• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Encuesta Venamcham: 64% de los empresarios indexa el salario al dólar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venamcham
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2023

La dolarización del salario incrementó en el último año, especialmente en el sector comercio, según comentó el gerente de Análisis e Información de Venamcham, Alberto Herrera. Entre los resultados de una consulta realizada a 184 empresas, apenas 2,84% considera que este 2023 será muy bueno para su actividad comercial


La dolarización del salario incrementó en el último año, especialmente en el sector comercio. La encuesta de Perspectivas Económicas 2023 presentada este martes 28 de febrero por la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (Venamcham), indicó que 65% de las compañías paga salarios en dólares.

Mientras que 64% de las 184 empresas que participaron en la consulta señaló que indexan el salario al tipo de cambio del día de pago, elemento en el que, según Alberto Herrera, gerente de Análisis e Información de Venamcham, se enfocan las empresas este año.

En las últimas semanas se ha dado un debate sobre la posibilidad de que las empresas del Estado y del sector privado indexen los sueldos al dólar, con la finalidad de que los ingresos de los trabajadores puedan mantener una buena capacidad de compra. Esta propuesta realizada por varios gremios sindicales fue puesta en el tapete, mientras la administración de Nicolás Maduro decide decretar un ajuste del salario mínimo.

Sobre el tema salarial, se determinó igualmente que 90,17% de las empresas otorga bonos a sus trabajadores como alternativa no salarial para retener a su personal. Los seguros familiares se ubican en el segundo lugar con 49,17% y continúan beneficios como estudios, comisiones y horarios flexibles.

“Lo principal que hacen las empresas es tratar de mantener el recurso humano que tienen. Están viendo cómo otorgar beneficios extrasalariales”, dijo Herrera luego de la presentación de los resultados de la encuesta.

Señaló -además- que debido a la caída de las ventas, las empresas han disminuido los beneficios extrasalariales ya que tratan de aumentar los salarios en la medida de sus posibilidades. «Si las empresas no venden no pueden ajustar los salarios en la medida que ha venido ocurriendo en los últimos tiempos. Estamos viendo un movimiento de estos beneficios hacia el salario para retener al personal», apuntó.

*Lea también: Venezuela no está preparada para indexar el salario al dólar, advierten analistas

Perspectivas 2023

Las empresas consultadas por Venamcham también manifestaron que este año tienen oportunidades tanto en sus sectores, como derivadas de nuevos productos o mercados y de la innovación. En general, 52,27% de los encuestados considera que las perspectivas en materia empresarial son de regulares a buenas, mientras que 26% señala que serán buenas y un 15,91% regular hacia malas. Apenas 2,84% considera que este 2023 será muy bueno para su empresa o actividad comercial.

En relación con la situación económica de los sectores, 50,28% dijo que las perspectivas para este año también son de regulares a buenas y 30,51% de las empresas consultadas afirmó que serán malas.

«Las empresas en sus sectores ven una posibilidad de crecimiento para los últimos tres trimestres del año. Ha habido una contracción del consumo, pero la empresa sostiene que hay que innovar. También se presentarán nuevas empresas durante el año y son oportunidades que deben aprovechar de alguna manera», dijo Alberto Herrera.

Los consultados creen que este año la inflación cerrará en 464,35%, el tipo de cambio alcanzará los 67 bolívares por dólar y el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 4,64%.

Encuesta Venamcham: Retos

Los precios son el principal factor que afecta las ventas del 43% de las empresas consultadas, mientras que 36% lo atribuye a la competencia. Entre los principales retos que afrontarán las compañías este 2023 destacan la incertidumbre económica, la desaceleración, la caída de la demanda y el consumo, los impuestos, la inflación y el tipo de cambio, según los resultados del estudio.

«Los costos se incrementan y en esa medida es inevitable la transferencia hacia el precio final del producto. Están tratando de ver cómo las nuevas tecnologías ayudan a abaratar los costos», apuntó el gerente de Análisis e Información de Venamcham.

Con respecto a la carga que representan los impuestos, 30% de las empresas consultadas aseguró que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) será el más significativo este año; sin embargo, más de la mitad de los encuestados no espera que disminuya en el porcentaje a pagar por este tributo. A la lista le siguen los impuestos municipales con 25% y los impuestos municipales con 18%.

Con información de El Pitazo

*Lea también: A 64,5% de los venezolanos los problemas económicos son los que le generan más estrés

Post Views: 1.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dolarizaciónEncuestaIGTFPerspectivas 2023Salariovenamcham


  • Noticias relacionadas

    • ¿UT, divisas o petro? De estas maneras se calculan las tarifas de los trámites en el país
      mayo 30, 2023
    • Según encuesta, solo 7% de la población gana más de $350 mensuales
      mayo 19, 2023
    • Eduardo Fernández acusa a Maduro de acabar con el salario y dolarizar el país
      mayo 15, 2023
    • Trabajadores de las regiones se movilizan para exigir reivindicaciones salariales
      mayo 1, 2023
    • OVF: Salario promedio del sector privado se estancó en $141 el primer trimestre de 2023
      abril 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Noticias falsas, por Marcial Fonseca
    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”

También te puede interesar

Consultores 21: un tercio de los hogares venezolanos se mantiene gracias a las remesas
abril 11, 2023
Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
marzo 25, 2023
«Sí hay dinero»: Sindicatos protestan hoy contra la corrupción que se roba su aumento
marzo 22, 2023
Sindicato de maestros de Sucre rechaza aplicación de «horarios mosaico» en escuelas
marzo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda