaltan la condición de sobrevivencia que, en su opinión, atraviesan los trabajadores, con los absurdos y pírricos aumentos salariales y la eliminación de reivindicaciones salariales alzadas en 100 años de lucha obrera.

“Frente a la emergencia que vivimos, es necesario reconstruir la protesta social y popular, es necesario, por nuestra sobrevivencia, que paralicemos al entramado corrupto y mafiosos que el gobierno ha construido para mantenerse en el poder”, expresa el texto difundido, que fue publicado por el portal Aporrea.

Añaden que la emergencia que vive el país hace necesaria una protesta social masiva, que no se permita caer en el juego fracasado de la polarización y que pueda expresar la indignación y el rechazo de todo el pueblo.

Se pronuncian a favor de un plan de emergencia para enfrentar la crisis social, contra el hambre y el coronavirus. “Se debe garantizar el abastecimiento y el transporte de alimentos y combustible; abastecer y reconstruir el sistema de salud, tomando en cuenta la urgencia de la prevención y el tratamiento del coronavirus”.

Se exige así mismo la regularización del suministro de los servicios públicos “que se encuentran en la desidia debido a la corrupción generalizada del Estado, y el desmantelamiento general de las instalaciones públicas. No podemos permitir la privatización de los servicios a través de las mafias que intentan apoderar de los recursos de todos”.

Finalmente, plantean la eliminación de los grupos armados estatales y para-estatales “que con prácticas mafiosas mantienen el control de la distribución de gasolina, alimentos, recursos del Estado y que extorsionan a los pequeños productores en las vías de comunicación del país, fundamentalmente a partir de la militarización impuesta por el gobierno de Maduro”.

Firman el comunicado, entre otros, Colectivo Cultural Toromaima, Frente Campesino Pedro Pérez Delgado, Fusbec (Federación Unitaria Sindical Bolivariana del Estado Carabobo), Fetraesuv  (Federación de Trabajadores de la Educación Superior, Fenasoev  (Federación Nacional de Sindicatos Obreros de la Educación en Venezuela), Sinatra UCV, Sutra UCV, AEUNA, AEAUNEXPO, AEAUNEFM, Las Comadres Púrpuras, Redes y Voces.

Lea también: Escasez de combustible y sector salud encabezaron protestas en el mes de marzo

Post Views: 1.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cacerolazoCorrupcióngrupos armadosorganizaciones socialestuitazo


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda