• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin aumento: Maduro infla a $130 el «ingreso integral» solo con bono de guerra económica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 2, 2024

El aumento aprobado por Maduro solo tendrá incidencia para los trabajadores de la administración pública, pues son los únicos que reciben el bono «Contra la guerra económica». Resta que el Gobierno informe de qué manera impactará en los pagos hechos a los pensionados y jubilados, pues el monto de este bono es distinto —y discrecionalmente decidido por el chavismo— según cada grupo


El mandatario Nicolás Maduro encabezó el acto del Día Internacional del Trabajador, este 1° de mayo, en el que anunció un aumento de apenas $30 adicionales de remuneración mínima para los trabajadores de la administración pública, con lo que el «Ingreso Mínimo Integral» se ubica en $130 mensuales.

Este ajuste, nuevamente, ignora por completo el concepto de «salario», que se mantiene en los Bs 130 establecidos en marzo de 2022, así que la administración de Nicolás Maduro acumula tres años consecutivos sin aumentar el salario mínimo en el Día del Trabajador, pese a que otrora este tipo de anuncios eran una de las banderas más importantes del discurso chavista.

«Hoy he decidido subir el ingreso mínimo de los trabajadores a $130 y que impacte crecientemente en la capacidad de los trabajadores, indexado. Este año de enero a mayo hemos impactado en 86% el ingreso mínimo integral de los trabajadores», afirmó Maduro sin hacer mención alguna de la palabra «salario».

Aunque el mandatario no aclaró el concepto que se ajustará, a los pocos minutos el diputado chavista Francisco Torrealba aclaró que el aumento se efectuó únicamente mediante el Bono de Guerra Económica, por lo que no generará ningún tipo de incidencia en prestaciones y pasivos laborales.

Con este ajuste, la composición del «Ingreso Mínimo Integral» —término acuñado por Maduro en los últimos meses que ha sustituido progresivamente al «salario» en el léxico del chavismo— queda de la siguiente manera:

  • Bono de Guerra Económica: $90
  • Cestaticket: $40
  • Salario Mínimo legal: Bs 130 ($3,5 según el tipo de cambio del BCV)

*Lea también: En claves | Todo lo que debes saber sobre el aumento del ingreso mínimo integral

Es decir, el aumento solo tendrá incidencia para los trabajadores de la administración pública, pues son los únicos que reciben el Bono de Guerra Económica. Resta que el Gobierno informe de qué manera impactará en los pagos hechos a los pensionados y jubilados, pues el monto de este bono es distinto —y discrecionalmente decidido por el chavismo— según cada grupo.

Maduro asomó, además, que en el segundo semestre del año «estaría pendiente» de la recuperación del ingreso mínimo integral de los trabajadores, manteniendo la indexación al dólar de estos montos.

«Hace un año se los dije: tengo el plan para optimizar lo que está ingresando, subir el ingreso con producción petrolera e impuestos, mantener el crecimiento económico para que eso vaya llegando también al trabajador privado (…) El segundo semestre voy a estar pendiente para seguir creciendo en la recuperación del ingreso mínimo integral de los trabajadores, indexado», agregó.

Los $30 de aumento representan una bofetada a la propuesta que surgió en las mesas técnicas del Foro de Diálogo Social, una instancia en la que participan organizaciones de empleadores, representantes sindicales y autoridades del Gobierno con mediación de la Organización Internacional del Trabajo, en las cuales se acordó enviar al Ejecutivo una propuesta que ubicaba la remuneración en torno a los $200 con incidencia en el salario.

Las principales centrales sindicales del país —que marcharon unas horas antes y fueron agredidos por motorizados simpatizantes del chavismo— esperaban un anuncio acorde con la propuesta del Foro de Diálogo Social, pero Maduro anunció un monto que representa apenas 30% de la cantidad que se logró negociar tras dos años de la instalación de esta instancia.

Delegan pensiones a privados

Aunado al anuncio de las remuneraciones, Maduro adelantó que se introducirá ante la Asamblea Nacional controlada por el chavismo (AN-2020) un proyecto de ley especial para construir un nuevo fondo de pensiones indexadas, en el que participará la empresa privada con sus propios aportes.

Sin entrar en mayores detalles, el líder del chavismo asomó que este nuevo instrumento legal obligará a las empresas privadas a hacer contribuciones a este fondo, imponiendo una carga tributaria más a la ya elevada presión fiscal que denuncian las empresas.

«Los empleadores del país harán un aporte único especial mensual, de acuerdo con sus ingresos netos, para que este aporte vaya a mejorar las pensiones de manera significativa. Empresarios, frente al bloqueo y las nuevas sanciones, el esfuerzo lo tenemos que hacer todos. No me pueden echar todo el carro a mí. De los ingresos de ustedes, pongan para que haya una mejoría sustancial y creciente», aseveró.

Aclaró que otra porción de ese nuevo fondo de pensiones será sostenida por el Estado, pero no precisó de qué manera se establecerá esa proporción entre públicos y privados.

El sistema de pensiones cayó en ruina en la última década a raíz de la inflación. Los aportes se hacían a través de las cotizaciones de los empleados a la seguridad social, pero estos fondos en bolívares sintieron el impacto de la inflación y la devaluación del bolívar, hasta diluirse prácticamente en su totalidad.

Post Views: 121.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día Internacional del TrabajadorNicolás MaduroSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda