• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Experto advierte que no hay plata para subir el salario mínimo más allá de 50 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores La creación de riqueza y libertad. Una narrativa para el cambio salario mínimo protestas laborales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 2, 2023

Francisco Chirinos, presidente del Colegio de Economistas del Distrito Capital, dice que es «complicado» subir el salario mínimo más allá de 50 dólares debido a la débil producción nacional y a altos niveles de inflación 


El presidente del Colegio de Economistas del Distrito Capital, Francisco Chirinos García, considera que actualmente en Venezuela no hay suficiente dinero como para que el Ejecutivo decrete un aumento del salario mínimo que sea superior a los 50 dólares.

Sí reconoció que el poder adquisitivo en el país está «pulverizado» y muy por debajo de los límites de subsistencia, pero entiende que hay un deterioro por falta de inversión y por la baja producción.

En ese sentido, Chirinos que en una primera fase, el Estado debería subir el salario mínimo entre 30 y 50 dólares; con lo que se estaría creando una política económica “seria” para poder hablar de una efectiva recuperación económica.

*Lea también: Encuesta Venamcham: 64% de los empresarios indexa el salario al dólar

Una vez que ya la economía del país comience a andar y se trabaje para reducir la inflación, ya se puede considerar un nuevo reajuste del salario en una segunda fase. Por ello cree que cumplir las exigencias de los trabajadores y docentes del sector público de que se suba el sueldo a lo que piden –por el orden de los 600 dólares– es «complicado» porque la inflación en enero fue del 40% y está a un poco más de 10 puntos de volver a un índice de hiperinflación.

“Habría que llevarlo a una primera fase a alrededor de los 50 dólares. Si es dinero inorgánico, sacado de la nada, va a elevar la inflación porque una cosa tiene que ver con la otra”, dijo en entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, donde agregó que se desconoce de dónde el gobierno está sacando el dinero para poder pagar y advirtió que si no hay respaldo para ello, se vuelve a repetir el ciclo de devaluación.

A juicio de Chirinos, las autoridades necesitan tener cifras reales para hacer sus estimaciones económicas con el fin de que atiendan pronto esta situación con el salario mínimo, por lo que recomendó –entre otras cosas–  que se piense en la privatización o que se les devuelva a sus dueños las empresas que fueron expropiadas, al igual que sugiere que se reduzca a 0,5% lo que es el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras.

Post Views: 3.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio de Economistas del Distrito CapitalFrancisco ChirinosProducciónRadio Fe y AlegríaSalario


  • Noticias relacionadas

    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025
    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • «Camino a cero», por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia

También te puede interesar

Andrés Velásquez: Maduro golpea el voto, el salario y los derechos humanos 
febrero 18, 2025
Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
febrero 17, 2025
¿Cómo hacerle frente a los incendios?
febrero 6, 2025
Ingeniero hidrometeorológico Valdemar Andrade dijo que deben redimensionarse los drenajes
noviembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda