• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coordinador de Provea tras citación del Cicpc: Definitivamente tiene efecto intimidatorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 20, 2024

Óscar Murillo, coordinador general de Provea, insistió en que esta citación hecha por el Cicpc tiene varias irregularidades, pues no se explicó qué investiga o en calidad de qué fue citado. Además, este es el segundo llamado a declarar, pese a que no recibió ningún documento antes del domingo


El coordinador general de Provea, Óscar Murillo, asistió este miércoles 20 a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para atender una citación del organismo por la presunta comisión de un delito contemplado en la Ley contra el Odio.

Tras cinco horas, el profesor universitario salió de la sede del Cicpc. Fue recibido por el cofundador de la ONG Raúl Cubas, activistas de derechos humanos y ciudadanos que se acercaron a acompañarlo bajo el grito «Provea no está sola, Provea se defiende».

«Creo que esto tiene definitivamente un efecto intimidatorio en el resto de las organizaciones, pero también en las víctimas, en los sacerdotes y comunidades religiosas que son los que acompañan en sus pueblos, en sus comunidades más remotas del centro político del país, a las víctimas en sus denuncias», aseveró Murillo.

También pidió al gobierno de Nicolás Maduro que detenga la criminalización de las oenegés dedicadas a la defensa de los derechos humanos.

*Lea también: 33 ONG internacionales condenan persecución a Provea y a la sociedad civil

La entrevista al profesor universitario fue hecha por un inspector jefe de la División de Homicidios del Cicpc en calidad de «testigo» por el deceso del activista de Voluntad Popular Edwin Santos, quien fue encontrado muerto en una carretera cercana a El Nula, estado Apure, el 25 de octubre. Esta es la segunda investigación por «instigación al odio» a una persona que denunció el asesinato del dirigente político.

Murillo ya había dicho que esta citación tiene varias irregularidades, pues no se explicó qué se investiga o en calidad de qué fue citado. Además, este es el segundo llamado a declarar, pese a que no recibió ningún documento antes del domingo. Ahora deben consultar el expediente que adelanta la Fiscalía en San Cristóbal para tener más detalles sobre la acusación.

«Reivindicamos lo que hace una organización de derechos humanos: acompañar a las víctimas en su desesperación de una persona desaparecida las primeras horas y después lo que todo el país pidió, una investigación imparcial, independiente a raíz de todo lo que habíamos conocido de su muerte», dijo el coordinador de Provea.

Además, Murillo cuestionó que la citación se haya relacionado con la Ley contra el Odio, al ser por el asesinato de Edwin Santos. «No es normal que en un desarrollo normal del país una ONG tenga que estar rindiendo declaraciones por lo que hace. En esencia lo que nosotros hacemos es recibir una denuncia, orientamos a las familias, las acompañamos en su visibilización del caso y exigimos a las autoridades que hagan lo que corresponde».

Recordó que Provea es una institución que defiende los derechos humanos desde hace 36 años. «Venimos a reivindicar que defender derechos humanos no conlleva ningún delito y que acompañar a los ciudadanos es un trabajo medular de las organizaciones de derechos humanos (…) Precisamente quién tiene deudas con los derechos humanos y el Estado de derecho son las instituciones».

Post Views: 2.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oscar MurilloProvea


  • Noticias relacionadas

    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
      agosto 20, 2025
    • Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
      agosto 15, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • «La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
      agosto 10, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos
agosto 8, 2025
Más de 170 activistas apoyan reclamo de madres de presos políticos tras ataque en el TSJ
agosto 8, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
Piden atención médica para preso político Juan Valor: Tiene parte de la cara paralizada
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda