• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Copei intervenido postula a Juan Carlos Alvarado a las presidenciales del 28 de julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Carlos Alvarado Copei TSJ intervenido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 22, 2024

El secretario general del Copei intervenido, Juan Carlos Alvarado, le dijo al presidente del CNE que «cuenta con una organización política para ayudar a mantener la paz en Venezuela (…) Hoy no estamos para estar en diatribas, en conflictos. Hoy Copei presenta la ruta del medio. Nos cansamos de los conflictos que llevaron a que nuestro país esté sancionado»


El partido social cristiano Copei, intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), presentó este viernes 22 la postulación de Juan Carlos Alvarado para las elecciones presidenciales, fijadas para el próximo 28 de julio.

Luego de entregar los documentos para su postulación ante el CNE, Alvarado dijo que después de 30 años Copei presenta una «candidatura plural donde realmente se siente expresada la voluntad del pueblo venezolano».

El secretario general de Copei aseguró que su partido ha trabajado desde diciembre de 2019, fecha en que la Sala Constitucional le otorgó las riendas de la organización vía sentencia, por la «estabilización y pacificación de la política» en el país.

«Nuestra organización ha estado trabajando en el marco del diálogo para el respeto de nuestras instituciones, dentro del marco de la Constitución y las leyes», insistió.

Alvarado aseguró que su proyecto de gobierno incluye «a los venezolanos de bien, profesionales», y señaló que el país «sufre en lo social, económico y político», por lo que se «necesitan propuestas más allá de un nombre o de un apellido».

«Hoy el país reclama la unión nacional, hoy el país, reclama el reencuentro de los venezolanos para tratar de superar las grandes trampas que nos han puesto en el camino en los últimos años», refirió.

El también diputado de la Asamblea Nacional 2020 dijo que reconocerán los resultados de la elección, e invitó al resto de los candidatos a parovechar el tiempo «para encontrarnos y debatir qué es lo mejor para nuestras insitutcuiones, encontrarnos y debatir qué es lo que espera el pueblo de Venezuela de los liderazgos, y que evaluamos tal vez más allá de una carpeta marrón con un proyecto cuál es la propuesta para una Venezuela fortalecida».

Juan Carlos Alvarado también le dijo al presidente del CNE que «cuenta con una organización política para ayudar a mantener la paz en Venezuela (…) Hoy no estamos para estar en diatribas, en conflictos. Hoy Copei presenta la ruta del medio. Nos cansamos de los conflictos que llevaron a que nuestro país esté sancionado».

Además envió un mensaje a la comunidad internacional: «El problema de Venezuela lo resolvemos los venezolanos el próximo domingo 28 de julio. Rechazamos cualquier tipo de injerencia e intervención y más cuando se trata de la política».

El 21 de marzo inició la fase de postulación de candidatos a las presidenciales ante el CNE. Según el cronograma electoral, la etapa será hasta el 25 de marzo. En cojunto se desarrolla el lapso de aceptación o rechazo de candidaturas. Esta etapa estaba fijada para 28 de marzo pero fue adelantada.

Hasta el mediodía del viernes 22 se han oficializado las postulaciones del gobernante Nicolás Maduro (Partido Comunista de Venezuela y Podemos), Antonio Ecarri (Alianza del Lápiz, Min-Unidad y Avanzada Progresista), el diputado Luis Eduardo Martínez (Acción Democrática intervenida, UNE, Bandera Roja y Movimiento Repúblicano) y el exalcalde Daniel Ceballos (Partido Arepa y Voluntad Popular intervenido).

Post Views: 4.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECopeiElecciones presidenciales 2024Juan Carlos Alvarado


  • Noticias relacionadas

    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda