• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Coordinador en Delta Amacuro de la CBST asegura que habrá aumento para los docentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Ribas CBST aumento salarial Radio Fe y Alegría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2023

Héctor Ribas, de la CBST en Delta Amacuro, ratificó que sí habrá aumento salarial para el sector docente y que rondará entre 200 y 300 dólares. Manifestó que el mandatario Nicolás Maduro espera dos informes para poder hablar del ajuste del sueldo mínimo


El coordinador de comunicación de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) en Delta Amacuro, Héctor Ribas, aseveró que sí habrá un aumento salarial dentro del sector educación y adelantó que muchos de los bonos que se están cancelando, pasarán a formar parte del sueldo.

Según el líder sindical, el mandatario Nicolás Maduro aguarda por dos informes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y de la Organización Internacional del Trabajo, para anunciar sobre el aumento del salario.

Ribas, entrevistado en Radio Fe y Alegría, afirmó que actualmente se debate el aumento salarial entre algunos ministros y 14 federaciones de trabajadores, que reclaman y discuten la tercera convención colectiva con la ministra de Educación, Yelitze Santaella; la Contraloría y el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba.

Adelantó que hay previsiones de que para los próximos días terminen las discusiones y se aprueben sus resultados, aseverando que el sueldo mínimo puede llegar a situarse entre los 200 y 300 dólares mensuales con todas las cláusulas que se debaten actualmente.

*Lea también: Experto advierte que no hay plata para subir el salario mínimo más allá de 50 dólares

Añadió que se gestionó la organización del empleado de cada uno de los ministerios a través de la Oficina Nacional del Presupuesto (Onapre).

De igual forma, aclaró que desde la Onapre se descubrió que habían varios empleados públicos con seis sueldos, ya que estaban en diferentes nóminas, irregularidad que ya fue ajustada.

En la mayoría de los estados en Venezuela las protestas por las reivindicaciones salariales mantienen calientes las calles, al tiempo que desde el oficialismo le achaca a la guerra económica, las sanciones y el bloqueo de EEUU el no poder aumentar el sueldo de los trabajadores.

El jueves 2 de marzo, docentes en los estados Miranda y Mérida retomaron su agenda de calle tras el paro de 48 horas que convocaran los trabajadores universitarios para exigir ajuste salarial y mejores condiciones laborales.

 

Post Views: 2.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialCentral Bolivariana Socialista de TrabajadoresHéctor RibasRadio Fe y Alegríareivindicaciones laboralesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025
    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
agosto 9, 2025
Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
Río Orinoco supera su nivel de desborde y aumenta el temor en Puerto Ayacucho
julio 22, 2025
Apure está inundado por los cuatro costados
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda