• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coordinador en Delta Amacuro de la CBST asegura que habrá aumento para los docentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Ribas CBST aumento salarial Radio Fe y Alegría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2023

Héctor Ribas, de la CBST en Delta Amacuro, ratificó que sí habrá aumento salarial para el sector docente y que rondará entre 200 y 300 dólares. Manifestó que el mandatario Nicolás Maduro espera dos informes para poder hablar del ajuste del sueldo mínimo


El coordinador de comunicación de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) en Delta Amacuro, Héctor Ribas, aseveró que sí habrá un aumento salarial dentro del sector educación y adelantó que muchos de los bonos que se están cancelando, pasarán a formar parte del sueldo.

Según el líder sindical, el mandatario Nicolás Maduro aguarda por dos informes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y de la Organización Internacional del Trabajo, para anunciar sobre el aumento del salario.

Ribas, entrevistado en Radio Fe y Alegría, afirmó que actualmente se debate el aumento salarial entre algunos ministros y 14 federaciones de trabajadores, que reclaman y discuten la tercera convención colectiva con la ministra de Educación, Yelitze Santaella; la Contraloría y el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba.

Adelantó que hay previsiones de que para los próximos días terminen las discusiones y se aprueben sus resultados, aseverando que el sueldo mínimo puede llegar a situarse entre los 200 y 300 dólares mensuales con todas las cláusulas que se debaten actualmente.

*Lea también: Experto advierte que no hay plata para subir el salario mínimo más allá de 50 dólares

Añadió que se gestionó la organización del empleado de cada uno de los ministerios a través de la Oficina Nacional del Presupuesto (Onapre).

De igual forma, aclaró que desde la Onapre se descubrió que habían varios empleados públicos con seis sueldos, ya que estaban en diferentes nóminas, irregularidad que ya fue ajustada.

En la mayoría de los estados en Venezuela las protestas por las reivindicaciones salariales mantienen calientes las calles, al tiempo que desde el oficialismo le achaca a la guerra económica, las sanciones y el bloqueo de EEUU el no poder aumentar el sueldo de los trabajadores.

El jueves 2 de marzo, docentes en los estados Miranda y Mérida retomaron su agenda de calle tras el paro de 48 horas que convocaran los trabajadores universitarios para exigir ajuste salarial y mejores condiciones laborales.

 

Post Views: 2.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialCentral Bolivariana Socialista de TrabajadoresHéctor RibasRadio Fe y Alegríareivindicaciones laboralesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Río Orinoco supera su nivel de desborde y aumenta el temor en Puerto Ayacucho
      julio 22, 2025
    • Apure está inundado por los cuatro costados
      julio 15, 2025
    • Estudiantes de Odontología de Unerg en Guárico exigen reparaciones de salas de clínicas
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

“Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
julio 10, 2025
La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
julio 9, 2025
Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
julio 2, 2025
UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda