• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Copei de Juan Carlos Alvarado propone hacer primarias en cada facción de la oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Copei Juan Carlos Alvarado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2022

Alvarado indicó que Copei en las próximas horas dará a conocer quién será su candidato para las elecciones primarias. A su juicio, la propuesta de elegir precandidatos en cada parte opositora se basa en la experiencia de Colombia en los recientes comicios


Dirigentes del partido socialcristiano Copei, encabezados por el líder nacional de la tolda verde Juan Carlos Alvarado, anunciaron que van a proponer que se realicen unas elecciones primarias en cada una de las facciones opositoras del país y se escojan varios candidatos.

Así lo manifestó Alvarado este martes 6 de septiembre a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para reunirse con representantes del organismo y conocer las capacidades de esa instancia de cara al acompañamiento técnico que pudieran prestar para las primarias.

“La posibilidad de estudiar la realización de unas elecciones primarias interpartidistas que permitan de esta manera, tomar como modelo lo que han sido las consultas de primarias interpartidistas en el hermano país de Colombia”, dijo a las afueras del CNE.

*Lea también: Eduardo Fernández “carajea” a “candidatitos” a las primarias opositoras

La idea, de acuerdo al dirigente de Copei, es que cada facción de la oposición elija a un precandidato y esos, a su vez, se midan en otro proceso. A pesar de manifestar que todos los que se han propuesto como aspirantes presidenciales tienen méritos para asumir esa responsabilidad, afirmó que es necesario trabajar en pro de la unidad y por ende plantearon una vez más reunirse y buscar la forma de acercar las posturas.

Reiteró que se deben conocer las «reglas del juego» para poder participar en las elecciones primarias, ya que todos los que van a participar en el proceso deben sentirse identificados con las normas que se establezcan y que hayan aportes de todos.

Juan Carlos Alvarado reveló que Copei en las próximas horas dará a conocer su candidato.

El tema de las elecciones primarias aún causa divisiones dentro de la oposición mientras el tiempo pasa y se acerca inexorablemente el tiempo de los comicios presidenciales de 2024. Hay un sector que piensa que todavía no es el momento de llevar a cabo ese proceso, sino más bien hay que atender primero las necesidades de la gente.

Otros, por su parte, exigen una fecha lo más pronto posible para empezar a organizar la elección. Un tercer grupo es partidario de que las primarias no son el mecanismo idóneo, sino que el aspirante debe ser escogido por consenso y un cuarto grupo no cree en el proceso y desea participar sin someterse a algo previo.

Con información de Contrapunto / Venevisión

Post Views: 1.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CopeiElecciones primariasJuan Carlos AlvaradoOposición


  • Noticias relacionadas

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma a los partidos de oposición
      octubre 3, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
      septiembre 21, 2023
    • #GuachimánElectoral | El consenso pasa por el costo político y profundas diferencias
      septiembre 19, 2023
    • #GuachimánElectoral l Las primarias de 2012 y 2023: datos, características y números
      septiembre 17, 2023
    • Roberto Enríquez asevera que Gobierno ataca primarias por miedo a la unión cívica
      septiembre 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay, por Marino J. González R.
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón Narváez
    • Momentos claves, por Humberto García Larralde
    • Financiamiento de una transición sostenible: emergencia climática, por Leonardo Stanley

También te puede interesar

Artillería contra las primarias busca sacar ganancia del miedo y la frustración
septiembre 7, 2023
Bernabé Gutiérrez aseveró que «es paja» tomar otro camino que no sea el del voto
septiembre 6, 2023
Juan Carlos Alvarado: Para la primaria solo activaron un 21% de los centros del CNE
septiembre 5, 2023
Roberto Enríquez asomó futuras alianzas de Copei durante acto en Apure
septiembre 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre...
      octubre 3, 2023
    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono "Regreso a Clases"
      octubre 3, 2023
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda