• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Copei y AD judicializados prevén un aumento progresivo del salario si ganan el #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Carlos Alvarado Copei
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2024

El secretario general de Copei judicializado, Juan Carlos Alvarado, dijo que junto con AD tienen un decreto para aprobar si ganan en las elecciones. El mismo es para aprobar un aumento progresivo del salario mínimo y mejorar la calidad de vida de los venezolanos


El secretario general del partido Copei judicializado y diputado de la Asamblea Nacional 2020, Juan Carlos Alvarado, afirmó que, de lograr la victoria en las elecciones con la candidatura de Luis Eduardo Martínez, aspirante de Acción Democrática bajo el control de Bernabé Gutiérrez, será el decreto que permita un aumento progresivo del salario mínimo de los venezolanos a fin de cumplir la premisa establecida en el artículo 91 de la Constitución.

Alvarado, quien sería el vicepresidente, y Martínez coincidieron en esta premisa, que está dentro de la llamada Agenda Venezuela Cambia, y en el Proyecto de Ley de Emergencia Salarial presentada ante el Poder legislativo.

“En enero de 2023 presentamos ante la Secretaría de la Asamblea Nacional este Proyecto de Ley de Emergencia Salarial. Nuestros compañeros de AD también sumaron sus propuestas. Una vez que se fusione y se extraiga lo mejor de cada una, presentaremos una gran propuesta nacional”, señaló el líder de la tolda verde.

Una nota de prensa de Copei recordó que ese proyecto, el cual fue respaldado por los diputados opositores, no ha prosperado en el seno de la Asamblea Nacional 2020.

Este articulado, compuesto de 16 artículos, propone entre otros aspectos, el anclaje del monto del salario mínimo a un porcentaje del referencial en el cual se ubica la canasta básica, ajustar el salario mínimo integral cada tres meses, revisión exhaustiva del bono de alimentación y crear un fondo de estabilización salarial.

*Lea también: Enrique Márquez: Ahora las prestaciones son «polvo cósmico» por tener bonos y no salario

Este último podría ser respaldado en oro, divisas o cualquier otro mecanismo económico que se traduzca a sueldos dignos para todos los trabajadores venezolanos activos, jubilados y pensionados.

El mandatario Nicolás Maduro encabezó el acto del Día Internacional del Trabajador, el pasado 1° de mayo, en el que anunció un aumento de apenas $30 adicionales de remuneración mínima para los trabajadores de la administración pública, con lo que el «Ingreso Mínimo Integral» se ubica en $130 mensuales.

Este ajuste, nuevamente, ignora por completo el concepto de «salario», que se mantiene en los Bs 130 establecidos en marzo de 2022, así que la administración de Nicolás Maduro acumula tres años consecutivos sin aumentar el salario mínimo en el Día del Trabajador, pese a que otrora este tipo de anuncios eran una de las banderas más importantes del discurso chavista.

«Hoy he decidido subir el ingreso mínimo de los trabajadores a $130 y que impacte crecientemente en la capacidad de los trabajadores, indexado. Este año de enero a mayo hemos impactado en 86% el ingreso mínimo integral de los trabajadores», afirmó Maduro sin hacer mención alguna de la palabra «salario».

Post Views: 1.615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción Democrática (AD)CopeiElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Juan Carlos AlvaradoLuis Eduardo Martínez


  • Noticias relacionadas

    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda